Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

NUESTRA REALIDAD Y EL LLAMADO: ¡DESPERTAR!

El mundo está viviendo por un lapso de cambios constantes, lo observamos en diversos aspectos, quizás el más preocupante es el cambio climático que va formando parte de nuestra realidad.

Por todo ello son constantes los llamados por Internet u otros medios públicos a un ¡DESPERTAR! como una toma de conciencia de nuestros actos y sus consecuencias en nuestras sociedades y planeta.

Básicamente, con el despertar se llama a tomar Conciencia de la REALIDAD.

Pero, ¿Cuál es esa REALIDAD?

A través del siguiente y sucesivos videos iremos investigando de qué se trata nuestra realidad y revelarla  hasta percibirla, verla, sentirla y vivirla con conciencia...









miércoles, 29 de junio de 2011

TIEMPO PASADO: JESÚS Y JUDAS

Habíamos mencionado en el tema anterior, que el tiempo estaría dado por las energías electromagnéticas del espectro visible que conocemos, esto referido a "nuestro tiempo acorde a nuestra evolución, sin embargo a medida que avancemos es posible que el tiempo vaya cambiando de energías, ya que sólo experimentaríamos las energías que estamos preparados para aprender, ello es lo que nos permite cambiar cíclicamente nuestros pensamientos e ideas, emociones y hasta nuestra constitución física, tal como es el proceso de nacimiento, crecimiento y desarrollo de una persona. Estos cambios se darían desde niveles subatómicos hasta las formas macrouniversales.
Habíamos empezado este blog hablando de la unidad básica de tiempo, el segundo. Y si tratamos de comprender por qué el segundo es la unidad de nuestro tiempo, sería porque es el mínimo ciclo ondulatorio, o la mínima onda electromagnética que somos capaces de percibir con nuestros sentidos activos, es decir que para nosotros apreciar un cambio de un estado anterior a otro necesitamos de un segundo.

Si recordamos nuevamente el concepto de segundo, notaremos la relación con los niveles atómicos y qué y cuánto necesitamos para apreciar un movimiento o cambio. Según la definición del Sistema Internacional de Unidades:

SEGUNDO:
"Es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.1"
Significaría entonces que necesitamos de esa cantidad de oscilaciones de la radiación del cesio a nivel atómico para lograr percibir el movimiento o cambio.
Ahora, el concepto de este elemento cuya radiación ha sido tomada para la medición del tiempo:
CESIO:
Es el elemento químico con número atómico 55 y peso atómico de 132,905 uma. Su símbolo es Cs, y es el más pesado de los metales alcalinos en el grupo IA


Tabla periódica:
En la Tabla Periódica de los Elementos se encuentra ubicada en la posición enmarcada:



Como se puede apreciar este elemento está ubicado en el período 6 y Grupo 1A perteneciente a los metales ligeros. Esto nos indica que los 55 e- de los que se encuentra formado están distribuídos en "6" niveles de energía de los 7 existentes y se caracteriza porque tiene el último nivel de energía incompleto; el grupo 1 nos indica que existe 1 sólo e- en el último nivel, en el sexto nivel.

Si recordamos, ahora, el origen del número 7 tratado en el tema anterior, donde mencionábamos que existían 7 formas de manifestarse la energía provenientes de las Tres Fuentes Primordiales (Padre, Hijo y Espíritu) y sus combinaciones, podríamos hacer un símil, conociendo que todo se repite desde los niveles macro hasta los niveles micro, vemos como los elementos de la Tabla Periódica se encuentran perteneciendo a alguna de estas 7 manifestaciones energéticas. En el caso del Cesio pertenecería al nivel 6 donde se pueden desarrollar energías de la Fuente del Hijo, de la Fuente del Espíritu y la combinación entre energías de ambas. Si también recordamos como nuestros cuerpos están acondicionados a captar estas energías, especialmente en el sentido del ojo donde existen células fotoreceptoras llamados bastones que según lo explicado servirían para captar energías de las Tres Fuentes, al pertenecer a un período "6" dichos bastones captarían las radiaciones de las dos Fuentes: Hijo y Espíritu y sus combinaciones y no de las Tres Fuentes. Entonces, en un nivel "6", como lo dijimos anteriormente, se experimenta un "sistema dual" de energías.

El pertenecer al "grupo 1" significaría que en el último nivel, el que se encuentra manifestándose se encuentra activa la energía proveniente de la Fuente del Hijo en estado puro sin combinaciones.
Habíamos mencionado que según datos nuestro planeta se encontraba en un Universo perteneciente a la manifestación energética 7 o nivel 7, lo que significaría que los elementos activos que nos corresponderían deberían pertenecer a este nivel o período. Por tanto si la energía activa es proveniente de la fuente del Hijo en su estado puro, se tendría que tomar en cuenta esa energía dispuesta o manifestada en el séptimo nivel, lo que correspondería a un elemento del período 7, que sería el elemento "Francio" de número atómico 87. Curiosamente este elemento era antiguamente también conocido como eka-cesio, de forma semejante al anterior elemento, con la diferencia que el Cesio pertenece a una realidad de 6 niveles o manifestaciones energéticas y el Francio (eka-cesio) pertenece a la realidad de 7 niveles o manifestaciones energéticas ¿Cuál nos corresponde? Tal vez podríamos observarlo en la naturaleza, ¿es el arcoiris de 6 o de 7 colores? El arcoiris nos demostraría nuestra realidad energética cuántica, cuántos niveles de energía pertenecen a nuestra realidad o tiempo cuáles son éstas energías vibracionales (colores). En todo caso tratemos de indagar algunas posibles señales:

En la Historia:
En la definición cuántica se toma como elemento atómico para la medición de nuestro tiempo al Cesio descubierto por el químico Robert Bunsen y por Gustav Kirchhoff en el año 1860 mediante el uso del espectroscopio. Y aunque su descubrimiento científico sea de 1860 podríamos hallar una posible relación de este nombre Cesio con el nombre Cesar que se les diera a los gobernantes romanos, en su mayor auge, aunque etimológicamente se hace referencia a orígenes diferentes, la similitud de los nombres podrían llevarnos a pensar que el título nobiliario de poder podría estar relacionado con el tiempo marcado por las radiaciones del elemento Cesio o las del eka-Cesio (Francio), aunque en aquel tiempo no se conociera de su existencia.

César (plural "Césares") es el título imperial. Cesar viene de la palabra Caesar o Cabeza del Imperio. Se deriva del cognomen Gaius Iulius Caesar ("Cayo Julio César"), el inteligente general, cónsul y dictador (nombrado por el Senado) romano que fue asesinado durante los idus de marzo de 44 a. C. La transformación del nombre familiar César en un calificativo imperial puede ser vagamente trazada a partir del año 68 (el llamado año de los cuatro emperadores).

cesio: Pronunciación: [ 'se.sjo ] o [ '?e.sjo ] (AFI) Etimología: del latín caesius ("cielo")

Se aprecia que el título romano procede del nombre "Caesar" y cesio procede del latín "Caesius" muy similares y si aún tomamos el nombre antiguo del francio "eka-cesio" también se podría hallar semejanzas.

