Mostrando entradas con la etiqueta mente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mente. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

TIEMPO MENTAL: Generalidades

Se había mencionado en el tema anterior, el Quinto Elemento, que es a partir del Sol que las energías adecuadas a nuestro tiempo son enviadas desde esta Estrella a nuestro mundo, a semejanza de las funciones que se realizan en el Paraíso , Lugar de las Fuentes donde se originan todas las energías que adecuarán el espacio-tiempo de los seres como nosotros en su camino evolutivo. Para lograr ello existirían toda una red de seres encargados de la realización de los tiempos evolutivos desde la fase de expansión(descenso) como la de contracción(ascenso) lo que permite la realización del evento de la respiración Macrouniversal.

A lo largo de este blog, se ha tratado que hemos estado viviendo evolutivamente en la etapa de expansión(descenso), lo cual está muy vinculado a lasleyendas de ángeles caídos, que realmente sería experimentando una etapa de descenso expansivo del Universo, caracterizado por la preeminencia de las Energías Físicas (Materiales) gobernadas por las Leyes de Gravedad y Fisicalidad.

Y ahora, nuestro mundo está ingresando en la etapa de Contracción (Ascenso), lo que podría originar simbolismos de ángeles levantándose y alzando el vuelo. esta etapa estaría caracterizado por la preeminencia de las Energías Mentales en las que va desapareciendo la gravedad y las Leyes Físicas de materialidad

Para entender en qué consiste este proceso empezaremos por hablar de las Energías Mentales, que conforma parte de la dualidad con las energías físicas.

ENERGÍAS DEL PARAÍSO

La energía procede del Paraíso, modelada del orden divino. La energía —la energía pura— comparte la naturaleza de la organización divina; está formada a semejanza de los tres Dioses abrazados en uno, tal como funcionan en la sede central del universo de los universos. El encircuitamiento de toda fuerza se efectúa en el Paraíso, la fuerza proviene de las Presencias Paradisiacas y regresa a ellas, y es en esencia una manifestación de la Causa no causada —el Padre Universal; y sin el Padre, nada de lo que existe, existiría.


La fuerza derivada de la Deidad autoexistente es en sí misma existente por siempre. La fuerza-energía es imperecedera, indestructible; estas manifestaciones del Infinito pueden estar sujetas a transmutaciones ilimitadas, transformaciones sin fin, y metamorfosis eternas, pero no podrían sufrir o no va a sufrir jamás la extinción en ningún sentido ni grado, ni siquiera en el menor grado imaginable. Pero la energía, aunque surge del infinito, no se manifiesta infinitamente; existen límites exteriores al universo maestro concebido actualmente.

La fuerza y la energía perduran para siempre; habiendo salido del Paraíso, deben regresar al mismo, aunque se requiera edad tras edad para que se complete el circuito que ha sido ordenado. Aquello que se origina en la Deidad Paradisiaca tan sólo puede tener como destino al Paraíso o a la Deidad.

1.- LOS SISTEMAS DE ENERGÍA UNIVERSALES NO ESPIRITUALES

(LAS ENERGÍAS FÍSICAS)

Existe problemas por la pobreza de lenguaje por el que se usa los términos de Fuerza, energía , poder con significados múltiples. En el documento(Libro Urantia), por ejemplo, la palabra energía se usa para denotar todas las fases y formas del movimiento, acción y potencial fenomenales, mientras que fuerza se aplica a las etapas de energía pregravedad, y poder se aplica a las etapas postgravedad de la energía.

LA FILOSOFÍA NATURAL

No es sólo la religión la que es dogmática; la filosofía natural tiende igualmente a dogmatizar. Cuando un famoso maestro religioso razonó que el número siete era fundamental en la naturaleza porque hay siete orificios en la cabeza humana, si hubiese conocido más química, podría haber defendido dicha creencia basándose en un fenómeno auténtico del mundo físico. En todos los universos físicos del tiempo y del espacio, a pesar de la manifestación universal de la constitución decimal de la energía, existe la señal siempre presente de la realidad de la organización electrónica séptuple de la premateria.


El número siete es básico en el universo central y en el sistema espiritual(Espíritu) de transmisiones inherentes de carácter, pero el número diez, el sistema decimal, es inherente en la energía, materia, y la creación material(Hijo). Sin embargo, el mundo atómico muestra cierta caracterización periódica que recurre en grupos de siete —una marca de nacimiento que lleva este mundo material que indica su muy lejano origen espiritual.

2.-LOS SISTEMAS DE ENERGÍA UNIVERSALES NO ESPIRITUALES

(SISTEMAS MATERIALES DE LA MENTE)

El giro sin fin de la realidad cósmica relativa desde la absolutez de la monota del Paraíso a la absolutez de la potencia espacial, sugiere ciertas evoluciones de relación en las realidades no espirituales de la Primera Fuente y Centro —aquellas realidades que están ocultas en la potencia espacial, reveladas en monota, y provisionalmente reveladas en los niveles cósmicos intermedios. Este ciclo eterno de energía, puesto que está encircuitado en el Padre de los universos, es absoluto y, siendo absoluto, no es expansible ni en hecho ni en valor; sin embargo el Padre Primario está aún ahora —como siempre— realizando a sí mismo desde una arena, que se dilata constantemente, de significados espaciotemporales y de los que trascienden el tiempo y el espacio, de una arena de relaciones cambiantes en la cual la energía-materia está siendo sometida progresivamente al supercontrol del espíritu viviente y divino a través de la lucha experiencial de la mente personal y viviente.

