Mostrando entradas con la etiqueta HIJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIJO. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

NUEVO TIEMPO: FUERZAS- ORIGEN Y DESTINO DEL UNIVERSO

Un nuevo tiempo, pasa por un proceso de cambios en todas las manifestaciones de la energía, un proceso en el que conviven energías pasadas con las nuevas, que hacen difícil diferenciar si se está o no en un nuevo tiempo. Sin embargo, ¿existirán indicadores de nos determine que se está completamente en un nuevo tiempo o Era?
De ello se tratará en los siguiestes post, para descubrir cómo es que una Nueva Era se inicia.
Si una nueva Era es el cambio de vibración energética,entonces debemos entender en qué consiste ese cambio de vibración energética y cómo se dá, teniendo en cuenta, como se dijo en el tema anterior, es la labor de un Ávatar ayudar a lograr o guiar dicho cambio energético.

Sabemos que todo lo existente es energía, el concepto que tenemos sobre ella en la actualidad está enfocado sólo a la energía física:

ENERGÍA:
"El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento."

Además de conceptualizar a la energía desde el ámbito físico, también hablaremos sobre las energías que no se pueden comprobar palpablemente o a través de leyes físicas, ya que ello sólo corresponde al tipo de energía material. Y aunque se tome materia y energía como conceptos contrarios, también se sabe que la materia sólo es energía más condensada, más densa. Sin embargo, su definición nos dice:
MATERIA: "Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, se referiere a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.".
Ello nos dice que la materia está constituída de energía que puede ser captada por nosotros o nuestros aparatos mecánicos y si recordamos que nuestros organismos están capacitados y activados para reconocer ciertas energías, entonces se puede considerar a la materia como energía densa que se encuentra a nuestro mismo nivel energético perceptible..
Teniendo en cuenta que para iniciar una Nueva Era se ha de transmutar las energía averiguaremos dónde nace la energía de nuestro mundo, cuyo origen va más allá de los límites espaciales que conocemos; los tipos de energía a tansformarse y cómo se dan dicho cambios

* Según L Urantia:

"Se estipula que la energía procede del Paraíso. La energía —la energía pura— comparte la naturaleza de la organización divina; está formada a semejanza de los tres Dioses (Trinidad) abrazados en uno, tal como funcionan en la sede central del universo de los universos. El encircuitamiento de toda fuerza se efectúa en el Paraíso, la fuerza proviene de las Presencias Paradisiacas y regresa a ellas, y es en esencia una manifestación de la Causa no causada —el Padre Universal; y sin el Padre, nada de lo que existe, existiría.
La fuerza-energía es imperecedera, indestructible; estas manifestaciones del Infinito pueden estar sujetas a transmutaciones ilimitadas, transformaciones sin fin (como ocurren con cada era, edad, o cada cambio de tiempo), y metamorfosis eternas, pero no podrían sufrir o no va a sufrir jamás la extinción en ningún sentido ni grado, ni siquiera en el menor grado imaginable.
Se menciona que sería el llamado "ultimatón, la primera forma mensurable de la energía que tiene como núcleo al Paraíso."
Después existiría una gran organización de la Energía a través de sus fases y etapas de Fuerza, Energía y Poder que están sumamente controlados por personalidades específicas encargados de hacer funcionar los circuitos por donde la energía fluirá a través de SuperUniversos, Universos, Constelaciones, Sistemas hasta llegar y distribuirse a mundos como el nuestro y proseguir su ruta hasta completar el circuito que llevará la Fuerza-Energía hasta su origen en el Paraíso.

Esta introducción sirve para ir tomando una idea de lo que sería el Paraíso y una de sus funciones, en este caso como Centro Energético. Además, nos sirve para ir interrelacionándonos con ideas más claras y realistas de lo que sería el Paraíso, concepto muy mitificado aún en nuestro presente, pero con el que debemos familiarizarnos a través de su comprensión, en este caso como el Ámbito donde se origina la Fuerza y Poder, importantes para lograr los cambios.

FUERZA
En física, "la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. "
Estas definiciones siguen dándose en un terreno completamente físico.


Fuerza - Energía
En este blog se ha mencionando desde posts anteriores la presencia o existencia de la Trinidad como Fuentes donde se originan las energías. Estas Fuentes constituyen básicamente la Fuerza. La Fuerza Primordial del Todo, la Fuerza Origen,es la del Padre, la Causa Primera, para los agnósticos y/o científicos el denominado "Punto Singular."
A partir de ella la Fuerza se divide en dos polaridades de Fuerzas complementarias, la del Hijo, cuya Fuerza es más Activa,expansiva, motora y que va a originar básicamente las energías de tipo físico (material) en sus diversos niveles, grados y etapas.Esta fuerza es la que se manifiesta en las energías expansivas correspondientes al Big Bang inicial.La otra Fuerza complementaria, es la del Espíritu, más Pasiva, cohesitaria y Conciente, que va a originar principalmente las energías de tipo Mental en sus diversos niveles y etapas.

Es en la teorías sobre el Origen del Universo en que podemos vislumbrar la acción de la Fuerza en sus dos aspectos bipolares la expansiva y la contractiva , esta última de la que hasta ahora en nuestro mundo sólo se puede conjeturar.

ORIGEN DEL UNIVERSO Y FUERZAS:

TEORÍA BIG BANG

Lamada también teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

Entre 1927 y 1930, el padre jesuita belga Georges Lemaître obtuvo independientemente las ecuaciones Friedman-Lemaître-Robertson-Walker y propuso, sobre la base de la recesión de las nebulosas espirales, que el Universo se inició con la explosión de un átomo primigenio, lo que más tarde se denominó "Big Bang".
Antes de finales de los años sesenta, muchos cosmólogos pensaban que la singularidad infinitamente densa del tiempo inicial en el modelo cosmológico de Friedman era una sobreidealización, y que el Universo se contraería antes de empezar a expandirse nuevamente. Ésta es la teoría de Richard Tolman de un Universo oscilante.
Descripción del Big Bang
Michio Kaku ha señalado cierta paradoja en la denominación big bang (gran explosión): en cierto modo no puede haber sido grande ya que se produjo exactamente antes del surgimiento del espacio-tiempo, habría sido el mismo big bang lo que habría generado las dimensiones desde una singularidad; tampoco es exactamente una explosión en el sentido propio del término ya que no se propagó fuera de sí mismo.
l universo en sus primeros momentos estaba lleno homogénea e isótropamente de una energía muy densa y tenía una temperatura y presión concomitantes. Se expandió y se enfrió, experimentando cambios de fase análogos a la condensación del vapor o a la congelación del agua, pero relacionados con las partículas elementales.

Aproximadamente 10-35 segundos después del tiempo de Planck un cambio de fase causó que el Universo se expandiese de forma exponencial durante un período llamado inflación cósmica. Al terminar la inflación, los componentes materiales del Universo pasaron por fases comolos quarts-gluones, con crecimiento de universo se produjo asímetría entre materia y antimateria. Las temperaturas aún más bajas condujeron a nuevos cambios de fase, que rompieron la simetría, así que les dieron su forma actual a las fuerzas fundamentales de la física y a las partículas elementales.
Al enfriarse el Universo, la materia gradualmente dejó de moverse de forma relativista y su densidad de energía comenzó a dominar gravitacionalmente sobre la radiación. Pasados 300.000 años, los electrones y los núcleos se combinaron para formar los átomos (mayoritariamente de hidrógeno). Por eso, la radiación se desacopló de los átomos y continuó por el espacio prácticamente sin obstáculos. Ésta es la radiación de fondo de microondas.
Algunas regiones ligeramente más densas de la materia casi uniformemente distribuida crecieron gravitacionalmente, haciéndose más densas, formando nubes, estrellas, galaxias y el resto de las estructuras astronómicas que actualmente se observan. Los detalles de este proceso dependen de la cantidad y tipo de materia que hay en el Universo.
El Universo actual parece estar dominado por una forma misteriosa de energía conocida como energía oscura. Aproximadamente el 70 por ciento de la densidad de energía del universo actual está en esa forma. Una de las propiedades características de este componente del universo es el hecho de que provoca que la expansión del universo varíe de una relación lineal entre velocidad y distancia, haciendo que el espacio-tiempo se expanda más rápidamente que lo esperado a grandes distancias. La energía oscura toma la forma de una constante cosmológica en las ecuaciones de campo de Einstein de la relatividad general,
En el modelo estándar de la cosmología, la energía oscura actualmente aporta casi tres cuartas partes de la masa-energía total del Universo.

TEORIA DEL BIG CRUNCH

En cosmología, la Gran Implosión (también conocida como Gran Colapso o directamente mediante el término inglés Big Crunch) es una de las teorías que se barajaban en el siglo XX sobre el destino último del universo, hoy descartada a favor de un modelo de universo en expansión permanente

La teoría de la Gran Implosión propone un universo cerrado. Según esta teoría,la expansión del universo, producida en teoría por la Gran Explosión (o Big Bang) irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente a acercarse todos los elementos que conforman el universo, volviendo al punto original en el que todo el universo se comprimirá y condensará destruyendo toda la materia en un único punto de energía como el anterior a la Teoría de la Gran Explosión.


Fase de contracción
La fase de contracción y los procesos físicos que tendrían lugar en ella serían casi simétricos a la fase de expansión. En primer lugar, debido a la finitud de la velocidad de la luz, los astrónomos tardarían en ver cómo el desplazamiento al rojo de las galaxias distantes va desapareciendo primero de las más cercanas y finalmente de las más alejadas y se convierte en todas ellas en un desplazamiento al azul. La temperatura de la radiación cósmica empezaría a aumentar y llegaría un momento en el que sería idéntica a la actual, cuando el universo tuviera el mismo tamaño que hoy -aunque su evolución habría proseguido con el tiempo y no sería un universo como el actual, sino en el mejor de los casos un universo menos rico en estrellas y más abundante en cadáveres estelares-.

Esta fase de contracción seguiría inexorablemente, y con ella el aumento de la temperatura de dicha radiación. Mientras, la temperatura del fondo de radiación iría subiendo y empezaría a poner en peligro la supervivencia de las formas de vida, en un principio las que vivieran en planetas de tipo terrestre. En un momento dado, dicha temperatura sería de 300 Kelvin, impidiendo a los planetas antes mencionados deshacerse del calor acumulado y acabando por hacerse inhabitables (un auténtico efecto invernadero a escala universal). Más adelante, y con una contracción cada vez más acelerada con un aumento desbocado de la temperatura de la radiación cósmica- el universo se convertiría en un lugar infernal e inhabitable -al menos para seres cómo nosotros - con temperaturas de miles de grados debido a una radiación cósmica a ésa temperatura y a colisiones entre estrellas al disponer éstas de cada vez menos espacio.