Sabemos que la última era experimentada correspondería a la Era de JesúCristo y quizás sea él mismo Quien relacionaría su Era, su tiempo, con este elemento y es que el término "César" se ha usado a menudo, en los países de tradición cristiana. Su uso está en las palabras atribuidas a Jesús en el evangelio de San Mateo, "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Mt. 22, 15-21), en respuesta a la pregunta de si era lícito pagar impuestos a Roma. Con ello quizás estaría identificando una de las características del tiempo basado en las radiaciones del Cesio o eka-cesio(Francio). Sea uno u otro elemento, lo común en ellos, es que ambos pertenecen al grupo 1A por tener un e- en su último nivel de energía, lo que identificaría a ambos elementos como una manifestacion de energía pura procedente de la Segunda Fuente del HIjo [1]. Veamos algunas señales o características que podrían confirmar este tipo de energía:

Los Apóstoles de Jesús:

Es conocido que Jesús eligió a 12 personas que serían sus Apóstoles, ellos fueron, en orden de elección:

* Simón, hijo de Jonás o Juan (Simon bar Jonah o Šim`ôn bar-Yônâ) (Mt 16:18), renombrado por Jesús Pedro (Mr 3:16). También conocido como Simon bar Jochanan (arameo) y Simón Pedro.
* Santiago el Mayor,hijo de Zebedeo .
* Andrés, hermano de Pedro y ex-discípulo de Juan el Bautista
* Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). Jesús llamó a ambos Bo-aner'ges, lo que significa "hijos del trueno'.'"(Mr 3:17)
* Felipe de Betsaida
* Bartolomé hijo de Talemai, llamado también Natanael de Caná.
* Tomás (llamado Dídimo o Mellizo).
* Mateo, el publicano o recaudador de impuestos, llamado también Leví.
* Santiago el Menor, Santiago, hijo de Alfeo, llamado también Santiago el Justo.
* Judas Tadeo. En algunos manuscritos de Mateo, el nombre "Lebbaeus" ocupa su lugar o es llamado Judas, hijo de Santiago (Lc 6:16).
* Simón el Cananeo, el Celador o Zelote (guerrillero).
* Judas Iscariote. También es referido como "Judas, hijo de Simón"(Jn 6:71; Jn13:26). Judas, a causa de su traición a Jesús, se ahorco (de acuerdo a Mateo 27:5 y Hechos 1:18)

Existen algunas versiones del por qué elegiría dicho número de apóstoles. En este blog, por lo visto hasta ahora, el 12 nos recordaría simbológicamente, a la combinación de energías 1 y 2 (Fuente del Hijo + Fuente del Espíritu). Sin embargo, primero determinemos algunas definiciones:

Apóstol:
En la religión cristiana los Apóstoles (de la palabra griega ?p?st????: 'enviado') son los hombres escogidos por Jesús, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar (cf. Mc 3 13). El término apóstol ha devenido, por extensión, en una expresión utilizada para identificar al propagador de una doctrina o creencia religiosa, e incluso a los individuos que diseminan ideas sociales y políticas.

Está ampliamente aceptado que son doce los discípulos que escogió Jesús, siendo añadido luego Matías y finalmente Pablo de Tarso.

De acuerdo con una visión bíblica protestante, lo que se relata en la Biblia indica que son cinco las características necesarias para ser llamado Apóstol:

* Haber conocido a Jesús.
* Haber sido escogidos y enviados por Jesús.
* Haber sido testigos de Jesucristo resucitado.
* Dar la vida por Dios y por el evangelio.
* Seguir a Jesucristo.

Todos los Apóstoles, excepto Matías, que fue elegido por sorteo para reemplazar al Judas Iscariote, cumplieron estas cinco características. En el caso de Pablo de Tarso, no está claro si vio a Jesucristo, dado que sólo se menciona que escuchó la voz de Jesucristo y quedó ciego pero se sobreentiende que fue elegido personalmente por Cristo resucitado, lo cual puede ser cuestionado.
Lo real es que Jesús originalmente escogió a 12 apóstoles, pero de ellos Judas fue conocido como un Apóstol traidor. Conozcamos un poco más a Judas

Judas Iscariote:

En hebreo ????? ????????? Y?hû?ah ?Κ-q?riyyô? , Ish-Keryot: de Keriot (* Keriot,? — + Jerusalén, 27-33 d.C?), fue uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Siguió a su maestro durante su predicación por Judea y Galilea y, según los Evangelios, fue el apóstol traidor que reveló a los miembros del Sanedrín el lugar donde podían capturar a su Maestro sin que sus seguidores interfiriesen, tal como había anunciado el propio Jesús durante la Última Cena. (Mateo 26:14-75 yLucas 22:20)

Un antecedente importante de la traición de Judas: el apropiamiento indebido de dinero. Judas era el tesorero y robaba el dinero destinado a los pobres (Juan 12:6).

Según los evangelios canónicos, Judas guio a los guardias que arrestaron a Jesús hasta el lugar donde lo encontraron y según los sinópticos, les indicó quién era besándole (Marcos 14:43-46). Por su traición fue recompensado con treinta monedas de plata (Mateo 26:15), pero al poco tiempo se arrepintió de sus actos, intentó devolver las monedas a los sacerdotes que se las habían dado, y al no aceptarlas éstos, las arrojó en el templo. Luego, desesperado ante la magnitud de su delación, se suicidó ahorcándose (Mateo 27:5) en un árbol (abril de 29–33). Según otra versión, Judas compró un campo con el dinero que obtuvo gracias a su traición, pero «cayendo de cabeza, se reventó por en medio, y todas sus entrañas se derramaron» (Hechos 1:18), por lo que «aquel campo fue llamado en su lengua Aceldama, que quiere decir Campo de Sangre». (Hechos 1:19)

Judas y Jesús

Judas ha pasado a la tradición cristiana posterior como el traidor por antonomasia. La animadversión popular hacia el personaje se expresa fielmente en la quema, apedreamiento o linchamiento ritual de numerosos muñecos llamados Judas en Carnaval, Semana Santa u otras fiestas populares. Esta animadversión hacia Judas, y también hacia los sacerdotes judíos que contrataron sus servicios, fue desviada para que contribuyera al antisemitismo, facilitando la formación de un estereotipo negativo sobre el pueblo judío.A ello ayudó que Judas proviniera de Judea, región netamente judía, de esta forma Judas=Judea=Judío; término que deriva del nombre del reino de Judá (del hebreo ????????, Yehudá, hijo de Jacob). Aunque también tanto los apóstoles como Jesús eran judíos.
"Observemos que su nombre etimológicamente, sería una designación como el Hijo de Jacob, tomado en cuenta que Jacob acob o Ya'akov, en hebreo יַעֲקֹב "sostenido por el talón" o en árabe يعقوب Yaʿqūb, conocido después como Israel hebreo יִשְׂרָאֵל "el que pelea con Dios", árabe اسرائيل Isrāʾīl) es uno de los patriarcas en la Biblia. Y según el Génesis dice que Yavé continuamente declaró su amor por Jacob (Malaquías: "... yo amé a Jacob, y odié a Esaú...").
Cuenta el relato que Jacob compró la primogenitura de su hermano Esaú."
Este sería el origen etimológico del nombre de Judas y sus raíces, siendo que posiblemente se repitiera la misma historia de Jacob y Esaú en las figuras de Judas y Jesús.

Reivindicación sobre la traición de Judas

En el año 1944 Jorge Luis Borges publica el cuento "Tres versiones de Judas", en el que presenta a un teólogo mostrando tres interpretaciones de Judas diferentes a la convencional, para quedar convencido al final de su última teoría: Dios no encarnó en Cristo, sino en Judas. Posteriormente Juan Bosch, en su libro de 1955 Judas Iscariote el calumniado, revisa la tradición evangélica sobre el personaje, presentándolo como víctima de una interpretación errónea de los hechos. El cine también ha mostrado facetas diferentes de Judas; por ejemplo, la película La última tentación de Cristo, basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis.

En el año 2006, esta lectura positiva de Judas cobra nuevos bríos con la publicación en abril de la traducción del Evangelio de Judas, un texto gnóstico que data posiblemente del siglo II. Según este texto, el propio Jesucristo pidió a Judas que lo traicionara y Judas cumplió la orden como supremo acto de obediencia. Para los gnósticos esto representaba un acto sagrado, ya que ayudaba a liberar del cuerpo el Espíritu Santo de Jesucristo.( En este blog se considera al Espíritu Santo como una Suprapersonalidad muy diferente a Jesucristo, o como una Energía de Polaridad complementaria a la polaridad Hijo)

En el año 2007 el autor C. K. Stead siguiendo el Evangelio de Judas publica My Name Was Judas (Mi nombre fue Judas), una novela en la que Judas, octogenario, narra su amistad con Jesús desde su infancia (época en la que compartían el mismo maestro) hasta la muerte de su maestro.