Las energías universales no espirituales están reasociadas en los sistemas vivos de las mentes que no son las de los Creadores, en varios niveles, algunos de los cuales pueden ser ilustrados como sigue:

1. Mentes de estado que precede la influencia de los espíritus ayudantes. Este nivel de la mente es no experiencial y en los mundos habitados lo ministran los Controladores Físicos Decanos. Ésta es la mente mecánica, el intelecto no enseñable de las formas más primitivas de la vida material, pero esta mente no enseñable funciona en muchos niveles aparte de el de la vida planetaria primitiva.
2. Mentes sujetas a la influencia de los espíritus ayudantes. Éste es el ministerio del Espíritu Materno de un universo local que funciona a través de sus siete espíritus ayudantes de la mente en el nivel capaz de aprender (no mecánico) de la mente material.

En este nivel la mente material está experimentando: como intelecto subhumano (animal) en los primeros cinco ayudantes; como intelecto humano (moral) en los siete ayudantes; como intelecto superhumano (ser intermedio) en los últimos dos ayudantes.

3. Mentes morontiales en evolución —la conciencia en expansión de las personalidades evolutivas del universo local en las carreras ascendentes del universo local. Éste es el otorgamiento del Espíritu Materno del universo local, en enlace con el Hijo Creador. Este nivel de mente connota la organización del tipo morontial de vehículo vital, una síntesis de lo material y lo espiritual que es efectuada por los Supervisores de la Fuerza Morontial de un universo local. La mente morontial funciona diferencialmente en respuesta a los 570 niveles de vida morontial, revelando una capacidad asociativa con la mente cósmica cada vez mayor en los niveles más altos de logro. Éste es el curso evolucionario de las criaturas mortales, pero un Hijo del Universo y un Espíritu del Universo donan también la mente de orden no morontial a los hijos no morontiales de las creaciones locales.

La mente cósmica. Esta es la mente séptuple diversificada del espacio y el tiempo, cada fase de la cual es ministrada por cada uno de los Siete Espíritus Rectores de uno de los siete superuniversos. La mente cósmica comprende todos los niveles de la mente finita y se coordina experiencialmente con los niveles de la deidad evolucionaria de la Mente Suprema y trascendentalmente con los niveles existenciales de la mente absoluta —los circuitos directos del Actor Conjunto.

En el Paraíso, la mente es absoluta; en Havona, es absonita; en Orvonton, es finita. La mente siempre connota la presencia-actividad del ministerio viviente además de variados sistemas de energía, y esto es verdad en todos los niveles y en todos los tipos de mente. Pero más allá de la mente cósmica se vuelve cada vez más difícil describir las relaciones de la mente con la energía no espiritual. La mente havonera es subabsoluta pero superevolucionaria; siendo existencialexperiencial, está más cerca de lo absonito que de cualquier concepto revelado a vosotros. La mente paradisiaca está más allá de la comprensión humana; es existencial, no espacial, y no temporal. Sin embargo, todos estos niveles de mente están bajo la égida de la presencia universal del Actor Conjunto —la atracción de la gravedad mental del Dios de la mente en el Paraíso.

3.- LA MENTE

En un mundo material se piensa que el cuerpo tiene espíritu, pero nosotros consideramos que el espíritu tiene cuerpo. Los ojos materiales son verdaderamente las ventanas del alma nacida del espíritu. El espíritu es el arquitecto, la mente es el constructor, el cuerpo es el edificio material.

Las energías físicas, espirituales y mentales, como tales y en sus estados puros, no interaccionan plenamente como actuales de los universos fenomenales. En el Paraíso las tres energías son iguales, en Havona están coordinadas, mientras que en los niveles universales de actividades finitas se han de encontrar todas las gamas de dominancia material, mental y espiritual. En situaciones no personales espacio-temporales, la energía física parece predominar, pero también parece que cuanto más la función de la mente de espíritu se acerca a la divinidad de propósito y a la supremacía de acción, más se vuelve dominante la fase de espíritu; y en el último nivel la mente de espíritu puede ser casi completamente dominante. En el nivel absoluto, indudablemente el espíritu es dominante. Y de ahí en adelante a través de los reinos del tiempo y del espacio, siempre y cuando esté presente una realidad divina de espíritu, siempre y cuando esté funcionando una verdadera mente espíritu, existirá siempre una tendencia a producir una contraparte material o física de esa realidad espiritual.

El espíritu es la realidad creadora; la contraparte física es el reflejo espaciotemporal de la realidad espiritual, la repercusión física de la acción creadora de la mente espíritu.

La mente domina universalmente a la materia, así como a su vez responde al supercontrol último del espíritu. Y en el hombre mortal, sólo la mente que se somete libremente a la dirección del espíritu puede esperar sobrevivir la existencia mortal espacio-temporal como hijo inmortal del mundo espiritual eterno del Supremo, el Último y el Absoluto: el Infinito.

Al ingresar a un medio general de energías mentales naturales (no las fabricadas artificialmente en laboratorios en medio general de energías físicas), nuestros cuerpos de energía física también van modificándose y cobrando más importancia lo relacionado con nuestra Mente y sus capacidades, lo que veremos con mayor ampliación:Añadir imagen

MENTE

La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

Es la facultad del cerebro que permite reunir información, razonar y extraer conclusiones.

La mente tiene tres tipos de procesos: los conscientes, los inconscientes y los procesativos. También abarca funciones no intelectuales, funciones afectivas. Estudios de laboratorio sugieren la idea de que la mente es un resultado de la actividad del cerebro, por poder localizar la actividad pensante del individuo en regiones concretas, tales como el hipocampo.