Las estrellas serían en su mayoría destruidas sobretodo por el aumento de temperatura del universo. Éste llegaría a estar tan caliente que las estrellas no podrían deshacerse del calor acumulado en su interior y lo absorberían del exterior (cociéndose en cierto modo), hasta acabar por estallar. Tras ello, sólo quedarían agujeros negros (el principal hecho que diferenciaría la fase de contracción de la de expansión) y un plasma cada vez más caliente (muy distinto al existente tras el nacimiento del universo debido a que procedería de estructuras ya desaparecidas, a la vez que los agujeros negros empezaban a fusionarse entre sí y a absorber materia hasta dar lugar a un único "super" agujero negro que significaría el fin del espacio, del tiempo, y de todo; del mismo modo que no tiene sentido preguntarse qué había "antes" de la Gran Explosión, tampoco puede preguntarse que habría "después" del Gran Crujido.
-----
TEORÍA DEL BIG BOUNCE
Universo oscilante
El universo oscilante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman, según la cual, el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada una de ellas iniciándose con un Big Bang y terminando con un Big Crunch. Después del Big Bang, el universo se expande por un tiempo antes de que la atracción gravitacional de la materia produzca un acercamiento hasta llegar a un colapso y sufrir seguidamente un Gran Rebote.

Esta hipótesis fue bastante aceptada durante un tiempo por los cosmólogos que pensaban que alguna fuerza debería impedir la formación de singularidades gravitacionales y conecta el big bang con un anterior big crunch: las singularidades matemáticas que aparecían en los cálculos eran el resultado de sobre idealización matemática y serían resueltas por un tratamiento más cuidadoso. Sin embargo, en los años 1960, Stephen Hawking, Roger Penrose y George Ellis mostraron que las singularidades son una característica universal de las cosmologías que incluyen el big bang sin que puedan ser evitadas con ninguno de los elementos de la relatividad general.
Teóricamente, el universo oscilante no se compagina con la segunda ley de la termodinámica: la entropía aumentaría en cada oscilación de manera que no se regresaría a las condiciones anteriores, a menos que en cada ciclo se produjera una destrucción y reinicio totales del universo, con la desaparición de las leyes físicas existentes y la aparición de nuevas leyes físicas, y/o la entropía se "rebobinara" durante la fase de contracción (por ejemplo, se ha sugerido que el tiempo iría al revés durante ésta fase), no sólo la cantidad de agujeros negros iría aumentando en cada ciclo sino que la radiación existente en el universo aumentaría a costa de la materia -debido a las reacciones de fusión nuclear producidas en el interior de las estrellas, en las que parte de la materia que compone los átomos que se fusionan se transforma en energía-, con el resultado de que los "rebotes" serían cada vez más largos hasta llegar a un escenario no demasiado diferente de la expansión indefinida; todo ello tendría cómo consecuencia que debería haber habido un número finito de ciclos antes del actual.
Otras medidas sugieren también que el universo no es cerrado. Estos argumentos hicieron que los cosmólogos abandonaran el modelo de universo oscilante.Además,esta teoría es considerada obsoleta por algunos científicos, dado que la NASA ha conseguido datos que podrían apoyar la Teoría de la expansión continuada del Universo (Big Rip o Big Freeze).
A pesar de ello, se ha avizorado cómo sería la Vida en un universo en contracción:
Del mismo modo que se ha especulado con las posibles formas de vida existentes en un universo en expansión eterna, también se ha hecho lo mismo con las existentes en los momentos finales de un universo en contracción (durante los estados iniciales de dicha contracción, así cómo incluso ya avanzada ésta y gracias a la tecnología que pudieran desarrollar para adaptarse a las condiciones existentes por entonces, dichos seres vivos no serían muy distintos a nosotros -al menos en el sentido de estar basados en el carbono y basar su metabolismo en reacciones químicas-), y como en el primer caso, dichas formas de vida serían radicalmente distintas a nosotros. El problema aquí no es la falta de energía sino su exceso, un hipotético ser que existiera en ésas condiciones tan extremas tendría una tasa metabólica muy acelerada y por tanto una tasa de procesado de la información (es decir, una velocidad de pensamiento) también muy elevada, que al ir aumentando la temperatura iría aumentando (todo ello siempre y cuando pudiera deshacerse del calor producido por sus procesos metabólicos). Ello tendría cómo consecuencia que el tiempo subjetivo (el tiempo desde la perspectiva de tal ser) se alargaría considerablemente, de modo que mientras para un observador externo (que no podría existir) parecería que el universo se colapsaba en una fracción de segundo, para dicho ser podría tardar en ocurrir mucho tiempo, incluso en algunos casos que jamás ocurriría bajo la condición que el colapso del universo no fuera homogéneo, sino cómo parece más probable desigual (es decir, que la velocidad de contracción fuera distinta y variara).

La teoría ha vuelto a resurgir en la cosmología de branas como un modelo cíclico, que logra evadir todos los argumentos que hicieron desechar la teoría del universo oscilante en los años 1960. Esta teoría es altamente controvertida debido a la ausencia de una descripción satisfactoria en este modelo del rebote con la teoría de cuerdas.

TEORÍA DEL BIG RIP

El Gran Desgarramiento o Teoría de la expansión eterna, llamado en inglés Big Rip, es una hipótesis cosmológica sobre el destino último del Universo.

La clave de esta hipótesis es la cantidad de energía oscura en el Universo. Si el Universo contiene suficiente energía oscura, podría acabar en un desgarramiento de toda la materia.

El valor clave es \scriptstyle \Omega, la razón entre la presión de la energía oscura y su densidad energética. A \scriptstyle \Omega < -1,, el Universo acabaría por ser desgarrado. Primero, las galaxias se separarían entre sí, a 1000 millones de años del final. Luego la gravedad sería demasiado débil para mantener integrada cada galaxia, y 60 millones de años antes del fin, sólo habría estrellas aisladas. Aproximadamente tres meses antes del fin, los sistemas solares perderían su cohesión gravitatoria. En los últimos minutos, se desbaratarían estrellas y planetas. El Universo quedaría en átomos, pero no se habría acabado todo. Los átomos serían destruidos en una fracción de segundo antes del fin del tiempo y sólo quedaría radiación. El Universo sería como el Big Bang pero casi infinitamente menos denso.

A diferencia del Big Crunch, en el que todo se condensa en un solo punto, en el Big Rip el Universo se convertiría en partículas subatómicas flotantes que permanecerían para siempre separadas, sin cohesión gravitatoria ni energía alguna.

Los autores de esta hipótesis calculan que el fin del Universo, tal como lo conocemos, ocurriría aproximadamente 3,5 × 1010 años (35.000 millones de años) después del Big Bang, o dentro de 2,0 × 1010 años (20.000 millones de años).

Debido a que la materia sólo representa el 27% del Universo y el 73% restante está formado por la energía oscura, el Big Rip parece ser una de las teorías más aceptadas en la actualidad del fin del Universo.

Algunos científicos han sugerido que una civilización avanzada podría escapar del "Big Rip" mediante el uso de agujeros de gusano, sin embargo, otros estudios muestran que ello quizás sea imposible, y que nada más complejo que un protón podría conseguirlo.

TEORÍA DEL BIG FREEZE:

El Big Freeze ("Gran Frío"), también conocido como Big Whisperer ("Gran susurro") es una teoría física sobre el futuro del Universo, en la que se supone éste se seguirá expandiendo eternamente -asume, por tanto, un universo abierto- y está marcada por el triunfo de la segunda ley de la termodinámica, con la consecución final de prácticamente todos los procesos físicos que puedan darse y posiblemente acabando con la muerte térmica del Universo. Sin embargo, por las observaciones sobre la energia oscura existe una inclinación por la Teoría del desgarramiento del Big Rip ya mencionado

TEORÍA EN ESTE BLOG:

Por todas las teorías observadas de grandes científicos y por lo que hasta ahora se ha visto en temas anteriores, la humilde opinión en este blog es que -Quizás todas las teorías expuestas del origen y destino del Universo tengan algo de razón, por cuanto se indican posibilidades que podrían darse sobre el futuro del Universo, y una posibilidad tiene un porcentaje de factibilidad de ocurrir, pero para que ocurra cada posibilidad debe existir sus respectivas premisas que den como resultado dicha posibilidad teórica. Básicamente me inclinaría a que "la teoría básica" de la que derivarían las demás tendría que ser como lo dice la Teoría Bounce: un Universo oscilante. Las bases se fundamentarían en:
- El concepto de un Universo de tipo Trinitario-Dual.
LA Energía Primigenia, llamada en las Teorías como Singularidad que precede al Gran Estallido(Teoría Big- Bang), estaría dada por lo que en este blog se ha ido diciendo (uniendo informaciones "religiosas y científicas", etc), sería la Fuerza del Padre, La Primera Causa Primigenia,del Todo. El Punto de Equilibrio o la Singularidad inicial. Después se presentaría el primer evento del estallido(big bang) o Separación creando dos polaridades que dió lugar a la Dualidad.
- Dualidad de Fuerzas: Se generan las polaridades energéticas que darán origen a un Universo Oscilante (Teoría Bounce):
1- Primero, se creó o manifestó la Polaridad de la Fuerza Expansiva (Big Bang), la Fuerza representada o cuyo poder lo tiene la Alta Personalidad (HIjo), cuyas características lo vimos en el tema "Trinidad y Tiempo". Esta fuerza origina que sus energías se expandan llenando el Todo y creando o formando lo que conocemos como "Espacio",el cual es generado por las diferentes energías, con una posición y dirección, y que de acuerdo a sus densidades energéticas va originando diferentes niveles de energía, los más exteriores, de naturaleza más densa, convirtiéndose en nuestro nivel la energía que nosotros percibimos a través de nuestros sentidos físicos como materia con sus propias leyes de índole físico.. Es la razón por la que se designa esta fuerza de índole material.
2- Segundo, se genera la Fuerza contraria, manifestándose la Polaridad de Fuerza Contractiva (Big Crunch) regentada por la Alta Personalidad (Espíritu). Esta Fuerza es igual en potencia y contraria a la Fuerza Expansiva, su función es contraer el espacio. Para hacerlo debe hacer que la producción de materia física cese y vaya disminuyendo lo ya existente. De allí que siempre se ha tenido el concepto de que "lo espiritual es opuesto a lo material". Las energías que conforman esta fuerza para lograr tal cometido son las mentales, que no generan sustancia material espacial de baja densidad.