Muerte de Judas

Existe una controversia acerca de la muerte de Judas, ya que el evangelio de Mateo sólo nos dice que ...fue y se ahorcó (Mateo 27:5), mientras en el libro de los Hechos dice: y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Éste, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.(Hechos 1:17-18) Para conciliar ambos textos, se ha sugerido que cuando Judas se colgó, la cuerda se rompió, de modo que su cuerpo cayó y se reventó al golpear el suelo. Se dice que Judas compró el campo porque los sacerdotes lo compraron con el dinero que pagaron a Judas por su traición y que éste, más tarde, les devolvió (Mateo 27:3-10), de manera que era, en cierto modo, una adquisición del propio Judas. Al campo se le llamó “Campo de Sangre” .

"Muchos musulmanes creen que Jesús escapó a la crucifixión y que Judas Iscariote (o Simón de Cirene) fue crucificado en su lugar. De Simón de Cirene se dice que fue, según los evangelios de Marcos , Mateo y Lucas, la persona que ayudó a Jesús a llevar su cruz hasta el Gólgota, donde luego sería crucificado.

Entonces, ¿Quién fue el cruxificado?
A semejanza de Jacob que compró su primogenatura como Hijo de Yahvé dejando de lado a Esaú, podría ser que se repitiera la historia en forma contraria para conquistar la primogenatura o lograr ser Avatar de aquel tiempo.

Avatar
En español, avatar significa vicisitud. En el marco del hinduismo, un avatar es la encarnación terrestre de un dios, en particular Vishnú.
Se dice por ejemplo que el dios Krishná es el octavo avatar del dios Visnú. El término sánscrito अवतार avatāra significa ‘el que desciende’; proviene de avatarati.

La palabra también se utiliza para referirse a encarnaciones de Dios o a maestros muy influyentes de otras religiones apartes del hinduismo, especialmente a los adherentes a tradiciones dhármicas cuando tratan de explicar a personajes como Cristo.
Entonces, un Avatar, como encarnación de un Dios tendría que pasar por vicisitudes que lo llevaran lograr sus objetivos de adquirir poder para gobernar durante un tiempo.

Muerte y Resurrección de Jesús:
En los evangelios se describe la muerte de Jesús, primero como el camino por el Vía Crucis en donde se producen algunas caídas para culminar con la crucifixión. Como hemos visto en temas anteriores, la Cruz simbolizaría aquella Cruz Cósmica trazada o producida por los movimientos propios de la Tierra. Aquella Cruz de cuatro brazos que señalan los solsticios y equinocios, es decir el cambio de las 4 estaciones que definen características de tiempo propios en cada uno de ellas.

Una muerte en la Cruz significaría un tiempo pasado, ya transcurrido cuyas características ya se manifestaron y experimentaron anteriormente. Al hablar de la muerte de Jesucristo quizás se mencionaría un tiempo pasado en el que su Persona le dió vida y lo regentó. Al hablar de que Jesús resucitó al tercer día, entendiendo que un día representa una era, significaría que Cristo volvió a ser un Avatar nuevamente después de tres eras preliminares.

Mat 27, 38 "También crucificaron junto a él a dos ladrones, uno a su derecha y otro a su izquierda" Representativamente, ello significaría al hablar nuevamente de crucifixión del evento cosmológico de la Cruz, cuyos brazos izquierdo indica al signo de Libra (al buen ladrón, hacia el plano superior) y al lado derecho el signo de Aries (el mal ladrón, hacia el plano inferior).


Y en el siguiente tiempo Jesús resucitó, volvió a la vida, volvió a ser Rey y con ello dió vida a su nuevo tiempo, a un nuevo Reinado. Para conseguirlo, sucedió lo siguiente :
- el arrepentimiento de Judas, la devolución del dinero a los sacerdotes del Sanedrín y su posterior suicidio. Como hemos visto Judas podría haber representado una energía, al devolver el dinero en el sentido simbólico estaría devolviendo el dinero con que compró su primogenatura(como Jacob), es decir su regencia, que terminó "con su muerte" en el suicidio, simbólicamente con el fin de su Priorato y que posibilitó a Jesúcristo lograr su Resucitamiento y/o el Renacimiento de su Reino en un nuevo tiempo.
Por tanto, la importancia de Judas o su "reivindicación como traidor" radica en que su figura y persona no representaba a un Apóstol de JesúCristo, sino a su Predecesor.

La Energía de Jesús:

Como venimos haciendo, tomamos a la Biblia como un Libro Sacro escrito de forma simbólica y representativa.
Por tanto, al mencionar la traición de Judas, la figura que se podría esconder tras la traición es que Judas no manifestó o desarrolló la energía enseñada por Jesús y por ello no lo siguió.
Judas no cumplió con los requisitos del Apóstol Cristiano, por tanto sólo serían "11" los verdaderos Apóstoles de Jesús.
El número 11 confirmaría que la energía de Jesus pertenecería a una energía pura, proveniente de la Fuente del Hijo[1]. Fué Él mismo Quien manifestaría que estaba a la derecha de Dios Padre, y como ya hemos visto, esta ubicación correspondería a la Fuente del Hijo.

En Mt 27,27- "Los soldados romanos llevaron a jesús al palacio del gobernador y reunieron a toda la tropa en torno a él. Le quitaron sus vestidos y le pusieron y le pusieron una capa de soldado color rojo. Después le colocaron en la cabeza una corona que habían trenzado con espinas y en la mano derecha una caña"
Estos versículos harían referencia representativamente al tipo de energía que habría regido Jesucristo, al ponerle las vestiduras de color rojo o la capa roja. Al colocarle la corona simbolizaría su reinado durante esta energía y en la mano derecha una caña, significaría que le fue otorgado el poder sobre las energías que representan "el Caduceo" dentro de la Polaridad perteneciente a la Fuente del Hijo. El Caduceo manejaría un tipo de energías que muchas veces es simbolizado con varas, cañas, bastón vara mágica etc.. y sobre poderes de energías y sus símbolos hablaremos en el siguiente tema. La mano derecha está mostrando el manejo de esta energía perteneciente a la polaridad energética de la FuenteHijo.

Algunas otras características que nos confirmarían que la energía de ese tiempo es una energía Pura serían:

Fenómenos astrofísicos: Como hemos visto en el espectro visible electromagnético existen dos polaridades energéticas (además del Neutro), uno representado por la Deidad del Hijo y el complementario, representado por el Espíritu Santo. La polaridad del Hijo engloba las energías de fuerza, de ondas más largas, energías emisoras de calor entre las que se encuentra la energía de emisión o radiación rojiza que es uno de los colores o energías básicas de las que se forma nuestro espectro visible. Esta es la vibración que habría estado activa desde aprox. 2000 años calentando el planeta, así que este no sería un evento de ahora sino que viene de tiempo atrás y la fuente de emisión de esta radiación calórica sería nuestro astro Sol, a ello ayuda los movimientos de nuestro planeta, así como su inclinación de la forma debida para fomentar el desarrollo de esta radiación en las latitudes adecuadas con las intensidades previstas.

Aspecto Religioso: Existiría una tendencia hacia al monoteísmo y la adoración de un dios masculino. Como hemos mencionado Dioses son Deidades que rigen las 7 fuerzas o energías primeras, pero a su vez, en cada Universo y específicamente en el nuestro la representatividad del Dios regente de una energía estaría dado por la primera autoridad de gobierno del Universo, en este caso en particular lo habría sido Cristo, que sería el Rey de nuestro Universo, asumiendo el cargo de Micael, título dado a los representantes de la energía del HIJO(Trinidad) en un Universo.