Generalidades:

En psicología se distingue entre mente y cerebro, aunque la mente emerge del cerebro, y cuyo funcionamiento explicaría la conducta manifiesta de los seres humanos. Sin embargo, está más vinculada a la disciplina llamada filosofía de la mente.

La mente sería la responsable de los estados intermedios entre una conducta y otra conducta, o bien entre un estímulo (input) y una respuesta (output). Sería como un artefacto del que se conocen las entradas y salidas pero no se sabe cómo procesa la información para llegar al estado final de respuesta.

Otros científicos y filósofos sostienen que el cerebro es condición necesaria, pero no suficiente, para que la mente realice sus funciones.

Desde las neurociencias la mente puede considerarse una experiencia subjetiva creada por el cerebro con el fin de producir un punto de referencia para el movimiento (Rodolfo Llinas en "El cerebro y el mito del yo"). Siendo así, la mente puede considerarse una función más del cerebro encargada de organizar la conducta hacia objetivos determinados y que produce una experiencia subjetiva conocida como "yo" alrededor de la cual se organiza el movimiento (conducta). La función mental sería una propiedad emergente del cerebro como la función digestiva lo es del aparato digestivo.

Para Piaget la estructura elemental del conocimiento es el esquema. Diferenciaba las operaciones concretas de las formales., lo que permitiría diferenciar tres componentes de la mente:

1- La mente concreta realiza los procesos básicos del pensamiento: Observación, comparación, relación, clasificación, que son la base del análisis-síntesis.
2- La mente práctica realiza procesos directivos y ejecutivos de pensamiento, relaciona las causas con los efectos y los medios con los fines. Es la base de la inteligencia y los metacomponentes de la misma tal y como los denomina Robert J. Sternberg en su teoría triárquica de la inteligencia.
3- La mente abstracta realiza procesos de reflexión consciente, accede a sus propias representaciones y las modifica. La razón es la facultad superior de conocimiento ya que hace abstracción de todo su contenido. Así lo planteaba Kant en su Crítica de la razón pura.


MENTE Y APRENDIZAJE


Hemos de tener en cuenta que, el mayor desgaste que tiene el cerebro, es el aprendizaje, y todo lo que ello conlleva: Aprendemos porque nos estresamos, nos emocionamos, nos enamoramos... en definitiva, todo lo que nuestros sentidos nos aportan los relacionamos con las sensaciones, modulando y moldeando la mente, que los asocia a valores que reutilizaremos o procuraremos evitar. Lo que aprendemos incorpora cambios a nuestro comportamiento. Dado que esto conlleva la creación de nuevos enlaces sinápticos, se puede decir que el cerebro tiene una tolerancia máxima al moldeado, y una organización de la información directamente proporcional al número de enlaces sinápticos establecidos durante la etapa de aprendizaje, que modula la percepción. El aprendizaje facilita la neurotransmisión y minimiza el consumo, optimizando el funcionamiento general. No aprendemos para solucionar el estrés, o evitar sufrir, ni tan siquiera para aprender a controlar las emociones; sino que estas son las causas por las cuales incorporamos nuevos patrones de comportamiento y por lo tanto es consecuencia directa de nuestro aprendizaje. Podemos buscar soluciones a un estado indeseado, tratar de recrear realidades placenteras o buscar la verdad... pero todo acto que creemos voluntario, está condicionado por una motivación emocional, que es la que rearma la pulsión que nos motiva a actuar. Al ser una respuesta evolutiva, esta acción nos proporcionará más posibilidades de sobrevivir al proceso de selección natural, por lo que nos permite la supervivencia y la preservación de la especie durante millones de años. Si bien el cerebro nunca termina de establecer nuevas sinapsis, el aprendizaje de la mente sí que está limitado por la especialización sináptica. Por lo que se establecen dos tipos de aprendizajes diferentes, según las modificaciones que el cerebro tenga que realizar para incorporarlos en su nuevo esquema, y de las posibilidades de establecer nuevos caminos no especializados, que acabaran especializándose con su uso repetitivo:

Aprendizaje sostenible: Se define con base en aquello que la mente ha conceptualizado como bueno y lo fomenta (sinapsis especializadas).

Aprendizaje insostenible:. Se define con base en aquello que destruye u opone resistencia a la consecución de lo bueno. Puede llegar a ser destructivo si en el proceso de asimilación de la información incluye la destrucción de enlaces sinápticos altamente especializados.

FUNCIONAMIENTO
En un sistema homeostático biológico se definen tres niveles de funcionamiento:
Fuerza: Son los elementos biológicos que intervienen en la comunicación entre el sistema nervioso central y los que intervienen en la transformación de la energía bioeléctrica a trabajo.
Inteligencia: Son los elementos biológicos que intervienen en la administración del trabajo.
Conciencia: Son los elementos psicológicos que intervienen para asegurar que toda la actividad se realice dentro de los baremos que se consideran buenos, u óptimos.

Y para hablar de los elementos psicológicos que nos permiten tomar conciencia y aprender, hablaremos de lo que es la Psiquis:

PSIQUISMO
La psique, del griego ????, psyché, «alma», es un concepto procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su muerte. El término se mantiene en varias escuelas de psicología, perdiendo en general su valor metafísico: se convierte así en la designación de todos los procesos y fenómenos que hacen la mente humana como una unidad.