La presencia de esta fuerza contractiva provoca que se suscite el evento complementario a la primera Fuerza de una forma secuencial, este evento de cambio de fuerzas es lo que conocemos como Tiempo. Hasta ahora hemos estado viendo el concepto de tiempo basado en el cambio de energías electromagnéticas, es decir energías de tipo físico, pero el Tiempo abarca a todas las energías conformantes de las Fuerzas, es decir las energías físicas(materiales) y las Energías Mentales, las Emocionales, y la Energía Global Causal.
Con esta etapa contractiva, se produciría lo que se estipula en la Teoría del Universo Oscilante:
-reacciones de fusión nuclear producidas en el interior de las estrellas, en las que parte de la materia que compone los átomos que se fusionan se transforma en energía- evento que se repetiría no sólo en estrellas y mundos, sino en todo aspecto de lo existente.
Se dice que habría un exceso de energía por la fusión de la materia, pero esa supuesta energía sólo sería el cambio de la energía densa (materia) a otra energía más sutil,. Esta energía sutil observada desde una realidad de energía más densa(materia), es decir, desde la fisicalidad se observan como agujeros negros, debido que la energía de los agujeros negros sería de índole mental-temporal y ya no la energía material-espacial de nuestro nivel desde donde se observa como energía oscura lo que no vibra a la misma densidad. Recordemos que nosotros sólo estamos capacitados físicamente a percibir aquello que está dentro de nuestros límites de nivel energético al que pertenecemos, de acuerdo a las radiaciones a las cuales están nuestro organismo y persona activados para reaccionar o reconocer. Sin embargp, las radiaciones cambiarían como se ha venido explicando y en el caso de la Nueva Era, la nueva radiación sería de tipo contractivo, físicamente la radiación del espectro electromagnético violeta, surgida de la fusión de la radiación roja con la azul, no habría el exceso de calor por la concentración de materia porque la transformación hace manifestar materia menos densa que produce menos calor y al contrario el frío es una expresión de lo contractivo ; y, tal vez como se dice, un hipotético ser que existiera en ésas condiciones tendría una tasa metabólica muy acelerada y por tanto una tasa elevada de procesado de la información (es decir, una gran velocidad de pensamiento), lo que provocaría un mayor desarrollo mental con la manifestación de nuevas facultades de tipo psíquico . También se dice que tendría cómo consecuencia que el tiempo subjetivo (el tiempo desde la perspectiva de tal ser) se alargaría considerablemente,

También se produciría la desaparición de las leyes físicas existentes y la aparición de nuevas leyes físicas acordes a las nuevas radiaciones surgidas de la fusión, y que ayudaran a la contracción, leyes físicas que hasta harían cambiar la gravedad; entonces, se dice que la entropía se "rebobinaría" durante esta fase de contracción (y por ejemplo, se ha sugerido que el tiempo iría al revés durante ésta fase), y quizás sea cierto que la entropía sufriría un cambio opuesto y si el tiempo va al revés, no significaría que se retrocedería en todo hecho realizado hasta el momento de nacer, porque el tiempo al revés no va en línea recta, sino que es curvo, contrario y opuesto como se vé en la figura, recordando la forma del analema, la representación del Universo, que a escala de nuestro mundo, sería como un mapa temporal, una representación del comportamiento universal en su recorrido temporal, lo que nos llevaría a visionar o predecir cómo será el futuro del Universo. Y es que el evento de comportamiento Universal es un Evento Macro que se repite a diferentes escalas hasta el Nivel más pequeño. Y nosotros, en nuestro nivel y mundo no somos exentos de experimentar la onda eventual Macrouniversal, ya que si el Universo se expande , nosotros por ser parte de él también nos expandemos, y si el Universo se contrae de la misma manera nosotros. Por eso, entendiendo nuestra realidad espacio-temporal, en nuestro nivel, podemos vislumbrar el comportamiento Universal en el que nos hallamos.

NUESTRO TIEMPO Y TIEMPO UNIVERSAL

Recordando, del tema " Tiempo:Era y Edad", sobre el analema como el comportamiento temporal de nuestro mundo en un año, en el cual teniendo en cuenta a los puntos equinociales y de solsticio como demarcadores, se forman 4 etapas o ciclos temporales a los que llamamos estaciones. También observamos que todo un período anual está conformado por dos ciclos de polaridad Norte- Sur, con características caliente y frío(según sea el hemisferio). El ciclo caliente de dos fases o estaciones, iniciado por primavera y culmina con el verano, luego se pasa a la polaridad sur de radiaciónes frías, iniciando con otoño y termina con invierno. Cada una de estas cuatro fases tendrá relación con los tipos de energía conformantes de las Fuerzas Trinitarias.
Como hemos venido diciendo, estamos ingresando a un tiempo de fusión (radiación violeta), ello producirá cambios energéticos, pasaremos de un ciclo espacial(determinado por las dimensiones de largo, ancho y profundidad que determinan una posición) al ciclo temporal(determinado por la dimensionalidad de temporalidad), de allí la necesidad de entender y comprender el "TIEMPO" como se ha tratado de ir explicando en este blog, para una preparación quizás sobre cómo se manifestará o de qué se tratará estos nuevos cambios energéticos.

En cuanto, a las Teorías con más preeminencia en la actualidad sobre el futuro del Universo, como la Teoría del Big Rip, también es otra posibilidad que se dá en el destino de un Universo si no se lograría realizar los debidos cambios energéticos a las sucesiva etapa de contracción. ¿Y cómo se logran estos cambios energéticos? Para ello, veremos un poco más los tipos de energías existentes (ya mencionados) que habrán de ser cambiados o transmutados a una fase de contracción.

TIPOS DE ENERGÍA:
Generalmente se menciona a tres tipos de energía: física, mental y espiritual, como una especie de referencia al número cabalístico 3, que alude a la Trinidad y que está muy impregnada en nuestro pensamiento, sólo que la tercera Fuerza contiene ambas polaridades y funciona para ambas como si fueran dos energías.
La Fuerza Primordial del Padre no forma la tercera energía confundida como la Energía Espiritual proveniente del Padre. Básicamente todas las Energías provienen del Padre, las Fisicas (Materiales) propias de la Fuerza del Hijo y las Mentales propias de la Fuerza del Espíritu, por ser el Padre la Causa Primera,que se dividió para formar ambas Fuerzas Polares: Hijo- Espíritu, Norte-Sur. EL PADRE, LA SINGULARIDAD, engloba todas las Energías de donde surge una Primera Manifestación Causal energética de explosión de acción: la Energía Causal; y al final todas las energías causales que se cristalizaron o materializaron,se hicieron realidad con la energía material vuelven al Origen, a Él, de donde saldrá el conocimiento de lo hecho a través del proceso de la energía mental que regresará al Origen con la satisfacción o insatisfación de haber alcanzado la meta provocado por la energía emocional. Por tanto, las Energías Elementales conformantes del Universo, provenientes de las Fuerzas Trinitaria serían:
-Energía Causal
-Energía Material
-Energía Mental
-Energía Emocional

Estas Energías llenan o conforman el Espacio que vibra de una forma secuencial, periódica y alternadamente constituyendo lo que se conoce como Tiempo. Tanto el espacio como el tiempo va estar determinado por los diferentes niveles, grados o etapas de energía que se encuentren activas.

Es de hacer notar, que para los científicos y /o agnósticos, estas realidades universales se identifican sólo como energías, físicas. El hecho de que en este blog se mencionen las Personalidades del Hijo, Espíritu y Padre, lejos de tratar de dar un sentido religioso, lo que se propone es conocer aquellas Entidades que representan y que tienen el Poder sobre estas Fuerzas, que nos servirá para identificar cómo operan en nuestra realidad y cómo es que a su imagen y semejanza vamos a tener representantes de estas Fuerzas y Energías en nuestro medio. Y así como en nuestras realidades es de importancia conocer nuestras autoridades locales, gubernamentales, mundiales, también conocer Entidades Superiores es conocer nuestras Autoridades Macrouniversales y Universales, importante en la tarea de ir tomando una conciencia ampliada más allá de nuestra aldea global, que nos vaya preparando para lo que estos cambios podrían traer consigo que ya empezamos a experimentar y lo seguiremos haciendo con más fuerza.

El conocimiento sobre estas energías(causal,material, mental, emocionall) se habría recibido desde la antiguedad en diferentes lugares del mundo quienes desarrollaron y conceptualizaron de diferentes formas estas energías en su forma más elemental. Para hacerlo más comprensible al entendimiento de los tiempos antiguos, estas energías fueron representadas por manifestaciones naturales cuyas características pudieran hacer notar las diferencias en cuanto a la constitución sutil de cada energía. Así las 4 Energías Básicas van a operar desde sus correspondientes 4 niveles elementales.

Elementos de la antigüedad

Muchas filosofías antiguas usaban un grupo de elementos para explicar los patrones en la naturaleza. La palabra elementos en este contexto se refiere mas al estado de la materia (v. g. sólido/tierra, líquido/agua, gas/aire, plasma/fuego) o a las fases de la materia (como en las cinco fases chinas), que a los elementos químicos de la ciencia moderna.
Elementos en Grecia
Los cuatro elementos clásicos griegos (tierra, agua, fuego y aire) datan de los tiempos presocráticos y perduraron a través de la Edad Media hasta el Renacimiento, influenciando profundamente la cultura y el pensamiento europeo.Estos elementos representan en la filosofía, ciencia y medicina griega la comprensión del cosmos donde todo lo existente convive.
Platón los menciona como el origen del pensamiento presocrático, una lista creada por el filósofo Empédocles (cerca del 450 a. C.).
Algunas creencias incluían un quinto elemento, el "éter" o "quintaesencia." Estos cinco elementos son asociados comúnmente con los sólidos platónicos.

Los pitagóricos añadieron la idea del quinto elemento, e incluso utilizaban las letras iniciales de estos cinco elementos para nombrar los ángulos de su pentagrama.

Aristóteles añadió el quinto elemento como la quintaesencia, razonando que el fuego, la tierra, el agua y el aire eran terrenales y corruptibles, y ya que no había ocurrido nada así en terrenos celestiales, las estrellas no podían estar hechas de ninguno de estos elementos, sino de uno diferente, incambiable; una substancia celestial. La palabra éter fue revivida en el siglo XIX por físicos como un término para el medio invisible que llenaba el universo, el éter luminoso.