Aspecto Socio-cultural: Habíamos mencionado que la energía del HIJO es una energía asociada a la polaridad masculina, por lo tanto la tendencia habría sido que el aspecto masculino sea desarrollado y fomentado, adquiriendo mayores derechos en relación con la mujer, y habría existido una desigualdad de condiciones en el aspecto laboral, familiar, político, económico, social, etc.
Estas situaciones habría motivado también algunas tendencias al desarrollo de aspectos de relaciones sociales como el homosexualismo, siendo una forma para lograr el aprendizaje de la energía masculina. Teniendo en cuenta, que el cuerpo es como un contenedor del espíritu y/o alma y que cada una de ellas es perteneciente a una u otra polaridad o Fuentes Energéticas, sería posible que un espíritu o alma de una polaridad pueda encarnar en un cuerpo de otra polaridad. Como la energía en acción crearía una desigualdad de condiciones para el aprendizaje en general, se habría esperimentado con el intercambio de cuerpos para dar opción a que todos puedan pasar por todas las experiencias que se necesitarían para lograr el mayor aprendizaje durante todo el desarrollo de esa energía.

Aspecto Política-económico: Como es de suponer, esta energía daría origen a la creación de los partidos políticos de régimen de derecha, con todas sus posibles características, algunas veces de forma más autoritaría, dado al fomento de lo material, la moneda (dinero), el comercio, etc. Las posibles apariciones de regímenes izquierdistas quedan descartados en ese tiempo, y aún cuando creemos que algunas culturas hayan desarrollado un tipo de política de izquierda, quizás lo hayan logrado en la idea, en la teoría, pero que se plasmaría con otras formas del aspecto de la derecha. Y aún en nuestros tiempos actuales, en países que consideramos de regímenes de izquierda por sus características de comunismo, muy poco o nada se habría desarrollado la izquierda, países y partidos en que se fomenta el color rojo como representatividad de la izquierda, realmente sólo sería una derecha escondida expresando o manifestando otras características propias de la derecha. Realmente es imposible que se haya plasmado o manifestado materialmente un partido real de izquierda cuando el gobierno y control lo habría mantenido las energías de polaridad derecha, polaridad del HIJO, simplemente las energías activas no lo habrían posibilitado.

En la Biblia:
Tanto el cesio y eka-cesio(francio) podría identificarse con el código 16 y 17 respectivamente, que identifica tanto el grupo(número de e- en último nivel energético) como al período(número de niveles energéticos). A lo largo de este blog, desde sus inicios el número 16, ha sido muy recurrente en varios temas.
Así que buscamos en la Biblia, en el Apocalipsis en aquellos capítulos identificados con estos dos números. Allí observamos, en el capítulo 16, el famoso Harmaguedón, representativamente haría alusión del cambio o paso de la energía tipo 16 a la correcta según nuestro nivel evolutivo, la energía 17 y describiría en todo el capítulo, de forma simbólica, como se dá todos estos cambios.
En el capítulo 17, haría una descripción de las características imperantes con esta energía y su poca duración, por ser un paso necesario para el siguiente estadío que marcaría el fin de un ciclo, al que se denominó Babilonia, nombre proveniente de sus iniciales primeras : BAB, que habría sido inicialmente BAAB, si lo representamos numéricamente tendríamos BA-AB = 21- 12, el período correspondiente a un Sistema Dual, conformado por energías pertenecientes a la polaridad del HIJO. Coincidentemente, esta cifra 21 - 12 es la mitad de la cifra o fecha marcada en Profecías Mayas referidas al fin de un mundo experimentando ese período temporal.

Es preciso tomar en cuenta que el cambio de un tiempo en otro es un proceso en el cual las energías de un tiempo puede estar superponiéndose al del otro tiempo y estar funcionando características de ambos a la vez,hasta que se da el cambio de todas las energías que es cuando definitivamente acaba un tiempo y empieza otro.


Mientras existe el proceso de cambio se puede experimentar con ambas energías temporales, lo que crearía confusiones a todo nivel. Por ejemplo, un caso es la Iglesia fundada en el tiempo crístico con formato y enseñanzas de tal tiempo se viera forzada a incluir la imagen de una figura femenina, la Virgen, a quién tuvo que identificar como la madre de Jesús, entendiendo que se habla de Jesús, el maestro, pero no hace referencia a la relación con la figura de Cristo, quien dentro de su tiempo , por las características energéticas, tenía que ser identificado como el único Rey, y la Virgen adoptaba una imagen de segundo plano, esto habría ocurrido por la ocurrencia del cambio energético de un tipo de energía(mental) hacia la vibración del siguiente tiempo, pudiéndose vislumbrar sus características en el que las energías del Hijo(representado por Cristo) y Espíritu(representado por la Virgen) conformarían el siguiente tiempo . Pero de estos tipos de energía cuya transformación marcan el cambio de un tiempo en otro, o de una era en otra, lo veremos en el siguiente tema.

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ap%C3%B3stol
http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_de_Cirene
http://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariote
http://es.wikipedia.org/wiki/Cesio
http://es.wikipedia.org/wiki/Francio
http://es.wikipedia.org/wiki/Avatar
http://es.wikipedia.org/wiki/Caos_%28mitolog%C3%ADa%29
Biblia



lunes, 30 de mayo de 2011

DIOS, SIETE Y TIEMPO-LUZ

En el tema anterior se mencionó el aspecto de la Trinidad PADRE, HIJO Y ESPIRITU y la relación con el Tiempo, al que hasta ahora lo hemos identificado como las vibraciones conformado por las energías de la Trinidad(bipolaridad y punto neutro), tomado como energías de tipo electromagnética.

Entonces, el Tiempo estaría conformado por "el conjunto" de ondas energéticas provenientes de la Trinidad; estas ondas pueden manifestarse como las energías puras de cada fuente Trinitaria y/o por la combinación entre ellas.

Si tenemos ondas de las Fuentes Elementales: Padre Universal, Hijo Eterno y Espíritu Infinito, en forma representativa(visto en el tema anterior) tendremos un conjunto conformado por las energías : {0,1,2} . Realizando un ejercicio de combinaciones posibles sin repetir elementos tendríamos que la energía puede presentarse de forma pura o combinada de las formas siguientes:

1. Energía del Padre- Madre Universal={ 0 }

2. Energía del Hijo Eterno={ 1 }

3. Energía del Espíritu Infinito= { 2 }

4. Energía del Padre y el Hijo= { 0 1 } ó {10}

5. Energía del Padre y el Espíritu= { 0 2 } ó {20}

6. Energía del Hijo y el Espíritu= {1 2 } ó {21}

7. Energía del Padre, el Hijo y el Espíritu={0 1 2 }

Existen siete formas de manifestación de la Energía basados en las Fuentes Trinitaria Elemental, ello sería el origen sacro y divino del número 7 que marca ciclos de actividad energética diferentes.

Cada una de estas manifestaciones energéticas ha originado que exista una representación de Alta Personalidad dominante para cada estadío, que ha logrado el poder máximo de dominio sobre alguna de estas siete manifestaciones de energía , es esta Principal Personalidad atribuído a cada uno de estas SIETE realidades energéticas a quienes se les ha atribuído el título de "DIOS".

Es por esta razón que cada uno de nuestros días es mencionado por el nombre de una alta personalidad de "nuestro Universo", conocidos en la antiguedad, COMO SE VIÓ EN EL TEMA "SEMANA", pero que recuerda el Principio de las 7 formas energéticas de experimentación y las Altas Personalidades Primigenias MACROUNIVERSALES que los representan:

1. Dios el Padre: La más alta Personalidad que ejerce dominio sobre la energía "0" u "Omega" de la Primera Fuente, que tiene por función Crear, Controlar y Sostener la vasta Creación. Es conocido como El Padre Universal, la Primera Persona de la Deidad.

2. Dios el Hijo: Alta Personalidad que domina las energías de la polaridad "1" ó "A" ó "Alfa" de la Segunda Fuente; tiene por función Crear Coordinadamente la manifestación tangible, Controlador de Espíritu en homogeneidad y Administrador en la Creación. Lleva el nombre de Hijo Eterno, la Segunda Persona de la Deidad.