Etimología de la palabra psyché

El verbo griego ????, psycho, significa «aire frío». A partir de este verbo se forma el sustantivo ????, que alude en un primer momento al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Dado que ese aliento permanece en el individuo hasta su muerte, ???? pasa a significar la vida. Cuando la psique escapa del cadáver, lleva una existencia autónoma: los griegos la imaginaban como una figura antropomorfa y alada, un doble o eidolon del difunto, que generalmente iba a parar al Hades, donde pervivía de modo sombrío y fantasmal.

Psique es la esposa de Eros, el dios del amor hijo de Afrodita. Se casa con él sin saber quien es pero una noche le descubre. Afrodita celosa quiere deshacerse de psique pero finalmente Eros la salva y con el fruto de los dioses la convierte en diosa.

La psiquis no es sólo la conciencia del individuo, como tampoco es una suma de su conciencia y su inconciencia, o siquiera un trinomio entre estos y el superego. Esta diferenciación entre "sectores" que parecen llevar a cabo tareas relativamente definidas fue adoptada y estudiada por Freud, aunque él mismo reconoce que no se trata en verdad de entidades claramente delimitadas, sino parte de un todo, la psiquis.

El psiquismo

Para el psiquismo, normalmente, cuando está sana, la psiquis dota de más oportunidades de adaptación al medio ambiente. Esta adaptación es el proceso por el cual un organismo activamente, se adecua al ambiente y a los cambios que operan en él. Todos los elementos jóvenes de todas las especies, incluida la nuestra, comienzan la vida con un armamento que es necesario para que la adaptación se realice y pueda continuar. Ya que este programa, con el que nacemos, desarrolla un juego con el mundo exterior. El aprendizaje juega un rol importante en esta adaptación, más importante en la medida de lo complejo que el organismo sea. En los humanos, el aprendizaje del individuo, generalmente, está mediatizado por la educación imbuida .

Una aproximación en la comprensión del psiquismo lo considera como un sistema de estructuras y procesos de naturaleza material construido sobre la base del funcionamiento de las estructuras biológicas preexistentes, lo que implica que no se puede localizar como una estructura anatómica, sino que su existencia es funcional.

Hasta no hace muchos años, se pensaba que el cerebro tenía zonas exclusivas de funcionamiento hasta que por medio de imagenología se pudo determinar que cuando se realiza una función, el cerebro actúa de manera semejante a una orquesta sinfónica interactuando varias áreas entre sí. Además se pudo establecer que cuando un área cerebral no especializada, es dañada, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus funciones.

La psique posee dos funciones básicas:

Función Refleja

La psiquis permite al organismo orientarse en el mundo sea por:

- Reflejos cognitivos.
- sensaciones.
- percepciones.
- pensamiento.
- Reflejos afectivos.
- emociones.
- sentimientos.


Función homeostática


La psiquis es lo que permite al organismo asumir una posición activa e independiente ante el miedo, permitiéndole la supervivencia en función del desarrollo que le permita su inteligencia.

En todos los animales la función homeostática de la conducta depende de condicionamientos biológicos (reflejos condicionados e incondicionados), siendo el resultado una respuesta instintiva a la realidad, mediatizada por su grado de conciencia.

En el ser humano la función homeostática se torna más compleja en tanto la autorregulación se transfiere a otras funciones mentales tales como el consciente, permitiendo tomar conciencia de niveles reguladores que en otras especies son instintivos. Al adquirir un carácter eminentemente consciente, le permite no sólo adaptarse al medio sino también transformarlo para su provecho.


FENÓMENOS PSÍQUICOS

a)NOCIÓN DE VIDA PSÍQUICA

La vida psíquica es el objeto que estudia la Psicología y, por lo tanto, es aproximadamente un sinónimo de alma. Mas así como dijimos que la noción de alma no es muy precisa y que los investigadores difieren acerca de su exacta significación, de igual modo debemos señalar las discrepancias acerca de qué se entiende por vida psíquica. Una definición formalmente correcta sería: la vida psíquica es el conjunto de fenómenos psíquicos. Pero, claro está, queda sin resolver qué son los fenómenos psíquicos.

b) LOS FENÓMENOS PSÍQUICOS

El hecho psíquicos, lo que acontece en nuestra mente o psiquis, o sea cada una de las modificaciones o manifestaciones que tienen lugar en nuestro Yo, es un fenómeno psíquico. Los fenómenos psíquicos son, pues, los diversos estados, hechos o acontecimientos que tienen lugar en nuestro Yo. Los fenómenos psíquicos no se dan aislados; por el contrario se presentan interrelacionados y organizados en un todo, en una estructura y sólo adquieren sentido cuando se los interpreta en función de esta estructura.

Una estructura es un complejo psíquico, un todo funcional en el que cada uno de sus elementos constitutivos está conectado con los demás y concurre a la formación del todo. Tomar a cada elemento aisladamente, significa algo así como romper la estructura, con la inevitable consecuencia: no comprender la totalidad de la vida psíquica. La Psicología asociacionzota pensó que lo fundamental en la investigación de la vida psíquica era separar cada uno de sus elementos constitutivos, ya que ella no era otra cosa que la simple suma de estos elementos. Al iniciarse el siglo, nuevas tendencias advirtieron el carácter estructural de la psiquis y denunciaron la imposibilidad de estudiar los elementos aislados.

Los fenómenos psíquicos se clasifican en:

Fenómenos intelectuales: Estos fenómenos, llamados también representativos, son propios del conocimiento (es decir, son los hechos que acontecen en nuestro Yo cuando éste conoce); ellos constituyen la vida intelectual, intelecto o inteligencia. Fenómenos intelectuales son las sensaciones, las percepciones, la imaginación, la memoria, los conceptos, los juicios, los raciocinios, actividades todas estas que constituyen la vida intelectual.
Fenómenos afectivos: Son los estados sentimentales o sentimientos del sujeto (placer, dolor, entusiasmo, agrado, amor, ira, etc). No son el conocimiento sino consecuencia del conocimiento.