Algunos ocultistas asociaban los estados de la materia con elementos clásicos: sólido (Tierra), líquido (Agua), gaseoso (Aire), o plasma (Fuego). Por extensión, las más exóticas fases de la materia (como la condensación de Bose-Einstein) son algunas veces vistos como formas representativas del quinto elemento (éter).

Elementos antiguos en el budismo temprano

En la literatura pali, los maja bhuta (‘grandes elementos’) o chatu dhatu (‘cuatro elementos’) son:
agua - tierra - fuego - aire

En el budismo temprano, los cuatro elementos son las bases del entendimiento del sufrimiento y para liberarse a uno mismo de él.
Los chinos consideran una serie de elementos ligeramente diferentes (que aún se utilizan en la medicina china tradicional llamados tierra, agua, fuego, metal y madera, los cuales eran entendidos como diferentes tipos de energía en un estado de constante interacción y flujo entre unos y otros, en oposición a la noción occidental que los relaciona con las diferentes manifestaciones de la materia.


Los hindúes y los japoneses también tenían esos mismos cuatro elementos, más un quinto elemento invisible, el éter. Los estados de la materia, según la ciencia moderna y, en menor grado, también la tabla periódica de los elementos y el concepto de combustión (fuego) pueden ser considerados sucesores de aquellos modelos tempranos.

Las tradiciones japonesas usan un grupo de elementos llamados el 五大 (go dai, literalmente ‘los cinco grandes’). Estos cinco son: tierra agua fuego viento vacío

Estos procedían de las creencias budistas. Los elementos clásicos chinos también son importantes en la cultura japonesa.

Elementos durante la Edad Media
Durante los tiempos medievales, la idea de los elementos clásicos era conocida. Así como el dogma aristotélico relataba la creencia del mundo griego, la idea de los elementos clásicos de la Edad media fueron una larga parte del modo de vida medieval. La Iglesia católica apoyaba el concepto aristotélico del éter, porque sustentaba el concepto cristiano de la vida mundana como efímera y la celestial como eterna. Las referencias acerca de los elemento clásicos en la literatura medieval son numerosas,

La astrología y los elementos antiguos

El hecho de que los signos astrológicos están asociados con ciertas constelaciones provocó mucha confusión entre los astrólogos y los no astrólogos. Básicamente, nuestro Zodíaco y los signos son tan sólo una medida circular, una escala de 360 grados. Cada una de las doce secciones de esta medida circular tiene ciertas características, basada en las cualidades asociadas con los elementos.

La tradición considera que el universo entero está compuesto de los elementos: fuego, aire, agua y tierra. Cuando aplicamos este sistema a las personalidades, los elementos representan ciertos rasgos básicos y otorgan un cierto "temperamento". Esto varía de acuerdo al énfasis de los elementos en el horóscopo. Cualquier emplazamiento de planetas o puntos personales en un signo constituye un énfasis

Los cuatro elementos pueden considerarse como cuatro principios básicos de la vida. Estos pueden aplicarse a todo tipo de cosas a través de los principios de similitud y analogía. C.G. Jung abrió la puerta a una moderna comprensión de estas categorías desarrollando un sistema de tipo, en el cual los elementos corresponden a cuatro funciones básicas de la psique. El énfasis o falta de énfasis de los elementos en el horóscopo individual revela aspectos fundamentales de la personalidad.
Fuego
Signos de Fuego: Aries, Leo y Sagitario
Aire
Signos de Aire: Libra, Acuario, Géminis


Agua
Signos de Agua: Cáncer, Escorpio, Piscis
Tierra
Signos de Tierra: Capricornio, Tauro, Virgo
Las fuentes tradicionales occidentales también toman en cuenta un quinto elemento, la 'quinta esencia'. Esto describe muy simplemente al alma o el ser espiritual de la persona. Permanece separada de los otros cuatro elementos y no está representada en el horóscopo. Es por esto que frecuentemente se la pasa por alto. No lleva más allá de la doctrina de los cuatro elementos y su aplicación en el campo de la astrología.

POLARIDAD ENTRE SIGNOS Y ELEMENTOS

El equilibrio natural de las cosas se pone también de manifiesto en la relación entre los signos. La polaridad entre los signos asegura la expresión de la multiplicidad de la naturaleza humana.
Lo polar en el zodiaco se expresa mediante los llamados signos opuestos. Estos signos se ubican a 180° unos de otros. Se pueden encontrar en lados opuestos de la rueda zodiacal. Pero como todos los opuestos perfectos, también son complementarios.
Elementos: Los signos opuestos son complementarios entre sí, en relación al elemento al que pertenecen. Los elementos activos, fuego y aire, se complementan uno al otro. Lo mismo ocurre con los elementos pasivos, tierra y agua.

Aries y Libra ==>; Fuego-Aire
Tauro y Escorpio ==>; Tierra-Agua
Géminis y Sagitario ==>; Aire-Fuego
Cáncer y Capricornio ==>; Agua-Tierra
Leo y Acuario ==>; Fuego-Aire
Virgo y Piscis ==>; Tierra-Agua

Cada signo de fuego tiene como opuesto complementario un signo de aire. El aire aviva el fuego. Sin oxígeno no hay fuego. El calor del fuego provoca el movimiento de las moléculas de aire y es el responsable de la evaporación. Así se complementan fuego y aire.
Cada signo de tierra tiene como opuesto complementario un signo de agua. La tierra contiene y canaliza el agua. El agua, con su humedad, mantiene la tierra viva y fértil. Así se complementan tierra y agua.


NUESTRO TIEMPO MACROUNIVERSAL

Nuestro mundo está sujeto a las Leyes de nuestro Universo, por tal se encuentra alineado a las fluctuaciones Universales de expansión y contracción, es decir a su comportamiento temporal que es sólo la manifestación de sucesión de energías de tipo expansivo a contractivo y viceversa. Ello, nos lleva a analizar el comportamiento temporal en nuestro mundo de forma micro en relación con la influencia del tiempo macrouniversal sobre nosotros.
En nuestra realidad experimentamos el tiempo controlado o regido por los movimientos de nuestro mundo con relación a nuestro Sol, fuente dispensadora de energías, acciones que van a regular nuestro tiempo.
Así los movimientos de la Tierra, su inclinación van a generar la ilusión desde la Tierra que el Sol tenga un recorrido en forma de lemniscata o Analema, como ya vimos en temas pasados y que va a ser la expresión en nuestro medio de los principios universales de expansión y comprensión.
En su figura apreciamos la formación de dos círculos alargados con forma de dos gotas, que serían las dos fases que corresponderán, una a la expansión y otra a la contración, período que se realiza durante un año y que va a dividir el tiempo en un ciclo de calor, formado por las estaciones de primavera y verano y el otro ciclo de contracción y frío formado por las estaciones de otoño e invierno.
En esta imagen se puede observar como cada mes del año va formando una parte de determinada sección del analema, sólo que no coinciden las fechas mensuales con los solsticios y equinocios para determinar con exactitud los meses que pertenecen a cada fase temporal y es que nuestra división temporal mensual no toma fenómenos astrológicos que son indicadores de cambios de tiempo. En ese sentido los signos zodiacales si tomaron en cuenta solsticios y equinocios, que podrían ayudar a determinar el destino de nuestro Universo, así como de nuestro mundo, pero igual sigue siendo un tanto cuestionable.
El año fue dividido en doce signos(meses) zodiacales, y como lo viéramos en temas pasados también estaría erróneo. Y es que si tenemos en cuenta que cíclicamente la luna nos marca meses de 28 días, daría un ciclo anual formados de 13 meses o signos zodiacales. El problema se manifiesta porque al estar nuestro tiempo formado por dos polaridades energéticas, una caliente y otra fría, se dividió el año en 6 meses uniformes por cada polaridad, sin tomar en cuenta los ciclos lunares determinantes, haciendo desaperecer un mes y distribuyendo sus días en el resto de meses, no se mostraba lo disparejo de polaridades (expansión-contracción) que son a la vez indicadores temporales.

¿Cómo y porqué ocurre ello?
Se ha mencionado que nuestro Universo pertenecería a una categoría 7, de 7 niveles energéticos, por lo que sus ciclos temporales tendrían que estar regidos por 7 energías producto de la combinación de las Tres Fuerzas Principales, es decir, 7 energías para la etapa de expansión y 7 para la de contracción, dando un total de 14 etapas para lograr todo el período completo, lo que nos daría en nuestro mundo un año de 14 meses. El que nuestro Universo sea de categoría 7, involucraría que se podría experimentar energías desde el nivel 1 hasta el nivel 7, el hecho que estemos en 13 meses sería un indicador que nos encontramos en un período incompleto dentro del espacio-tiempo macrouniversal, teniendo en cuenta que cada nivel está formado de 4 fases, estaríamos experimentando alguna de las fase del 7º nivel sin haber completado la experimentación completa de las 4 fases aún, por lo que queda el resago de las fases del nivel anterior, el 6º. Y es que el proceso de expansión es ir aumentando de niveles, como se narra en la Teoría Big Bang, lo que provoca un descenso de la energía"; mientras que el proceso de contracción, va disminuyendo los niveles en un proceso de "Ascensión" hasta llegar a la UNIDAD. Todo ello ocurre en un camino de espiral descendente y ascendente , en donde cada tiempo matemáticamente podría funcionar como en la figura:

(Uno de los catetos de cada uno de los triángulos rectángulos consecutivos que forman la espiral, mide la unidad, el otro es y la hipotenusa es, lo que nos recuerda los temas iniciales, VER, en que se mencionó sobre el triángulo rectángulo del Teorema de Pitágoras que dio origen a la medida base de 60º usado en la división de nuestro tiempo desde la época Bábilónica)

En cuanto al nivel incompleto de nuestro tiempo Universal, observamos su manifestación en la formación de un período anual de 13 meses, por por el tiempo uniforme aparente se toma 12 meses con ciclos de 6 meses para cada polaridad y cada polaridad dividido a su vez en dos estaciones de 3 meses o signos zodiacales cada uno. Recordemos que cada año tiene 4 estaciones, que son las 4 fases en que se desarrolla el proceso de expansión y contracción del Universo, es decir las 4 fases en que se compone en período de tiempo completo. Cada una de estas 4 fases se va a caracterizar por desarrollar cada 1 de los cuatro tipos de energías: causal, material, mental y emocional que cumplen las funciones de expansión y contracción.