3. Dios el Espíritu: llamado también como Actor Conjunto, actúa junto al Hijo Eterno para completar la obra, no olvidemos que cada Uno de Ellos representa y domina una polaridad, la mitad de la ENERGIA, su dominio es sobre la polaridad "2" ó "B" ó "Beta" de la Tercera Fuente. Su función es de unificación, por tanto es el Integrador Universal y es Quien se encarga de dar la capacidad de la iluminación, entendimiento, comprensión y conciencia, por lo que es el Dotador de Mente. Nombrado como El Espíritu Infinito, es la Tercera Persona de la Deidad.

4. Dios el Supremo: una de las Mayores Deidades en los Universos que evolucionan a través de la experimentación del espacio-tiempo. Es Quien nos han enseñado a identificarlo ,en nuestro mundo, como DIOS ó DIOS SUPREMO, tiene dominio sobre las energías [01] es decir sobre la Primera y Segunda Fuente. Se encuentra en autoactualización y en autoevolución en los diferentes Universos del tiempo-espacio. Ello como introducción a que nuestro mundo pertenece tan sólo a un Universo dentro de una realidad Macrouniversal de Universos perfectamente organizada.
El Ser Supremo está experimentando personalmente el logro de la unidad de la Deidad como el Dios, evolutivo y experiencial de las criaturas evolucionarias del tiempo y del espacio en la etapa descenso espacio-temporal de las personalidades paradisiacas, etapa destinada a la expansión.

5. Dios el Séptuple: es la personalidad de la Deidad dondequiera que ésta funcione en el tiempo y en el espacio. Tiene el mayor dominio sobre las energías (02) es decir, la combinación de la Fuente primera en asociación con la Fuente Tercera. Tomando datos del Libro de Urantia, refiere que existen" Deidades personales del propio Paraíso y sus asociados creativos (Creadores) que funcionan dentro de los límites de un Universo Central y más allá de estos (en el Universo de Universos constituído por 7 Superuniversos) que están poder-personalizándose(adquiriendo mayor poder, experiencia y dominio de energías) como el Ser Supremo (Dios Supremo) en el primer nivel de las criaturas de revelación de la Deidad unificante (de dos tipos de energías 0 y 2) en el tiempo y en el espacio. Este nivel, el gran universo, es la esfera del descenso espacio-temporal de las personalidades paradisiacas en asociación recíproca con la ascensión espacio-temporal de las criaturas evolucionarias". La etapa ascencional corresponde a la Deidad Dios el Séptuple dentro del ámbito de los Universos evolucionantes del espacio-tiempo, etapa destinada a la contracción.

6. Dios el Último: el Dios que eventúa del supertiempo y del espacio trascendido, es decir ejerce dominio sobre las energías (1,2) de la Segunda Fuente(espacio) con la Tercera Fuente(tiempo). El segundo nivel experiencial de la manifestación de la Deidad unificante(dos energías polares 1 y 2). Dios el Último implica la realización lograda de los valores absonito(que no tienen principio ni fin)-superpersonales sintetizados, trascendidos el tiempo y el espacio y eventuado-experienciales, coordinados en los niveles creativos finales de la realidad de la Deidad.

7. Dios el Absoluto:" es el Dios experiencializante de los valores superpersonales y los significados de divinidad trascendidos, que presentemente es existencial como el Absoluto de Deidad. Este es el tercer nivel de la expresión y expansión de Deidad unificante (0, 1 y 2, las tres Fuentes originales unificadas nuevamente). En este nivel supercreativo, la Deidad experimenta el agotamiento del potencial personalizable, encuentra el cumplimiento de la divinidad y sufre la terminación de la capacidad de autorrevelación a sucesivos y progresivos niveles de personalización en algo otro. Ahora la Deidad se encuentra con el Absoluto No Cualificado, se inmiscuye en él y experimenta la identidad con éste", según Libro de Urantia. Significaría que para nuestro presente espacio-temporal(nuestro mundo y ahora) se podría decir, que aún no se ha personalizado esta Deidad, aún no se ha logrado el ser que haya alcanzado el poder de dominio de las energías unificadas 0,1y2), los postulantes se encuentran todavía poder-personalizándose (adquiriendo el dominio y poder de las energías) hasta obtener este estado de Absolutez.

LOS SIETE SUPERUNIVERSOS

Según datos, a manera de una introducción hacia lo que sería una macro organización universal, existiría lo que conocemos aquí como Paraíso, un Universo Central denominado Havona, en cuyo centro se encuentra la Isla del Paraíso, y a su alrededor lo que se conoce como el Gran Universo, el espacio-tiempo en evolución.
Este Gran Universo se encuentra constituído y organizado por SIETE SuperUniversos.
Cada uno de estos Siete SuperUniversos tendría por funcionalidad la evolución en cada una de estas SIETE manifestaciones energéticas, experimentando el desarrollo de estas energías.
Así:
- el SuperUniverso Uno, experimenta las Energías {0}
- el SuperUniverso Dos, experimenta las Energías {1}
- el SuperUniverso Tres, experimenta las Energías {2}
- el SuperUniverso Cuatro, experimenta las Energías Combinadas {0 1}
- el SuperUniverso Cinco, experimenta las Energías {0 2}
- el SuperUniverso Seis, experimenta las Energías {1 2}
- el SuperUniverso Siete, experimenta las Energías {1 2 3}

Cada uno de los DIOSES antes vistos guía el desarrollo de cada manifestación SuperUniversal. Para este desarrollo evolutivo se utilizan diferentes regímenes de sistemas energéticos:
-Sistema Unitario: Se da en los tres primeros Superuniversos, porque en cada uno sólo se desarrolla una Energía Pura, en el SuperUniverso Uno, la Energía Pura del Padre; en el SuperUniverso Dos, la Energía Pura del Hijo; en el SuperUniverso Tres, la Energía Pura del Espíritu.
-Sistema Dual: Se dá en los SuperUniversos que experimentan la combinación de las energías de dos fuentes como el SuperUniverso Cuatro: que combina las energías de la Fuente del Padre y de la Fuente del Hijo; el SuperUniverso Cinco, combina las energías de la Fuente del Padre con las energías de la Fuente del Espíritu Infinito (Santo); el SuperUniverso Seis que combinan las energías de la Fuente del Hijo con las energías de la Fuente del Espíritu Infinito.

-Sistema Trinitario: Se dá en el Séptimo SuperUniverso donde se experimenta con las energías combinadas de las Tres Fuentes, la Fuente del Padre, del Hijo Eterno y del Espíritu Infinito.
Nuestro mundo, pertenece a un Universo que a su vez se encuentra dentro de los límites del SuperUniverso Siete, por tanto nos correspondería experimentar la combinación de las Tres Fuentes Energéticas, lo que hemos conocido, a través de incipientes enseñanzas como la Trinidad.

SISTEMA TRINITARIO Y EL TIEMPO LUZ

En un Sistema Trinitario, nuestra evolución se daría a través de la experimentación de todas y cada uno de las formas anteriores de manifestación energética, así experimentamos todas las formas energéticas de los seis anteriores SuperUniversos dentro de un ciclo temporal, esto es, en determinados tiempos viviremos un Sistema energético Unitario, tanto con la energía del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo, en otros tiempos vivimos dentro de un Sistema Dual, ya sea las energía Padre-Hijo, Padre-Espíritu o Hijo-Espíritu. Y por último, al parecer en nuestro mundo aún no hemos experimentado el sistema trial, la mezcla de las tres energías.

Así nuestra evolución consistiría en que las personas tenemos que experimentarlas y dominarlas en diversos grados según el nivel de avance alcanzado.

En cuanto a nuestro mundo nos hallamos sometidos a la experimentación de las energías que somos capaces de captar de forma natural. Esas energías conformarían lo que conocemos físicamente como Luz ( sólo una parte del Espectro Electromagnético conocido) a la cual estamos condicionados física, mental y espiritualmente para captarlos según sea el tiempo u ondas vibracionales.