Fenómenos volitivos: Son los intentos o impulsos del sujeto, las propensiones de éste a la ejecución de un acto. Estos impulsos o voliciones constituyen la vida volitiva o intencional, es decir, la voluntad, deseos, impulsos, etc.

c) DIFERENCIA ENTRE LOS FENÓMENOS PSÍQUICOS Y FÍSICOS

Los fenómenos psíquicos son subjetivos (se encuentran siempre o indefectiblemente referidos a un sujeto), son internos, temporales e inespaciales, es decir que duran un cierto tiempo pero no ocupan lugar en el espacio. También son intencionales porque tienden a un objeto.

Los fenómenos físicos, por su parte, son objetivos, es decir que acontecen fuera del Yo y pueden ser percibidos por varios sujetos: externos, temporales y espaciales. También son no intencionales.

Hablar de los fenómenos psíquicos, nos lleva a tomar en cuenta las capacidades psíquicas inherentes también a la psiquis


Tipos de Capacidades Psíquicas


También conocidas como las cinco C del desarrollo psíquico. Son los tipos principales de capacidades psíquicas que usted puede desarrollar con alguna práctica.

Son 5 clases especiales de Videncia.

La Clarividencia es la capacidad psíquica de ver acontecimientos y cuadros en su imaginación. La palabra clarividencia proviene de la palabra francesa “vista clara”. Cierre sus ojos y visualice su dormitorio trate de notar tantos detalles como pueda. Usted debe practicar la clarividencia con su imaginación (o el tercer ojo, como a veces lo llaman) y no su ojo físico.(una versión de muchas)

Clarisentencia, es decir el "sentimiento claro". Esta capacidad psíquica esta localizada en su plexo solar, el área detrás de su ombligo. Ahí es donde usted consigue sus instintos viscerales o sensaciones que le advierten del peligro posible en un futuro o que lo ponen en alerta con ciertas personas. La Clarisentencia o Clarisentimiento es simplemente su instinto visceral sobre cualquier asunto, y usted consigue un sentimiento bueno o malo sobre algo o alguien cuando usted piensa en ello.

Clariaudiencia quiere decir "oído claro", y se refiere a su capacidad de oír el nombre de un espíritu dando una lectura. De hecho, en cualquier momento que usted use sus facultades para oír lo psíquico, usted estará practicando la clariaudiencia. Esta es su capacidad interior que se lo hace oír voces o sonidos y saber de donde provienen.

Clariolfato quiere decir el “olfato claro” y esto ocurre con más frecuencia cuando la gente 'huele' humo cuando nadie está fumando. El tabaco que huele significa que una persona espiritual era un fumador y quiere hacer su presencia conocida y por lo tanto lo hace oler psíquicamente el humo para recordarle de ello. Otras veces usted podría oler flores o quizás un perfume.

Clarigusto es la capacidad psíquica de saborear alimentos. Cuando usted piensa en una de sus comidas favoritas y se le hace agua la boca, o si usted piensa en alguien y tiene un gusto insólito en su boca, entonces usted tiene una experiencia de clarigusto. Usted podría encontrarse en un acontecimiento e inmediatamente experimentar un gusto ácido en su boca, indicando que el futuro sobre aquel asunto no estará particularmente bien.

GLÁNDULA PINEAL: ANTENA DE CAPACIDADES PSÍQUICAS

Los últimos estudios científicos sugieren que este órgano capta los campos magnéticos y transforma las ondas electromagnéticas en estímulos neuroquímicos. La tradición hindú lo asocia con el sexto chakra y Descartes decía que en el mismo residía el punto en el que el cuerpo se unía con el alma. Unos cientos de años después, reputados neurocientíficos y biólogos médicos señalan que las capacidades extrasensoriales –mediumnidad, telepatía, clarividencia, etc.– podrían ser orgánicas y estar reguladas por la glándula pineal.

GLÁNDULA PINEAL

Algunas personas en el mundo de habilidades Psíquicas, hablan de cómo la glándula pineal es ese tercer ojo.
La glándula pineal, localizada aproximadamente en el centro de la cabeza, es del tamaño de un garbanzo, pero según ellos antes era del tamaño de una bola de ping pong. Según cuentan, la glándula tiene una apertura, con un lente para distinguir luz, es hueco y tiene receptores para distinguir colores y tiene una visión de 90 grados. Para único donde no puede mirar es hacia abajo. Dicen que dentro se encuentran todas las geometrías y entendimientos de cómo la realidad fue creada, en todos nosotros, grabado pero en nuestra caída(descenso o fase de expansión) lo olvidamos y sin nuestras memorias comenzamos a respirar diferente y es que la respiración tendría cierta relación.

Respiración Pránica
Según explican, la energía pránica, véase la energía de la vida, circulaba por el centro de la glándula pineal. Entonces al dejar de usar esta, el prana, véase la energía vital del universo según el hinduismo, dejó de pasar por la glándula y así circular por todo nuestro sistema, y empezamos a respirar por la nariz y la boca. Al nuestra energía vital no pasar por el tercer ojo, dejamos de ver las cosas como eran y lo que se nos presenta ahora es una realidad alterna, ó quizás mejor dicho una interpretación diferente, la cual se le conoce como conciencia polarizada. Los resultados de esta nos hacen pensar que estamos dentro de un cuerpo mirando hacia fuera, de alguna manera separada de lo que hay afuera.
Todo esto se explicaría también como que en un ambiente de conformación de energías físicas son usadas y estimuladas nuestras condiciones orgánicas o capacidades físicas, mientras que la energía pránica sería una energía más del tipo mental, ondas de la otra polaridad que no se condicen con un medio físico de energías físicas, y al menos se tenga la suficiente capacidad de conectarse con un ambiente adecuado de estas energías es que se desarrollarían dichas facultades psíquicas.