Según el analema de nuestro tiempo de un año, presenta dos polos energéticos que se dan de la siguiente forma: (Se tomará en la explicación la visión convencional actual: Polo Norte hacia arriba y Polo Sur hacia abajo)
Polo Norte: Formado por dos estadíos:
Estado de expansión (caliente)-estado 1, que se inicia desde el punto singular con la energía causal con sus energías expansivas llega a la máxima expansividad calórica. Estación Primavera.
Estado de contracción -estado 2, desciende la temperatura con la energía material (tierra). Estación Verano.
Polo Sur: Formado por dos estados:
Estado de contracción(frío): estado 3, se inicia del punto singular con sus energías contractivas hasta llegar al máximo, corresponde a la energía mental (aire). Estación Otoño.
Estado de expansión: estado 4, disminuye la contracción en la etapa 4 correspondiente a las energías emocionales(agua).




Según este formato temporal la onda del período completo se manifestaría en nuestro día como se vé en la figura inferior,(esquema: Polo Norte hacia abajo, Polo Sur hacia arriba) donde se tendría que tomar en cuenta que nuestro día empezaría a las 6 .m el ciclo de expansión hasta las 6 pm donde se iniciaría el siguiente ciclo de contracción hasta las siguientes 6 horas matutinas como ya se vió en el tema Trinidad


Ahora, el otro formato que tiene otro orden de inicio y fin presenta un período temporal formado por dos ciclos que siguen el siguiente orden::
-Ciclo de Expansión, se produce el descenso o expansión en dos fases a lo largo de dos polos:
º Polo Sur: , es la fase 1, donde se inicia la expansión con un mínimo de energías.
º Polo Norte, es la fase 2, llega a la máxima expansión con la mayor irradiación energética.
-Ciclo de contracción, se produce el Ascenso o Contracción en dos fases:
º Polo Norte, es la fase 3, donde se inicia la contracción con un mínimo de energías
º Polo Sur, es la fase 4, llega a su máxima contracción finalizando el período.

Según este formato es que está constituído nuestro día con su inicio para el día a las 12/00 horas donde realmente se daría el Amanecer hasta las 12 m donde se inicia el Atardecer como parte del ciclo de la noche como se muestra en la onda temporal de la figura:





Cualquiera sea el formato temporal empleado, lo cierto es que se cumple con el proceso polar de expansión y contracción en 4 fases, que funciona desde períodos ínfimos, pasando por nuestros tiempos de dia, semana, mes, año, y así cada 4 años existe un año bisiesto que cumple con el período temporal de 4 fases, y así continúan la conformación de períodos mayores de 4 fases en los que nos hayamos inmersos, lo que influye en temporadas de cambios climáticos, hasta las llamadas Eras Astrológicas, y más; cumpliéndose así con el funcionamiento de polaridades, de un universo espacio-temporal, como lo podemos ver de forma más gráfica en el siguiente video:




Algo que hay que tener en cuenta en las fases del período temporal son algunas características dado las energías involucradas.
- La energía expansiva, es la energía regentada por el Hijo, identificado con la Derecha, latitud: occidente, polo norte, dirección hacia abajo que posibilta el descenso
-La energía contractiva, es la energía regentada por el Espíritu, identificado con la Izquierda, latitud oriente, polo Sur, dirección hacia arriba que produce el ascenso.
Dichos datos nos van a servir para modificar los formatos del período temporal, básicamente cambiando la ubicación arriba hacia abajo, con ello se podría identificar al Polo Sur en la posición superior: Arriba y el Polo Norte queda en la Posición Inferior, abajo. En todo caso el esquema Temporal quedaría así


Si extrapolamos esa información a la realidad de nuestro mundo, el uso normal en nuestros mapas es que el Polo Norte quede Arriba y el Polo Sur hacia abajo, quizás no siempre sea así. Es sabido que para la gente del Polo Sur, el reclamo es que ellos deberían verse hacia arriba, a la vez que cambiarían las longitudes oeste-este por este-oeste y un mapa así quedaría de la siguiente forma:

tal ves todo ello sea relativo al tiempo universal en el que estemos.

En el siguiente post seguiremos indagando sobre el norte y sur, y es que esta realidad de polos es relativa; y, es que una sería la realidad vista desde el exterior de nuestro planeta que es como son emitidas las energías y cómo nos llegan desde el exterior, y otra es la forma como lo vemos desde aquí, según el lugar donde nos encontremos en la Tierra, realidad que se comprueba con la figura de un analema, que es la expresión de cómo nos llegan las energías desde nuestro sol, captado diferente según el hemisferio donde nos encontremos.

Pero, el indicativo más contundente de estar en un tiempo de expansión es el de los propios científicos y sus investigaciones que corroboran la Teoría de Big Bang en acción, es decir que estamos dentro de un espacio-tiempo de expansión. La expansión se dá en varios niveles y tiempos ¿a cuál de ellos estamos ingresando o llegamos al límite expansivo y nos adentramos al ciclo de Contracción? como ya lo hemos indicado numerosas veces a través de la radiación violeta. Para ello entramos al terreno de las Eras y se nos dice que ingresamos a la Era de Acuario, lo que se verificará en otro post.


CONCLUSIÓN:

Lo importante en señalar es que el comportamiento universal sigue un período temporal constituído de 4 etapas, comportamiento que es repetdo infinitamente desde los ámbitos macros hasta las microrealidades, así repitiéndose el esquema macro a nuestra realidad temporal podemos observar a nuestro año dividido en cuatro etapas, a través de cuatro estaciones: primavera, verano, otoño, invierno, que en su forma elemental son conocidas como: fuego-tierra-aire-agua y que representan las Energías Universales en acción.
Recordando, en nuestro Universo, la Fuerza primigenia Inicial (representado por el fuego) dió origen a la polaridad de Fuerzas, que a su vez están constituídas por los cuatro tipos de energías, las globales, materiales, mentales y emocionales. Una Fuerza tiende al mayor desarrollo de las energías materiales originando el Espacio a través de su función expansiva, mientras que la Fuerza Opuesta tiene una función contractiva, que se realiza de una forma secuencial lo que determina la creación o formación del Tiempo.
Por tanto, nuestro Universo se inició con la singularidad de la Fuerza Primigenia y desarrolló la fase de la Fuerza expansiva, a través de lo que conocemos como Big Bang y su destino más próximo, aludiendo a la Secuencialidad de Fuerzas, es el cambio a la acción de la Fuerza contractiva hacia un futuro del Big Crunch, existiendo la posibilidad del Big Rip, o destrucción del Universo, que quizás sea lo que nuestros científicos han observado con alta posibilidad, por la existencia de un desequilibriode fuerzas, porque quizás se esté en un límite de expansionismo que tendría que tender al cambio con la acción de la fuerza contraria.
La llegada de un nuevo tiempo, nos diría el destino de nuestro espacio-tiempo universal que nos indicaría en qué fase específica del período temporal universal nos encontramos, ello nos daría idea de las características que experimentaremos en nuestro futuro próximo y los más lejanos.
Para ello la Energía entrante, de características Contractivas, han de tomar Poder para cambiar a todas las Energías existentes desde sus manifestaciones más elementales produciendo cambios en nuestro medio personal y global que desarrollaremos posteriormente.


FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza
http://es.wikipedia.org/wiki/Poder
http://es.wikipedia.org/wiki/Aire_%28elemento%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Universo_oscilante
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Rip
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Crunch
http://www.astro.com/astrologia/in_elements_s.htm
http://astrologia.about.com/od/signos/a/La-Polaridad-Entre-Los-Signos.
htm://relojesdesol.info/node/748
asteronomía.net/sol/estrella-sol-analemahtml

lunes, 30 de mayo de 2011

DIOS, SIETE Y TIEMPO-LUZ

En el tema anterior se mencionó el aspecto de la Trinidad PADRE, HIJO Y ESPIRITU y la relación con el Tiempo, al que hasta ahora lo hemos identificado como las vibraciones conformado por las energías de la Trinidad(bipolaridad y punto neutro), tomado como energías de tipo electromagnética.

Entonces, el Tiempo estaría conformado por "el conjunto" de ondas energéticas provenientes de la Trinidad; estas ondas pueden manifestarse como las energías puras de cada fuente Trinitaria y/o por la combinación entre ellas.

Si tenemos ondas de las Fuentes Elementales: Padre Universal, Hijo Eterno y Espíritu Infinito, en forma representativa(visto en el tema anterior) tendremos un conjunto conformado por las energías : {0,1,2} . Realizando un ejercicio de combinaciones posibles sin repetir elementos tendríamos que la energía puede presentarse de forma pura o combinada de las formas siguientes:

1. Energía del Padre- Madre Universal={ 0 }

2. Energía del Hijo Eterno={ 1 }

3. Energía del Espíritu Infinito= { 2 }

4. Energía del Padre y el Hijo= { 0 1 } ó {10}

5. Energía del Padre y el Espíritu= { 0 2 } ó {20}

6. Energía del Hijo y el Espíritu= {1 2 } ó {21}

7. Energía del Padre, el Hijo y el Espíritu={0 1 2 }

Existen siete formas de manifestación de la Energía basados en las Fuentes Trinitaria Elemental, ello sería el origen sacro y divino del número 7 que marca ciclos de actividad energética diferentes.

Cada una de estas manifestaciones energéticas ha originado que exista una representación de Alta Personalidad dominante para cada estadío, que ha logrado el poder máximo de dominio sobre alguna de estas siete manifestaciones de energía , es esta Principal Personalidad atribuído a cada uno de estas SIETE realidades energéticas a quienes se les ha atribuído el título de "DIOS".

Es por esta razón que cada uno de nuestros días es mencionado por el nombre de una alta personalidad de "nuestro Universo", conocidos en la antiguedad, COMO SE VIÓ EN EL TEMA "SEMANA", pero que recuerda el Principio de las 7 formas energéticas de experimentación y las Altas Personalidades Primigenias MACROUNIVERSALES que los representan:

1. Dios el Padre: La más alta Personalidad que ejerce dominio sobre la energía "0" u "Omega" de la Primera Fuente, que tiene por función Crear, Controlar y Sostener la vasta Creación. Es conocido como El Padre Universal, la Primera Persona de la Deidad.

2. Dios el Hijo: Alta Personalidad que domina las energías de la polaridad "1" ó "A" ó "Alfa" de la Segunda Fuente; tiene por función Crear Coordinadamente la manifestación tangible, Controlador de Espíritu en homogeneidad y Administrador en la Creación. Lleva el nombre de Hijo Eterno, la Segunda Persona de la Deidad.