Hemos visto que el Tiempo estaría conformado por las energías provenientes de cada fuente Trinitaria, de forma electromagnética, ahora veamos cúales son esas energías utilizadas en nuestro Tiempo. Para ello conoceremos mejor sobre el espectro electromagnético:
Espectro electromagnético: es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir observar el espectro, permiten realizar medidas sobre éste, como la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio.

Rango energético del espectro:
El espectro electromagnético cubre longitudes de onda muy variadas. Existen frecuencias de 30 Hzs y menores que son relevantes en el estudio de ciertas nebulosas. Por otro lado se conocen frecuencias cercanas a 2,9×1027 Hz, que han sido detectadas provenientes de fuentes astrofísicas.

La energía electromagnética en una particular longitud de onda λ (en el vacío) tiene una frecuencia f asociada y una energía de fotón E. Por tanto, el espectro electromagnético puede ser expresado igualmente en cualquiera de esos términos.
Por lo tanto, las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y mucha energía mientras que las ondas de baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y poca energía.

Por lo general, las radiaciones electromagnéticas se clasifican en base a su longitud de onda en ondas de radio, microondas, infrarrojos, visible –que percibimos como luz visible– ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

El comportamiento de las radiaciones electromagnéticas depende de su longitud de onda. Cuando la radiación electromagnética interactúa con átomos y moléculas puntuales, su comportamiento también depende de la cantidad de energía por quantum que lleve. Al igual que las ondas de sonido, la radiación electromagnética puede dividirse en octavas(completado el ciclo de 7).

Bandas del espectro electromagnético

Para su estudio, el espectro electromagnético se divide en segmentos o bandas, aunque esta división es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, pero varios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas en dos rangos.


Banda Long. ondam) ( FrecuenciaHz) ( Energía (J)
Rayos gamma < 10 pm > 30,0 EHz > 20·10−15 J
Rayos X < 10 nm > 30,0 PHz > 20·10−18 J
Ultravioleta extremo < 200 nm > 1,5 PHz > 993·10−21 J
Ultravioleta cercano < 380 nm > 789 THz > 523·10−21 J
Luz Visible < 780 nm > 384 THz > 255·10−21 J
Infrarrojo cercano < 2,5 µm > 120 THz > 79·10−21 J
Infrarrojo medio < 50 µm > 6,00 THz > 4·10−21 J
Infrarrojo lejano/submilimétrico < 1 mm > 300 GHz > 200·10−24 J
Microondas < 30 cm > 1 GHz > 2·10−24 J
Ultra Alta Frecuencia - Radio < 1 m > 300 MHz > 19.8·10−26 J
Muy Alta Frecuencia - Radio < 10 m > 30 MHz > 19.8·10−28 J
Onda Corta - Radio < 180 m > 1,7 MHz > 11.22·10−28 J
Onda Media - Radio < 650 m > 650 kHz > 42.9·10−29 J
Onda Larga - Radio < 10 km > 30 kHz > 19.8·10−30 J
Muy Baja Frecuencia - Radio > 10 km < 30 kHz < 19.8·10−30 J

Espectro Visible
Por encima de la frecuencia de las radiaciones infrarrojas se encuentra lo que comúnmente es llamado luz, un tipo especial de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros. La unidad usual para expresar las longitudes de onda es el Angstrom. Los intervalos van desde los 8.000 Å(rojo) hasta los 4.000 Å (violeta), donde la onda más corta es la del color violeta.
Color Longitud de onda
violeta 380–450 nm
azul 450–495 nm
verde 495–570 nm
amarillo 570–590 nm
naranja 590–620 nm
rojo 620–750 nm
LUZ Y TIEMPO
Continuando con la relación entre el espectro visible y Luz empezaremos por definir:
LUZ:
"Se llama luz (del latín lux, lucis) a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible denota la radiación en el espectro visible."
Naturaleza de la Luz
La luz presenta una naturaleza compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, sino que son complementarios, ello queda manifstado en las teorías siguientes:
Teoría ondulatoria

Esta teoría considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de Ampère) y los campos magnéticos variables generan campos eléctricos (ley de Faraday). De esta forma, la onda se autopropaga indefinidamente a través del espacio, con campos magnéticos y eléctricos generándose continuamente. Estas ondas electromagnéticas son sinusoidales, con los campos eléctrico y magnético perpendiculares entre sí y respecto a la dirección de propagación
A finales del siglo XIX se sabía ya que la velocidad de la luz en el agua era menor que la velocidad de la luz en el aire contrariamente a las hipótesis de la teoría corpuscular de Newton. En 1864 Maxwell obtuvo una serie de ecuaciones fundamentales del electromagnetismo y predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell supuso que la luz representaba una pequeña porción del espectro de ondas electromagnéticas. Hertz confirmó experimentalmente la existencia de estas ondas.

El estudio de otros fenómenos como la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico y los espectros atómicos puso de manifiesto la impotencia de la teoría ondulatoria para explicarlos. En 1905, basándose en la teoría cuántica de Planck, Einstein explicó el efecto fotoeléctrico por medio de corpúsculos de luz que él llamó fotones. Bohr en 1912 explicó el espectro de emisión del átomo de hidrógeno, utilizando los fotones, y Compton en 1922 el efecto que lleva su nombre apoyándose en la teoría corpuscular de la luz.

Apareció un grave estado de incomodidad al encontrar que la luz se comporta como onda electromagnética en los fenómenos de propagación , interferencias y difracción y como corpúsculo en la interacción con la materia.
Teoría corpuscular

La teoría corpuscular estudia la luz como si se tratase de un torrente de partículas sin carga y sin masa llamadas fotones, capaces de portar todas las formas de radiación electromagnética. Esta interpretación resurgió debido a que, la luz, en sus interacciones con la materia, intercambia energía sólo en cantidades discretas (múltiples de un valor mínimo) de energía denominadas cuantos. Este hecho es difícil de combinar con la idea de que la energía de la luz se emita en forma de ondas, pero es fácilmente visualizado en términos de corpúsculos de luz o fotones.
Fenómenos corpusculares
Max Planck:

Existen tres efectos que demuestran el carácter corpuscular de la luz. Según el orden histórico, el primer efecto que no se pudo explicar por la concepción ondulatoria de la luz fue la radiación del cuerpo negro.

Un cuerpo negro es un radiador teóricamente perfecto que absorbe toda la luz que incide en él y por eso, cuando se calienta se convierte en un emisor ideal de radiación térmica, que permite estudiar con claridad el proceso de intercambio de energía entre radiación y materia. La distribución de frecuencias observadas de la radiación emitida por la caja a una temperatura de la cavidad dada, no se correspondía con las predicciones teóricas de la física clásica. Otro fenómeno que demuestra la teoría corpuscular es la presión luminica.
Teoría Cuántica:
En 1905, Albert Einstein utilizó la teoría cuántica recién desarrollada por Planck para explicar otro fenómeno no comprendido por la física clásica: el efecto fotoeléctrico. Este efecto consiste en que cuando un rayo monocromático de radiación electromagnética ilumina la superficie de un sólido (y, a veces, la de un líquido), se desprenden electrones en un fenómeno conocido como fotoemisión o efecto fotoeléctrico externo. Estos electrones poseen una energía cinética que puede ser medida electrónicamente con un colector con carga negativa conectado a la superficie emisora. No se podía entender que la emisión de los llamados "fotoelectrones" fuese inmediata e independiente de la intensidad del rayo. Eran incluso capaces de salir despedidos con intensidades extremadamente bajas, lo que excluía la posibilidad de que la superficie acumulase de alguna forma la energía suficiente para disparar los electrones. Además, el número de electrones era proporcional a la intensidad del rayo incidente. Einstein demostró que el efecto fotoeléctrico podía ser explicado asumiendo que la luz incidente estaba formada de fotones de energía h?, parte de esta energía h?0 se utilizaba para romper las fuerzas que unían el electrón con la materia, el resto de la energía aparecía como la energía cinética de los electrones emitidos:

La demostración final fue aportada por Arthur Compton que observó como al hacer incidir rayos X sobre elementos ligeros, estos se dispersaban con menor energía y además se desprendían electrones (fenómeno posteriormente denominado en su honor como efecto Compton). Compton, ayudándose de las teorías anteriores, le dio una explicación satisfactoria al problema tratando la luz como partículas que chocan elásticamente con los electrones como dos bolas de billar. El fotón, corpúsculo de luz, golpea al electrón: el electrón sale disparado con una parte de la energía del fotón y el fotón refleja su menor energía en su frecuencia. Las direcciones relativas en las que salen despedidos ambos están de acuerdo con los cálculos que utilizan la conservación de la energía y el momento.
Otro fenómeno que demuestra la teoría corpuscular es la presión luminica.