Volviendo a la Glándula Pineal, por siglos, ésta ha sido estudiada y caracterizada por ser tema de debates sobre su propósito. La primera visión fue de Galen, famoso médico y filósofo griego (130-210AD), y en su octavo libro titulado “On the usefulness of the parts of the body” la describió como otra glándula más que servía para apoyar los vasos sanguíneos.
En el siglo cuarto, Posidonius de Byzantium (final del siglo IV AD), teorizó que la imaginación se debe a la parte del cerebro, localizada en el ventrículo del medio. Muchas más personas teorizaron al respecto, pero fue René Descartes (1596-1650), famoso filósofo y matemático, quien en su libro “Treatise of man”, no describió al hombre, sino una especie conceptual del hombre, una criatura creada por Dios, que consistía de dos ingredientes, un cuerpo y un alma. En su teoría, la glándula pineal formaba parte importante ya que envolvía las sensaciones, imaginación, memoria y la causa de movimientos corporales. Además, aun cuando sus teorías sobre el cuerpo diferían de lo que los médicos contemporáneos escribían, Descartes expresó que el rol de la glándula pineal, en adición de lo ya mencionado, era el de albergar, espíritus de animales que brindaban poder a una persona y llegaban allí a través de las arterias (cosa que se probó no era totalmente cierto pues la glándula esta cubierta de venas y no arterias). Descartes explicaba la percepción de la siguiente manera:
“los nervios son tubos huecos, llenos de espíritus de animales. Además contienen pequeñas fibras que llegan de un lado a otro. Estas fibras conectan los órganos sensoriales con pequeñas válvulas en las paredes del ventrículo del cerebro. Cuando estos órganos son estimulados, partes de ellos son puestos en movimiento. Estas partes entonces jalan de las fibras, que resulta en el que se abran las válvulas, algunos espíritus de animales en los ventrículos cerebrales escapan, y una imagen de baja presión del estímulo sensorial aparece en la superficie de la glándula pineal. Es esta imagen, que entonces causa percepción sensorial de blanco, cosquillas, dolor, etc. Pero no se imprime en los órganos sensoriales externos, ni en la superficie interna del cerebro, cuales se deben tomar como ideas reales, de aquellas que se pueden trazar como espíritus en la superficie de la glándula H (donde se encuentra la imaginación y el sentido común).


QUE SABEMOS HOY SOBRE LA PINEAL

De ahí podemos ir al día de hoy, donde se conoce que la glándula pineal tiene cuatro funciones principales empezando por causar sensación de sueño, convertir señales del sistema nervioso en señales endocrinales, regular las funciones endocrinales y secretar la hormona melatonina, hormona que ayuda a regular el proceso de pubertad y ayuda a proteger al cuerpo de daño a células causado por libres radicales. Al parecer tiene un par de tareas más que en la antigüedad ni se imaginaban aun.

Hasta antes del 1990 no se había hecho estudios prolongados en la glándula pineal, entonces la Dra. Jennifer Luke, de la universidad de Surrey en Inglaterra, llegó al meticuloso descubrimiento de que la glándula pineal es el blanco principal de la acumulación corporal de fluoruro.

El tejido suave de una glándula adulta, contiene más fluoruro que cualquier otro tejido en el cuerpo, a un nivel de cerca de 300ppm, con la capacidad de inhabilitar enzimas. La glándula también contiene tejido duro (cristales de hyroxyapatite) y este tejido acumula más fluoruro aun, con un máximo de casi 21,000ppm más aun que los dientes o los huesos.

Luego de este descubrimiento, Dr. Luke se dedicó a experimentar en animales para determinar si la acumulación del fluoruro podía impactar el funcionamiento de la glándula, principalmente de la regulación de melatonina. El resultado fue que los animales tratados con fluoruro reflejaban niveles reducidos de melatonina en la orina. Esto acompañado de una más rápida pubertad, acelerando el proceso de crecimiento en el animal.

Sus hallazgos fueron resumidos de la siguiente manera:
“En conclusión, la glándula pineal humana contiene la mayor concentración de fluoruro en el cuerpo. El fluoruro esta asociado con la depresión de la síntesis de melatonina pineal en gerbils prepubertos y en un acelerado proceso de maduración sexual en los gerbils femeninos. Los resultados fortalecen la hipótesis de que la glándula pineal tiene un rol en la duración de la pubertad. Interfiera o no el fluoruro en las funciones pineales requerirá más investigaciones para llegar a una conclusión concreta.”

Otro fenómeno psíquico que se menciona mucho, además de la clarividencia es la telepatía como un fenómeno diferente aunque quizás no lo sea tanto. Primero veamos más sobre sus conceptos:

LA TELEPATÍA

La telepatía (del griego t??e tele, «lejos» y p??e?a pátheia, «sentimiento») consiste en la transferencia de pensamientos o sentimientos entre individuos a través de la mente, sin el uso de los cinco sentidos. Es considerada como una forma de percepción extrasensorial o cognición anómala. La telepatía se relaciona a menudo con diversos fenómenos paranormales como la precognición y la clarividencia.