3. Dios el Espíritu: llamado también como Actor Conjunto, actúa junto al Hijo Eterno para completar la obra, no olvidemos que cada Uno de Ellos representa y domina una polaridad, la mitad de la ENERGIA, su dominio es sobre la polaridad "2" ó "B" ó "Beta" de la Tercera Fuente. Su función es de unificación, por tanto es el Integrador Universal y es Quien se encarga de dar la capacidad de la iluminación, entendimiento, comprensión y conciencia, por lo que es el Dotador de Mente. Nombrado como El Espíritu Infinito, es la Tercera Persona de la Deidad.

4. Dios el Supremo: una de las Mayores Deidades en los Universos que evolucionan a través de la experimentación del espacio-tiempo. Es Quien nos han enseñado a identificarlo ,en nuestro mundo, como DIOS ó DIOS SUPREMO, tiene dominio sobre las energías [01] es decir sobre la Primera y Segunda Fuente. Se encuentra en autoactualización y en autoevolución en los diferentes Universos del tiempo-espacio. Ello como introducción a que nuestro mundo pertenece tan sólo a un Universo dentro de una realidad Macrouniversal de Universos perfectamente organizada.
El Ser Supremo está experimentando personalmente el logro de la unidad de la Deidad como el Dios, evolutivo y experiencial de las criaturas evolucionarias del tiempo y del espacio en la etapa descenso espacio-temporal de las personalidades paradisiacas, etapa destinada a la expansión.

5. Dios el Séptuple: es la personalidad de la Deidad dondequiera que ésta funcione en el tiempo y en el espacio. Tiene el mayor dominio sobre las energías (02) es decir, la combinación de la Fuente primera en asociación con la Fuente Tercera. Tomando datos del Libro de Urantia, refiere que existen" Deidades personales del propio Paraíso y sus asociados creativos (Creadores) que funcionan dentro de los límites de un Universo Central y más allá de estos (en el Universo de Universos constituído por 7 Superuniversos) que están poder-personalizándose(adquiriendo mayor poder, experiencia y dominio de energías) como el Ser Supremo (Dios Supremo) en el primer nivel de las criaturas de revelación de la Deidad unificante (de dos tipos de energías 0 y 2) en el tiempo y en el espacio. Este nivel, el gran universo, es la esfera del descenso espacio-temporal de las personalidades paradisiacas en asociación recíproca con la ascensión espacio-temporal de las criaturas evolucionarias". La etapa ascencional corresponde a la Deidad Dios el Séptuple dentro del ámbito de los Universos evolucionantes del espacio-tiempo, etapa destinada a la contracción.

6. Dios el Último: el Dios que eventúa del supertiempo y del espacio trascendido, es decir ejerce dominio sobre las energías (1,2) de la Segunda Fuente(espacio) con la Tercera Fuente(tiempo). El segundo nivel experiencial de la manifestación de la Deidad unificante(dos energías polares 1 y 2). Dios el Último implica la realización lograda de los valores absonito(que no tienen principio ni fin)-superpersonales sintetizados, trascendidos el tiempo y el espacio y eventuado-experienciales, coordinados en los niveles creativos finales de la realidad de la Deidad.

7. Dios el Absoluto:" es el Dios experiencializante de los valores superpersonales y los significados de divinidad trascendidos, que presentemente es existencial como el Absoluto de Deidad. Este es el tercer nivel de la expresión y expansión de Deidad unificante (0, 1 y 2, las tres Fuentes originales unificadas nuevamente). En este nivel supercreativo, la Deidad experimenta el agotamiento del potencial personalizable, encuentra el cumplimiento de la divinidad y sufre la terminación de la capacidad de autorrevelación a sucesivos y progresivos niveles de personalización en algo otro. Ahora la Deidad se encuentra con el Absoluto No Cualificado, se inmiscuye en él y experimenta la identidad con éste", según Libro de Urantia. Significaría que para nuestro presente espacio-temporal(nuestro mundo y ahora) se podría decir, que aún no se ha personalizado esta Deidad, aún no se ha logrado el ser que haya alcanzado el poder de dominio de las energías unificadas 0,1y2), los postulantes se encuentran todavía poder-personalizándose (adquiriendo el dominio y poder de las energías) hasta obtener este estado de Absolutez.

LOS SIETE SUPERUNIVERSOS

Según datos, a manera de una introducción hacia lo que sería una macro organización universal, existiría lo que conocemos aquí como Paraíso, un Universo Central denominado Havona, en cuyo centro se encuentra la Isla del Paraíso, y a su alrededor lo que se conoce como el Gran Universo, el espacio-tiempo en evolución.
Este Gran Universo se encuentra constituído y organizado por SIETE SuperUniversos.
Cada uno de estos Siete SuperUniversos tendría por funcionalidad la evolución en cada una de estas SIETE manifestaciones energéticas, experimentando el desarrollo de estas energías.
Así:
- el SuperUniverso Uno, experimenta las Energías {0}
- el SuperUniverso Dos, experimenta las Energías {1}
- el SuperUniverso Tres, experimenta las Energías {2}
- el SuperUniverso Cuatro, experimenta las Energías Combinadas {0 1}
- el SuperUniverso Cinco, experimenta las Energías {0 2}
- el SuperUniverso Seis, experimenta las Energías {1 2}
- el SuperUniverso Siete, experimenta las Energías {1 2 3}

Cada uno de los DIOSES antes vistos guía el desarrollo de cada manifestación SuperUniversal. Para este desarrollo evolutivo se utilizan diferentes regímenes de sistemas energéticos:
-Sistema Unitario: Se da en los tres primeros Superuniversos, porque en cada uno sólo se desarrolla una Energía Pura, en el SuperUniverso Uno, la Energía Pura del Padre; en el SuperUniverso Dos, la Energía Pura del Hijo; en el SuperUniverso Tres, la Energía Pura del Espíritu.
-Sistema Dual: Se dá en los SuperUniversos que experimentan la combinación de las energías de dos fuentes como el SuperUniverso Cuatro: que combina las energías de la Fuente del Padre y de la Fuente del Hijo; el SuperUniverso Cinco, combina las energías de la Fuente del Padre con las energías de la Fuente del Espíritu Infinito (Santo); el SuperUniverso Seis que combinan las energías de la Fuente del Hijo con las energías de la Fuente del Espíritu Infinito.

-Sistema Trinitario: Se dá en el Séptimo SuperUniverso donde se experimenta con las energías combinadas de las Tres Fuentes, la Fuente del Padre, del Hijo Eterno y del Espíritu Infinito.
Nuestro mundo, pertenece a un Universo que a su vez se encuentra dentro de los límites del SuperUniverso Siete, por tanto nos correspondería experimentar la combinación de las Tres Fuentes Energéticas, lo que hemos conocido, a través de incipientes enseñanzas como la Trinidad.

SISTEMA TRINITARIO Y EL TIEMPO LUZ

En un Sistema Trinitario, nuestra evolución se daría a través de la experimentación de todas y cada uno de las formas anteriores de manifestación energética, así experimentamos todas las formas energéticas de los seis anteriores SuperUniversos dentro de un ciclo temporal, esto es, en determinados tiempos viviremos un Sistema energético Unitario, tanto con la energía del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo, en otros tiempos vivimos dentro de un Sistema Dual, ya sea las energía Padre-Hijo, Padre-Espíritu o Hijo-Espíritu. Y por último, al parecer en nuestro mundo aún no hemos experimentado el sistema trial, la mezcla de las tres energías.

Así nuestra evolución consistiría en que las personas tenemos que experimentarlas y dominarlas en diversos grados según el nivel de avance alcanzado.

En cuanto a nuestro mundo nos hallamos sometidos a la experimentación de las energías que somos capaces de captar de forma natural. Esas energías conformarían lo que conocemos físicamente como Luz ( sólo una parte del Espectro Electromagnético conocido) a la cual estamos condicionados física, mental y espiritualmente para captarlos según sea el tiempo u ondas vibracionales.

Hemos visto que el Tiempo estaría conformado por las energías provenientes de cada fuente Trinitaria, de forma electromagnética, ahora veamos cúales son esas energías utilizadas en nuestro Tiempo. Para ello conoceremos mejor sobre el espectro electromagnético:
Espectro electromagnético: es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir observar el espectro, permiten realizar medidas sobre éste, como la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio.

Rango energético del espectro:
El espectro electromagnético cubre longitudes de onda muy variadas. Existen frecuencias de 30 Hzs y menores que son relevantes en el estudio de ciertas nebulosas. Por otro lado se conocen frecuencias cercanas a 2,9×1027 Hz, que han sido detectadas provenientes de fuentes astrofísicas.

La energía electromagnética en una particular longitud de onda λ (en el vacío) tiene una frecuencia f asociada y una energía de fotón E. Por tanto, el espectro electromagnético puede ser expresado igualmente en cualquiera de esos términos.
Por lo tanto, las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y mucha energía mientras que las ondas de baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y poca energía.

Por lo general, las radiaciones electromagnéticas se clasifican en base a su longitud de onda en ondas de radio, microondas, infrarrojos, visible –que percibimos como luz visible– ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

El comportamiento de las radiaciones electromagnéticas depende de su longitud de onda. Cuando la radiación electromagnética interactúa con átomos y moléculas puntuales, su comportamiento también depende de la cantidad de energía por quantum que lleve. Al igual que las ondas de sonido, la radiación electromagnética puede dividirse en octavas(completado el ciclo de 7).

Bandas del espectro electromagnético

Para su estudio, el espectro electromagnético se divide en segmentos o bandas, aunque esta división es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, pero varios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas en dos rangos.