Otras Teorías cuánticas
Diagrama de Feynman mostrando el intercambio de un fotón virtual (simbolizado por una línea ondulada y \gamma \,) entre un positrón y un electrón.

La necesidad de reconciliar las ecuaciones de Maxwell del campo electromagnético, que describen el carácter ondulatorio electromagnético de la luz, con la naturaleza corpuscular de los fotones, ha hecho que aparezcan varías teorías que están aún lejos de dar un tratamiento unificado satisfactorio. Estas teorías incorporan por un lado, la teoría de la electrodinámica cuántica, desarrollada a partir de los artículos de Dirac, Jordan, Heisenberg y Pauli, y por otro lado la mecánica cuántica de de Broglie, Heisenberg y Schrödinger.
Conclusión:
No hay por qué aferrarse a la idea de incompatibilidad entre las ondas y los corpúsculos, se trata de dos aspectos diferentes de la misma cuestión que no solo no se excluyen sino que se complementan.
Como hemos visto se complementarían por pertenecer a polaridades opuestas y las diferentes formas de manifestarse como ondas , corpúsculos u otros se debería a que su naturaleza está conformada por las supuestas 7 diferentes formas de energía (ondas) del espectro visible que se comportarían de forma diferente.
Actualmente, se busca una teoría que sea capaz de explicar de forma unificada la relación de la luz, como campo electromagnético, con el resto de las interacciones fundamentales de la naturaleza. Las primeras teorías intentaron representar el electromagnetismo y la gravitación como aspectos de la geometría espacio-tiempo, y aunque existen algunas evidencias experimentales de una conexión entre el electromagnetismo y la gravitación, sólo se han aportado teorías especulativas.
De todo el espectro, la porción que el ser humano es capaz de ver es muy pequeña en comparación con las otras regiones espectrales. La luz de cada una de estas longitudes de onda es percibida por el ojo humano como un color diferente, por eso, en la descomposición de la luz blanca en todas sus longitudes de onda, por prismas o por la lluvia en el arco iris, el ojo ve todos los colores. Es a través de la propia naturaleza que podemos comprobar las diferentes ondas del espectro que somos capaces de visibilizarlas y percibirlas cuando se producen el fenómeno del arcoiris.

ARCOIRIS
El arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
Comúnmente se suele aceptar como siete los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil entre el azul y el violeta.
Color


El color de la luz depende de la frecuencia, que a su vez depende de la longitud de onda y la velocidad del frente de onda. La longitud de onda es un fenómeno oscilatorio que se caracteriza generalmente por la relación:
λ = CT

donde:
  • λ representa la longitud de onda
  • C representa la longitud de los frentes de onda
  • T indica el período de la onda (en segundos)
Radiación:
La radiación que comprende una sola longitud de onda se llama radiación monocromática y la radiación que contiene varias longitudes de onda se llama radiación policromática. La agrupación de todas las longitudes de onda que componen la radiación policromática (y sus intensidades luminosas respectivas) se denomina espectro.

No obstante, el ojo humano no es capaz de distinguir los diversos componentes de esta radiación y percibe solamente el resultado, que es una función de las diferentes longitudes de onda que comprende y la intensidad luminosa respectiva.
Las radiaciones monocromáticas serían aquellas radiaciones puras provenientes de las Fuentes Trinitarias {0}, {1} y {2}, las policromáticas serían aquellas resultantes de las combinaciones de las Fuentes Primarias (Trinitarias) : {01 ó 10 }, {02 ó 20} y {21 ó 12}

El ojo humano puede ver radiación con longitudes de onda entre 380 y 780 nanómetros. La radiación con longitudes menores de 380 nm se denomina radiación ultravioleta, mientras que la radiación con longitudes de onda mayores de 780 nm se llama radiación infrarroja. El rango de las longitudes de onda que es visible para el ojo humano se denomina "espectro visible":

El funcionamiento del ojo humano

Gracias a la córnea (la envoltura traslúcida del ojo) y el iris (que al cerrarse permite regular la cantidad de luz que se introduce en el ojo), se forma una imagen en la retina. Esta última está formada por bastones y conos.

Los bastones, que contienen un pigmento llamado rodopsina y que se encuentran en la periferia de la retina, permiten la percepción de la luminosidad y el movimiento (visión escotópica), mientras que los conos, ubicados en una región llamada fóvea, hacen posible la diferenciación de los colores (visión fotópica). En realidad, existen tres clases de conos:

* Los que son principalmente sensibles a la radiación roja (570 nm), llamados rojos
* Los que son principalmente sensibles a la radiación verde (535 nm), llamados verdes
* Los que son principalmente sensibles a la radiación azul (445 nm), llamados azules


Es por esto que cuando falta un tipo de cono, la percepción de los colores no es perfecta. Esta condición se conoce como daltonismo (o dicromasia). Según el tipo de cono defectuoso, las personas con esta anomalía de la visión se conocen como:

* Protanopes, que son sumamente insensibles al rojo
* Deuteranopes, que son sumamente insensibles al verde
* Trinatopes, que son sumamente insensibles al azul

Además, debe tenerse en cuenta que la sensibilidad del ojo humano a las intensidades luminosas que están relacionadas con los tres colores primarios no es la misma:

Síntesis aditiva y sustractiva

Existen dos tipos de síntesis de color:

* La síntesis aditiva: resulta de la adición de componentes de la luz. Los componentes de la luz se agregan directamente a la emisión; éste es el caso de los monitores o los televisores a color. Cuando se agregan los tres componentes, rojo, verde, azul (RGB), se obtiene blanco. La ausencia de componentes produce negro. Los colores secundarios son cian, magenta y amarillo porque:
o verde + azul= cian
o azul+ rojo= magenta
o verde + rojo = amarillo
Observamos que el cuerpo del ser humano pareciera estar acondicionado de cierta forma a ser sensibles a las frecuencias de radiación básicas. Estas radiaciones a las cuales somos sensibles para nuestro grado de evolución serían :
Verde proveniente de la Fuente Energética Primera(Energía del Padre) = {0}
Rojo proveniente de la Segunda Fuente Energética (Energía del Hijo) = {1}
Azul de la Tercera Fuente Energética (Energía del Espíritu Santo)={2}

* La síntesis sustractiva: permite restaurar un color mediante la sustracción, comenzando de una fuente de luz blanca, con filtros para los colores complementarios: amarillo, magenta y cian. La adición de filtros para los tres colores produce el negro y su ausencia produce el blanco.

Cuando la luz ilumina un objeto, algunas longitudes de onda se sustraen porque son absorbidas por el objeto. Lo que vemos es la combinación de las longitudes de onda que son reflejadas o transmitidas (es decir, las que no son absorbidas). Este proceso se utiliza en fotografía y para la impresión de colores. Los colores secundarios son el azul, el rojo y el verde:
*
o El magenta (primario) +cian (primario) = azul
o El magenta (primario)+amarillo (primario) = rojo
o El cian (primario) + amarillo (primario) produce verde

* La síntesis sustractiva permite restaurar un color mediante la sustracción, comenzando de una fuente de luz blanca, con filtros para los colores complementarios: amarillo, magenta y cian. La adición de filtros para los tres colores produce el negro y su ausencia produce el blanco.