Aunque se han llevado a cabo muchos experimentos sobre la telepatía, su existencia no es aceptada por la gran mayoría de la comunidad científica, entre otras cosas, argumentando que las magnitudes de energía que el cerebro humano es capaz de producir resultan insuficientes para permitir la transmisión de información. No obstante, algunos investigadores señalan que, con la tecnología necesaria, en un futuro será posible interpretar las ondas cerebrales mediante algún dispositivo y enviar mensajes textuales a un receptor de manera inalámbrica, sin embargo descartan que este proceso pueda llevarse a cabo de cerebro a cerebro sin mediación tecnológica. Hasta la fecha, las únicas pruebas de la telepatía son las narraciones testimoniales, pues jamás se ha podido reproducir un fenómeno telepático en laboratorio.

La estimulación cerebral

En la medida en que hoy se conocen los procesos cerebrales no es posible que se desencadene ningún proceso cerebral sin que haya un estímulo sensorial que lo desencadene. Quienes interpretan el pensamiento como un proceso bioquímico defienden que el pensamiento o la acción mental (reducida a proceso bioquímico) sólo puede ponerse en marcha merced a un estímulo físico o químico (luminoso, calorífico, táctil, sonoro …) aplicado a los sentidos del sujeto. Quienes defienden el reduccionismo de las operaciones mentales a operaciones físico-químicas se encuentran poco inclinados a admitir factores extramateriales o extrabioquímicos en el momento de interpretar el psiquismo humano.

La “hipótesis telepática” admitiría que al menos en determinados casos, en circunstancias especiales, aún poco determinadas, cabe la posibilidad de que una “mente” (actuando como “receptora”) sea estimulada, sin estímulos sensoriales interpuestos, por la actuación de otra “mente” (“emisora”) que, repetimos, actúa supuestamente de modo directo sin la mediación de la voz, el tacto u otro medio de excitación sensorial.

Consecuencias de la hipótesis telepática

Dada por válida la hipótesis telepática, es decir admitiendo que al menos en algunos supuestos se verifica una interacción directa entre mentes sin mediación sensorial y bioquímica, habría que admitir importantes consecuencias del hecho.

Una sería que la mente, al menos en algunos supuestos, admite estimulaciones o mensajes que no tienen un soporte bioquímico. Ello restaría fuerza a las interpretaciones que reducen el fenómeno mental a procesos bioquímicos. Entendemos con ello que todas las investigaciones encaminadas a establecer con rigor la esencia y las especificaciones del hipotético fenómeno telepático servirían al mismo tiempo para adquirir conocimientos más profundos sobre la naturaleza y propiedades de la “psique” humana cuya interpretación como simple fenómeno bioquímico quedaría cuestionada.

Una nueva modalidad de interacción a distancia

Otra significativa consecuencia de la detección (en su caso) de interacciones telepáticas, realizada con metodología rigurosa, sería la identificación de una nueva modalidad de interacción a distancia. Es sabido que en el actual estado del saber científico las únicas modalidades de interacción entre objetos situados en distintas localizaciones espaciales (llamadas a veces fuerzas a distancia) son la interacción o fuerza gravitatoria (ejercida entre masas) y la interacción electromagnética (ejercida entre cargas eléctricas, bien estáticas, bien en movimiento).


Si se detectase sin dejar lugar a dudas la existencia de fenómenos telepáticos y, si gracias a precauciones experimentales apropiadas, pudiese descartarse que tal interacción telepática se realizase como consecuencia de interacciones gravitatorias o electromagnéticas, se habría encontrado una nueva modalidad de interacción a distancia, no gravitatoria ni electromagnética, sino realizada mediante una modalidad de interacción a distancia desconocida hasta el presente. Este hecho sería una puerta abierta a nuevos horizontes de la física; es decir, del conocimiento de la naturaleza.

El hallazgo de lo “extra-espacial” o “extra-corpóreo”

Como hipótesis de trabajo cabría añadir que si, como sugieren algunas observaciones, la “eficacia” de la interacción telepática mutua no se atenuase al incrementarse la distancia entre emisor y receptor, habría que deducir que no existe distancia entre los sujetos mentales y que todos ellos existen en un mismo “recinto mental” carente de dimensiones espaciales.

En otras palabras, se habría establecido un carácter extra-corpóreo o extra-espacial para la faceta mental de la persona que contradeciría el discurso reduccionista hoy tal vez predominante en los antropólogos. Empleando una terminología con muchos siglos de antigüedad estaríamos en presencia de “lo espiritual”, es decir, de lo no ligado a condicionamientos espaciales o corpóreos.

Las tesis que reducen la función mental a funciones bioquímicas tendrían más dificultad en interpretar la telepatía, ya que habrían de admitir que esa nueva forma de interacción (no gravitatoria ni electromagnética) tuviese a la simple materia cerebral como agentes emisor y receptor respectivamente. Pero parece difícil admitir que exista tal fuerza y que nunca se haya puesto de manifiesto su existencia en el curso de los prolijos y casi infinitos trabajos de observación y experimentación de la naturaleza llevados a cabo en los últimos siglos.

La inserción de lo mental en lo bioquímico

La confirmación de la “hipótesis telepática” situaría, pues, ante un dilema: o bien la interacción telepática se realiza entre los contenidos materiales del emisor y receptor, en virtud de una nueva fuerza hasta ahora desconocida (lo que parece difícil de aceptar), o bien es un fenómeno debido a que hay en el emisor y el receptor unos respectivos “factores mentales” extradimensionales, que se encuentran en comunicación directa por no serles aplicables ni los condicionamientos de localización espacial, ni de distancia o separación entre ellos.