Banda Long. ondam) ( FrecuenciaHz) ( Energía (J)
Rayos gamma < 10 pm > 30,0 EHz > 20·10−15 J
Rayos X < 10 nm > 30,0 PHz > 20·10−18 J
Ultravioleta extremo < 200 nm > 1,5 PHz > 993·10−21 J
Ultravioleta cercano < 380 nm > 789 THz > 523·10−21 J
Luz Visible < 780 nm > 384 THz > 255·10−21 J
Infrarrojo cercano < 2,5 µm > 120 THz > 79·10−21 J
Infrarrojo medio < 50 µm > 6,00 THz > 4·10−21 J
Infrarrojo lejano/submilimétrico < 1 mm > 300 GHz > 200·10−24 J
Microondas < 30 cm > 1 GHz > 2·10−24 J
Ultra Alta Frecuencia - Radio < 1 m > 300 MHz > 19.8·10−26 J
Muy Alta Frecuencia - Radio < 10 m > 30 MHz > 19.8·10−28 J
Onda Corta - Radio < 180 m > 1,7 MHz > 11.22·10−28 J
Onda Media - Radio < 650 m > 650 kHz > 42.9·10−29 J
Onda Larga - Radio < 10 km > 30 kHz > 19.8·10−30 J
Muy Baja Frecuencia - Radio > 10 km < 30 kHz < 19.8·10−30 J

Espectro Visible
Por encima de la frecuencia de las radiaciones infrarrojas se encuentra lo que comúnmente es llamado luz, un tipo especial de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros. La unidad usual para expresar las longitudes de onda es el Angstrom. Los intervalos van desde los 8.000 Å(rojo) hasta los 4.000 Å (violeta), donde la onda más corta es la del color violeta.
Color Longitud de onda
violeta 380–450 nm
azul 450–495 nm
verde 495–570 nm
amarillo 570–590 nm
naranja 590–620 nm
rojo 620–750 nm
LUZ Y TIEMPO
Continuando con la relación entre el espectro visible y Luz empezaremos por definir:
LUZ:
"Se llama luz (del latín lux, lucis) a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible denota la radiación en el espectro visible."
Naturaleza de la Luz
La luz presenta una naturaleza compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, sino que son complementarios, ello queda manifstado en las teorías siguientes:
Teoría ondulatoria

Esta teoría considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de Ampère) y los campos magnéticos variables generan campos eléctricos (ley de Faraday). De esta forma, la onda se autopropaga indefinidamente a través del espacio, con campos magnéticos y eléctricos generándose continuamente. Estas ondas electromagnéticas son sinusoidales, con los campos eléctrico y magnético perpendiculares entre sí y respecto a la dirección de propagación
A finales del siglo XIX se sabía ya que la velocidad de la luz en el agua era menor que la velocidad de la luz en el aire contrariamente a las hipótesis de la teoría corpuscular de Newton. En 1864 Maxwell obtuvo una serie de ecuaciones fundamentales del electromagnetismo y predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell supuso que la luz representaba una pequeña porción del espectro de ondas electromagnéticas. Hertz confirmó experimentalmente la existencia de estas ondas.

El estudio de otros fenómenos como la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico y los espectros atómicos puso de manifiesto la impotencia de la teoría ondulatoria para explicarlos. En 1905, basándose en la teoría cuántica de Planck, Einstein explicó el efecto fotoeléctrico por medio de corpúsculos de luz que él llamó fotones. Bohr en 1912 explicó el espectro de emisión del átomo de hidrógeno, utilizando los fotones, y Compton en 1922 el efecto que lleva su nombre apoyándose en la teoría corpuscular de la luz.

Apareció un grave estado de incomodidad al encontrar que la luz se comporta como onda electromagnética en los fenómenos de propagación , interferencias y difracción y como corpúsculo en la interacción con la materia.
Teoría corpuscular

La teoría corpuscular estudia la luz como si se tratase de un torrente de partículas sin carga y sin masa llamadas fotones, capaces de portar todas las formas de radiación electromagnética. Esta interpretación resurgió debido a que, la luz, en sus interacciones con la materia, intercambia energía sólo en cantidades discretas (múltiples de un valor mínimo) de energía denominadas cuantos. Este hecho es difícil de combinar con la idea de que la energía de la luz se emita en forma de ondas, pero es fácilmente visualizado en términos de corpúsculos de luz o fotones.
Fenómenos corpusculares
Max Planck:

Existen tres efectos que demuestran el carácter corpuscular de la luz. Según el orden histórico, el primer efecto que no se pudo explicar por la concepción ondulatoria de la luz fue la radiación del cuerpo negro.

Un cuerpo negro es un radiador teóricamente perfecto que absorbe toda la luz que incide en él y por eso, cuando se calienta se convierte en un emisor ideal de radiación térmica, que permite estudiar con claridad el proceso de intercambio de energía entre radiación y materia. La distribución de frecuencias observadas de la radiación emitida por la caja a una temperatura de la cavidad dada, no se correspondía con las predicciones teóricas de la física clásica. Otro fenómeno que demuestra la teoría corpuscular es la presión luminica.
Teoría Cuántica:
En 1905, Albert Einstein utilizó la teoría cuántica recién desarrollada por Planck para explicar otro fenómeno no comprendido por la física clásica: el efecto fotoeléctrico. Este efecto consiste en que cuando un rayo monocromático de radiación electromagnética ilumina la superficie de un sólido (y, a veces, la de un líquido), se desprenden electrones en un fenómeno conocido como fotoemisión o efecto fotoeléctrico externo. Estos electrones poseen una energía cinética que puede ser medida electrónicamente con un colector con carga negativa conectado a la superficie emisora. No se podía entender que la emisión de los llamados "fotoelectrones" fuese inmediata e independiente de la intensidad del rayo. Eran incluso capaces de salir despedidos con intensidades extremadamente bajas, lo que excluía la posibilidad de que la superficie acumulase de alguna forma la energía suficiente para disparar los electrones. Además, el número de electrones era proporcional a la intensidad del rayo incidente. Einstein demostró que el efecto fotoeléctrico podía ser explicado asumiendo que la luz incidente estaba formada de fotones de energía h?, parte de esta energía h?0 se utilizaba para romper las fuerzas que unían el electrón con la materia, el resto de la energía aparecía como la energía cinética de los electrones emitidos:

La demostración final fue aportada por Arthur Compton que observó como al hacer incidir rayos X sobre elementos ligeros, estos se dispersaban con menor energía y además se desprendían electrones (fenómeno posteriormente denominado en su honor como efecto Compton). Compton, ayudándose de las teorías anteriores, le dio una explicación satisfactoria al problema tratando la luz como partículas que chocan elásticamente con los electrones como dos bolas de billar. El fotón, corpúsculo de luz, golpea al electrón: el electrón sale disparado con una parte de la energía del fotón y el fotón refleja su menor energía en su frecuencia. Las direcciones relativas en las que salen despedidos ambos están de acuerdo con los cálculos que utilizan la conservación de la energía y el momento.
Otro fenómeno que demuestra la teoría corpuscular es la presión luminica.

Otras Teorías cuánticas
Diagrama de Feynman mostrando el intercambio de un fotón virtual (simbolizado por una línea ondulada y \gamma \,) entre un positrón y un electrón.

La necesidad de reconciliar las ecuaciones de Maxwell del campo electromagnético, que describen el carácter ondulatorio electromagnético de la luz, con la naturaleza corpuscular de los fotones, ha hecho que aparezcan varías teorías que están aún lejos de dar un tratamiento unificado satisfactorio. Estas teorías incorporan por un lado, la teoría de la electrodinámica cuántica, desarrollada a partir de los artículos de Dirac, Jordan, Heisenberg y Pauli, y por otro lado la mecánica cuántica de de Broglie, Heisenberg y Schrödinger.
Conclusión:
No hay por qué aferrarse a la idea de incompatibilidad entre las ondas y los corpúsculos, se trata de dos aspectos diferentes de la misma cuestión que no solo no se excluyen sino que se complementan.
Como hemos visto se complementarían por pertenecer a polaridades opuestas y las diferentes formas de manifestarse como ondas , corpúsculos u otros se debería a que su naturaleza está conformada por las supuestas 7 diferentes formas de energía (ondas) del espectro visible que se comportarían de forma diferente.
Actualmente, se busca una teoría que sea capaz de explicar de forma unificada la relación de la luz, como campo electromagnético, con el resto de las interacciones fundamentales de la naturaleza. Las primeras teorías intentaron representar el electromagnetismo y la gravitación como aspectos de la geometría espacio-tiempo, y aunque existen algunas evidencias experimentales de una conexión entre el electromagnetismo y la gravitación, sólo se han aportado teorías especulativas.
De todo el espectro, la porción que el ser humano es capaz de ver es muy pequeña en comparación con las otras regiones espectrales. La luz de cada una de estas longitudes de onda es percibida por el ojo humano como un color diferente, por eso, en la descomposición de la luz blanca en todas sus longitudes de onda, por prismas o por la lluvia en el arco iris, el ojo ve todos los colores. Es a través de la propia naturaleza que podemos comprobar las diferentes ondas del espectro que somos capaces de visibilizarlas y percibirlas cuando se producen el fenómeno del arcoiris.

ARCOIRIS
El arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
Comúnmente se suele aceptar como siete los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta.
Color


El color de la luz depende de la frecuencia, que a su vez depende de la longitud de onda y la velocidad del frente de onda. La longitud de onda es un fenómeno oscilatorio que se caracteriza generalmente por la relación:
λ = CT

donde:
  • λ representa la longitud de onda
  • C representa la longitud de los frentes de onda
  • T indica el período de la onda (en segundos)
Radiación:
La radiación que comprende una sola longitud de onda se llama radiación monocromática y la radiación que contiene varias longitudes de onda se llama radiación policromática. La agrupación de todas las longitudes de onda que componen la radiación policromática (y sus intensidades luminosas respectivas) se denomina espectro.

No obstante, el ojo humano no es capaz de distinguir los diversos componentes de esta radiación y percibe solamente el resultado, que es una función de las diferentes longitudes de onda que comprende y la intensidad luminosa respectiva.
Las radiaciones monocromáticas serían aquellas radiaciones puras provenientes de las Fuentes Trinitarias {0}, {1} y {2}, las policromáticas serían aquellas resultantes de las combinaciones de las Fuentes Primarias (Trinitarias) : {01 ó 10 }, {02 ó 20} y {21 ó 12}

El ojo humano puede ver radiación con longitudes de onda entre 380 y 780 nanómetros. La radiación con longitudes menores de 380 nm se denomina radiación ultravioleta, mientras que la radiación con longitudes de onda mayores de 780 nm se llama radiación infrarroja. El rango de las longitudes de onda que es visible para el ojo humano se denomina "espectro visible":

El funcionamiento del ojo humano

Gracias a la córnea (la envoltura traslúcida del ojo) y el iris (que al cerrarse permite regular la cantidad de luz que se introduce en el ojo), se forma una imagen en la retina. Esta última está formada por bastones y conos.