Se dice que dos colores son "complementarios" si se obtiene blanco mediante la síntesis aditiva o si se obtiene negro mediante la síntesis sustractiva.
OBSERVACION
Vemos en comparación con los colores del arcoiris (luz), los colores primarios o básicos no corresponderían con una propiedad fundamental de la luz, sino con un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica del ojo humano a la luz que sólo contiene tres tipos de receptores, conos, que responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul y sus combinaciones, en el caso de que sean correctas estas afirmaciones u investigaciones.
El cuerpo del ser humano pareciera estar acondicionado de cierta forma a ser sensibles a las frecuencias de radiación básicas para experimentarlas como parte de nuestro mecanismo de evolución, y si está condicionado o activado físicamente, también lo estaría mental y anímicamente
Estas radiaciones, como se dice, a las que somos sensibles para nuestro grado de evolución serían :
Verde proveniente de la Fuente Energética Primera(Energía del Padre) = [0]
Rojo proveniente de la Segunda Fuente Energética (Energía del Hijo) = [1]
Azul de la Tercera Fuente Energética (Energía del Espíritu Santo)=[2]
En este caso se cumpliría con la afirmación de pertenecer a un sistema energético trinitario, por estar condicionados a experimentar energías de las Tres Fuentes Energéticas Primarias.

Sin embargo, existe una gran discusión sobre los colores del Arcoiris, la comprobación natural de las radiaciones a las que estamos acondicionados.
Cuando Newton consiguió dividir la luz con un prisma, lo que se esperaba encontrar era un total de siete colores, para así cumplir la ley de los sietes(7 eran los astros celestes conocidos:Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, 7 eran los metales en la alquimia:oro, plata, cobre, mercurio, plomo, estaño y hierro,7 notas musicales de una escala do, re, mi, fa, sol, la, si, 7 días de una semana, en la Biblia, las referencias al7 son bastantes, existiendo únicamente en el Apocalipsis un total de 55), por lo que no dudó en enumerar siete colores. Pero como años más tarde se demostraría, los colores en realidad más que un concepto físico como tal, es un concepto biológico, a cuyas frecuencias nuestros cuerpos están sensibilizados. Y por lo ya visto, por estas frecuencias básicas y sus combinaciones es que el arcoiris tendría que tener los colores: rojo, amarillo, verde, azul, cyan, violeta y el séptimo color tendría que ser la mezcla de los tres básicos que no se da, por lo que muchos sostienen que se trata de sólo SEIS colores o frecuencias electromagnéticas. En este sentido, el espectro visible o LUZ estaría conformado por SEIS frecuencias o estacioness energéticas que conformarían los ciclos de tiempo , ello sería la razón para que nuestros segundos, minutos y horas tengan una parte de su conformación en base a este número SEIS, como repetición cíclica de estas 6 frecuencias, será este número la base para que se conforme el día de 24 horas, como iremos viendo poco a poco posteriormente.
Y aunque no lo podamos ver, más que en un arcoiris, estas frecuencias las experimentamos cíclicamente, desde lo más ínfimo, pequeño hasta en formas más grandes de ciclos temporales, segundo, minuto, hora, día, etc... El ciclo temporal de 7 frecuencias, fue utilizada sólo para la semana, en el que se establece el día séptimo como día de descanso, lo que nos comprueba que la séptima frecuencia( la combinación de las tres frecuencias básicas) no ha sido activada.

Confusión:
Por tradición los siete colores que comúnmente se asocian al arcoíris son:rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, aunque otros sostienen que el añil es un color no muy distinguible a nuestros ojos y que es colocado sólo para completar los 7 colores. Si estos son los colores , exceptuando el añil; entonces, los colores básicos a los que estaríamos acondicionados y sensibilizados serían: los básicos amarillo, rojo y azul y sus combinaciones: naranja, verde y violeta.
En esta situación tendríamos el suceso de estar acondicionados a dos frecuencias provenientes de la polaridad de la Segunda Fuente Energética (Hijo): Amarillo y Rojo; y una frecuencia de la polaridad de laTercera Fuente Energética (Espíritu): Azul. En ese caso estaríamos evolucionando bajo un Régimen o Sistema Dual (Bipolar), pero igualmente con seis frecuencias energéticas temporales.

"666"
Recordando en el tema anterior, hablando de ondas vibracionales, dentro de la Ley Universal del Ritmo, habíamos mencionado la cita textual de Apoc. 13, 18 "Si ustedes son entendidos, interpreten la cifra de la Bestia. Se trata de un hombre y su cifra es 666" Hicimos referencia que se trataría de una onda vibracional de tipo "temporal", y que coincidentemente empezaría con la hora 6 (mañana) que marcaría el inicio de la onda (punto de equilibrio inicial), el siguiente 6 marcaría el cambio de polaridad (6 tarde) y el final del ciclo vibratorio se daría a las siguientes 6 horas matutinas.
Pero, ¿por qué del número SEIS, su significado? Podríamos ahora tratar de explicar que el SEIS proviene de las 6 frecuencias vibratorias de las que se compone nuestro TIEMPO, y que marca ciclos de 6 etapas por los que pasamos o experimentamos.
Sin embargo, también tenemos la semana constituída de 7 días que nos recuerda al ciclo de 7 etapas. De la sumatoria de estos dos ciclos (6 + 7) es que provendría el otro famoso número 13, no muy apreciado, quizás por representar el Kaos originado por la desigualdad de los ciclos, pero de este número iremos tratando poco a poco.

BIBLIA

En el Libro Sagrado de la Biblia, donde todo es escrito en forma representativa, empieza con el Libro de Génesis, que indica los comienzos de una etapa de tiempo que tiene su culminación con el Apocalipsis.
Se narra las bases primordiales y los comienzos de esta etapa, como la "Creación", es posible entonces, que guarde esta información energética, y así se mencionaría la realidad de la actividad de SIETE ENERGÍAS o estadíos energéticos, a través de esta descripción de la Creación de Siete Días, cada día haría mención a cada una de estos estadíos o ciclos energéticos provenientes desde las energías básicas y sus combinaciones. En esta narración bíblica se describiría la naturaleza de cada ciclo mencionando su constitución y características propias y diferenciales de cada estadío energético.
Así por ejemplo, en Gén 2,1 : "Así fueron hechos el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos. Dios terminó su trabajo el Séptimo día y descansó en este día de todo lo que había hecho. Bendijo Dios este Séptimo día y lo hizo santo porque ese día él descansó de todo su trabajo de creación.
Este es el origen del cielo y la tierra cuando fueron creados"
Interpretación: Esta cita textual, del Séptimo día de descanso podría estar refiriéndose a la no activación(biológica) de la séptima frecuencia vibratoria, y que ello sería una característica de ese tiempo, sólo de SEIS frecuencias, tiempo que inicia con su Génesis, la creación de su constitución, y cuyo desarrollo será narrado a través de toda la Biblia hasta llegar al Apocalipsis o fin de este período.


TIEMPO Por último, concluiremos con un avance en la definición de "nuestro" Tiempo :
"Sería la sucesión de las ondas del espectro electromagnético visibles por el ser humano y que conforman nuestra Luz activa.
Cada onda con características propias que influyen en los seres vivos de forma diferente, en lo físico, mental y anímicamente."


Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Luz
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_visible
http://es.wikipedia.org/wiki/Arco%C3%ADris
http://www.misrespuestas.com/cuales-son-los-colores-del-arcoiris.html
http://recuerdosdepandora.com/curiosidades/el-arcoiris-no-tiene-siete-colores/
http://es.wikipedia.org/wiki/Color_primario
Libro de Urantia
BIBLIA

CONCIENCIA DE PRIMERA DIMENSIÓN

 En nuestra  conciencia actual  podemos observar una sumatoria de conocimientos adquiridos a través de experiencias en dimensiones anteriore...