Los bastones, que contienen un pigmento llamado rodopsina y que se encuentran en la periferia de la retina, permiten la percepción de la luminosidad y el movimiento (visión escotópica), mientras que los conos, ubicados en una región llamada fóvea, hacen posible la diferenciación de los colores (visión fotópica). En realidad, existen tres clases de conos:

* Los que son principalmente sensibles a la radiación roja (570 nm), llamados rojos
* Los que son principalmente sensibles a la radiación verde (535 nm), llamados verdes
* Los que son principalmente sensibles a la radiación azul (445 nm), llamados azules


Es por esto que cuando falta un tipo de cono, la percepción de los colores no es perfecta. Esta condición se conoce como daltonismo (o dicromasia). Según el tipo de cono defectuoso, las personas con esta anomalía de la visión se conocen como:

* Protanopes, que son sumamente insensibles al rojo
* Deuteranopes, que son sumamente insensibles al verde
* Trinatopes, que son sumamente insensibles al azul

Además, debe tenerse en cuenta que la sensibilidad del ojo humano a las intensidades luminosas que están relacionadas con los tres colores primarios no es la misma:

Síntesis aditiva y sustractiva

Existen dos tipos de síntesis de color:

* La síntesis aditiva: resulta de la adición de componentes de la luz. Los componentes de la luz se agregan directamente a la emisión; éste es el caso de los monitores o los televisores a color. Cuando se agregan los tres componentes, rojo, verde, azul (RGB), se obtiene blanco. La ausencia de componentes produce negro. Los colores secundarios son cian, magenta y amarillo porque:
o verde + azul= cian
o azul+ rojo= magenta
o verde + rojo = amarillo
Observamos que el cuerpo del ser humano pareciera estar acondicionado de cierta forma a ser sensibles a las frecuencias de radiación básicas. Estas radiaciones a las cuales somos sensibles para nuestro grado de evolución serían :
Verde proveniente de la Fuente Energética Primera(Energía del Padre) = {0}
Rojo proveniente de la Segunda Fuente Energética (Energía del Hijo) = {1}
Azul de la Tercera Fuente Energética (Energía del Espíritu Santo)={2}

* La síntesis sustractiva: permite restaurar un color mediante la sustracción, comenzando de una fuente de luz blanca, con filtros para los colores complementarios: amarillo, magenta y cian. La adición de filtros para los tres colores produce el negro y su ausencia produce el blanco.

Cuando la luz ilumina un objeto, algunas longitudes de onda se sustraen porque son absorbidas por el objeto. Lo que vemos es la combinación de las longitudes de onda que son reflejadas o transmitidas (es decir, las que no son absorbidas). Este proceso se utiliza en fotografía y para la impresión de colores. Los colores secundarios son el azul, el rojo y el verde:
*
o El magenta (primario) +cian (primario) = azul
o El magenta (primario)+amarillo (primario) = rojo
o El cian (primario) + amarillo (primario) produce verde

* La síntesis sustractiva permite restaurar un color mediante la sustracción, comenzando de una fuente de luz blanca, con filtros para los colores complementarios: amarillo, magenta y cian. La adición de filtros para los tres colores produce el negro y su ausencia produce el blanco.


Se dice que dos colores son "complementarios" si se obtiene blanco mediante la síntesis aditiva o si se obtiene negro mediante la síntesis sustractiva.
OBSERVACION
Vemos en comparación con los colores del arcoiris (luz), los colores primarios o básicos no corresponderían con una propiedad fundamental de la luz, sino con un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica del ojo humano a la luz que sólo contiene tres tipos de receptores, conos, que responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul y sus combinaciones, en el caso de que sean correctas estas afirmaciones u investigaciones.
El cuerpo del ser humano pareciera estar acondicionado de cierta forma a ser sensibles a las frecuencias de radiación básicas para experimentarlas como parte de nuestro mecanismo de evolución, y si está condicionado o activado físicamente, también lo estaría mental y anímicamente
Estas radiaciones, como se dice, a las que somos sensibles para nuestro grado de evolución serían :
Verde proveniente de la Fuente Energética Primera(Energía del Padre) = [0]
Rojo proveniente de la Segunda Fuente Energética (Energía del Hijo) = [1]
Azul de la Tercera Fuente Energética (Energía del Espíritu Santo)=[2]
En este caso se cumpliría con la afirmación de pertenecer a un sistema energético trinitario, por estar condicionados a experimentar energías de las Tres Fuentes Energéticas Primarias.

Sin embargo, existe una gran discusión sobre los colores del Arcoiris, la comprobación natural de las radiaciones a las que estamos acondicionados.
Cuando Newton consiguió dividir la luz con un prisma, lo que se esperaba encontrar era un total de siete colores, para así cumplir la ley de los sietes(7 eran los astros celestes conocidos:Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, 7 eran los metales en la alquimia:oro, plata, cobre, mercurio, plomo, estaño y hierro,7 notas musicales de una escala do, re, mi, fa, sol, la, si, 7 días de una semana, en la Biblia, las referencias al7 son bastantes, existiendo únicamente en el Apocalipsis un total de 55), por lo que no dudó en enumerar siete colores. Pero como años más tarde se demostraría, los colores en realidad más que un concepto físico como tal, es un concepto biológico, a cuyas frecuencias nuestros cuerpos están sensibilizados. Y por lo ya visto, por estas frecuencias básicas y sus combinaciones es que el arcoiris tendría que tener los colores: rojo, amarillo, verde, azul, cyan, violeta y el séptimo color tendría que ser la mezcla de los tres básicos que no se da, por lo que muchos sostienen que se trata de sólo SEIS colores o frecuencias electromagnéticas. En este sentido, el espectro visible o LUZ estaría conformado por SEIS frecuencias o estacioness energéticas que conformarían los ciclos de tiempo , ello sería la razón para que nuestros segundos, minutos y horas tengan una parte de su conformación en base a este número SEIS, como repetición cíclica de estas 6 frecuencias, será este número la base para que se conforme el día de 24 horas, como iremos viendo poco a poco posteriormente.
Y aunque no lo podamos ver, más que en un arcoiris, estas frecuencias las experimentamos cíclicamente, desde lo más ínfimo, pequeño hasta en formas más grandes de ciclos temporales, segundo, minuto, hora, día, etc... El ciclo temporal de 7 frecuencias, fue utilizada sólo para la semana, en el que se establece el día séptimo como día de descanso, lo que nos comprueba que la séptima frecuencia( la combinación de las tres frecuencias básicas) no ha sido activada.

Confusión:
Por tradición los siete colores que comúnmente se asocian al arcoíris son:rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, aunque otros sostienen que el añil es un color no muy distinguible a nuestros ojos y que es colocado sólo para completar los 7 colores. Si estos son los colores , exceptuando el añil; entonces, los colores básicos a los que estaríamos acondicionados y sensibilizados serían: los básicos amarillo, rojo y azul y sus combinaciones: naranja, verde y violeta.
En esta situación tendríamos el suceso de estar acondicionados a dos frecuencias provenientes de la polaridad de la Segunda Fuente Energética (Hijo): Amarillo y Rojo; y una frecuencia de la polaridad de laTercera Fuente Energética (Espíritu): Azul. En ese caso estaríamos evolucionando bajo un Régimen o Sistema Dual (Bipolar), pero igualmente con seis frecuencias energéticas temporales.

"666"
Recordando en el tema anterior, hablando de ondas vibracionales, dentro de la Ley Universal del Ritmo, habíamos mencionado la cita textual de Apoc. 13, 18 "Si ustedes son entendidos, interpreten la cifra de la Bestia. Se trata de un hombre y su cifra es 666" Hicimos referencia que se trataría de una onda vibracional de tipo "temporal", y que coincidentemente empezaría con la hora 6 (mañana) que marcaría el inicio de la onda (punto de equilibrio inicial), el siguiente 6 marcaría el cambio de polaridad (6 tarde) y el final del ciclo vibratorio se daría a las siguientes 6 horas matutinas.
Pero, ¿por qué del número SEIS, su significado? Podríamos ahora tratar de explicar que el SEIS proviene de las 6 frecuencias vibratorias de las que se compone nuestro TIEMPO, y que marca ciclos de 6 etapas por los que pasamos o experimentamos.
Sin embargo, también tenemos la semana constituída de 7 días que nos recuerda al ciclo de 7 etapas. De la sumatoria de estos dos ciclos (6 + 7) es que provendría el otro famoso número 13, no muy apreciado, quizás por representar el Kaos originado por la desigualdad de los ciclos, pero de este número iremos tratando poco a poco.

BIBLIA

En el Libro Sagrado de la Biblia, donde todo es escrito en forma representativa, empieza con el Libro de Génesis, que indica los comienzos de una etapa de tiempo que tiene su culminación con el Apocalipsis.
Se narra las bases primordiales y los comienzos de esta etapa, como la "Creación", es posible entonces, que guarde esta información energética, y así se mencionaría la realidad de la actividad de SIETE ENERGÍAS o estadíos energéticos, a través de esta descripción de la Creación de Siete Días, cada día haría mención a cada una de estos estadíos o ciclos energéticos provenientes desde las energías básicas y sus combinaciones. En esta narración bíblica se describiría la naturaleza de cada ciclo mencionando su constitución y características propias y diferenciales de cada estadío energético.
Así por ejemplo, en Gén 2,1 : "Así fueron hechos el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos. Dios terminó su trabajo el Séptimo día y descansó en este día de todo lo que había hecho. Bendijo Dios este Séptimo día y lo hizo santo porque ese día él descansó de todo su trabajo de creación.
Este es el origen del cielo y la tierra cuando fueron creados"
Interpretación: Esta cita textual, del Séptimo día de descanso podría estar refiriéndose a la no activación(biológica) de la séptima frecuencia vibratoria, y que ello sería una característica de ese tiempo, sólo de SEIS frecuencias, tiempo que inicia con su Génesis, la creación de su constitución, y cuyo desarrollo será narrado a través de toda la Biblia hasta llegar al Apocalipsis o fin de este período.


TIEMPO Por último, concluiremos con un avance en la definición de "nuestro" Tiempo :
"Sería la sucesión de las ondas del espectro electromagnético visibles por el ser humano y que conforman nuestra Luz activa.
Cada onda con características propias que influyen en los seres vivos de forma diferente, en lo físico, mental y anímicamente."


Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Luz
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_visible
http://es.wikipedia.org/wiki/Arco%C3%ADris
http://www.misrespuestas.com/cuales-son-los-colores-del-arcoiris.html
http://recuerdosdepandora.com/curiosidades/el-arcoiris-no-tiene-siete-colores/
http://es.wikipedia.org/wiki/Color_primario
Libro de Urantia
BIBLIA

CONCIENCIA DE PRIMERA DIMENSIÓN

 En nuestra  conciencia actual  podemos observar una sumatoria de conocimientos adquiridos a través de experiencias en dimensiones anteriore...