Se debe reconocer en todo caso que la aceptación de la segunda alternativa del dilema suscita un problema, ya planteado desde tiempos remotos. Si se admite el “factor mental” extraespacial y extracorpóreo, no reducible a la bioquímica, habría ulteriormente que explicar en qué forma dicho factor no bioquímico interactúa con los procesos bioquímicos corpóreos, implicados en la cadena de procesos que intervienen en la fenomenología completa del supuesto fenómeno telepático.

Dada la transcendencia científica y humana de la cuestión, han de saludarse con aprecio y aplauso los esfuerzos rigurosos realizados en orden a alcanzar un conocimiento riguroso de la hipótesis telepática.

Una hipótesis a investigar

En todo caso parece que la hipótesis telepática deberá ser hoy investigada en conexión con la investigación de otros fenómenos similares conocidos hoy en la física, en la biología y en la neurología. Los fenómenos telepáticos deberían unirse así al paquete de hechos extraños conectados hoy quizá con los fenómenos de coherencia cuántica y acción a distancia, tanto en el mundo físico como biofísico.

Se conocen formas de interacción extrañas entre enjambres de organismos independientes (vg. insectos o pájaros) y entre enjambres de celulas en tejidos que parecen unidos por fenómenos de coherencia cuántica.
La neurología cuántica en general o, en concreto, la hipótesis de Hameroff-Penrose sobre la naturaleza biofísica de la conciencia, son hipótesis que abren vías nuevas de investigación que quizá podrían también ayudar en la explicación de la hipótesis telepática. En el horizonte aparece un vasto campo de investigación abierto que probablemente pudiera conducir a nuevas formas de entender el mundo físico que ayudaran en la explicación del psiquismo y en la explicación de la experiencia religiosa.

SEGÚN ESTE BLOG:

Apoyando las teorías de los fenómenos cuánticos se podrían explicar las manifestaciones psíquicas conocidos como capacidades extrasensoriales. Y si tenemos en cuenta lo desarrollado hasta ahora respecto al Tiempo, sabemos que existe la dualidad en cuanto a acontecimientos espacio-temporales, que parten desde la singularidad del Centro, una parte de la dualidad conformado por la Polaridad de Expansión va creando espacio a través de la materialización física en sus diferentes densidades creando así la realidad física regidas por sus leyes de la gravitación física; la otra parte de la Dualidad, la Polaridad Contracción va transformando la materia a través del tiempo mental en una energía mental que no ocupa espacio, en donde las características de energía física material son cambiadas a características de energía mental con sus leyes de gravedad mental es decir cuyas ondas vibracionales escapan o no pertenecen a la fuerza de atracción de las ondas de menor frecuencia que se expanden y tienen una mayor longitud de onda por ser de características opuestas.



Todo nuestro cuerpo, va transmutando de a pocos en una energía menos densa desde la netamente física (material) y de la misma forma nuestros sentidos conocidos van funcionando a través de la energía mental y ya no de la energía física, cuyas funciones se realizan de forma mecánica.

Así lo que hemos visto llamado como capacidades psíquicas, serían nuestros propios sentidos físicos funcionando desde la polaridad y energía mental, y en vez de describirlos como sentidos físicos podrían nombrarse sentidos psíquicos o mentales.
Así tendríamos a los sentidos físicos funcionando psíquicamente de la siguiente manera:

- Sentido de la vista:
En un aspecto mental, puede llegar a visualizar lo que físicamente vemos, pero en una materia menos densa (con la incorporación de energía mental en la conformación de la materia como veremos en otro spot) que forman las cosas y nuestros cuerpos .
Se puede ver las propias energías mentales nuestros y ajenos, es decir los pensamientos podrían ser creados en una realidad mental visible. Este fenómeno, es lo que muchas veces forma parte de nuestros sueños, en aquella dimensión de energía más mental.
Se puede ver también las energías mentales de otra persona, es decir sus pensamientos, como imágenes, si es que no está bloqueada su intimidad de pensamientos. Es un tema de mucha controversia, pues ingresar al pensamiento de otro requiere su autorización, y conlleva a tener cierta actitud moral, sobretodo en un tiempo de Luz Mental de Ascención o Contracción.

Otra capacidad de Videncia, o de la Vista, es ver los recuerdos almacenados en la memoria propios, ajenos , espaciales-mentales y hasta universales. Con ello se puede ver también imágenes de vidas pasadas propias y ajenas (según la maestría de la persona), se puede ver imágenes de acontecimientos, personas en otros espacios mentales (lugares) cercanos o lejanos, tan lejanos que hasta se podría ver la historia del universo.
Esta capacidad del funcionamiento de la vista desde las energías mentales es la que se conoce como CLARIVIDENCIA.

- Sentido del Oído:

Al igual que la Vista, este sentido deja de funcionar de una manera mecánica propia del aspecto físico para oir desde las energías mentales según otro mecanismo apropiado. Se puede escuchar lo que se habla desde las vibraciones netamente físicas hasta lo que se habla mentalmente. Nosotros conocemos en parte este mecanismo, pues todos hemos experimentado escuchar nuestra propia voz mental cuando estamos pensando, y hasta cuando leemos muchas veces lo hacemos escuchando nuestra propia voz mental, asumiendo una actitud también de receptor de nuestras propias energías mentales.
También se puede escuchar los pensamientos de otros, asumiendo una actitud receptora, cuando existe un interlocutor emisor de sus pensamientos, pero también podría escucharse sin autorización cuando el emisor no tiene el cuidado de bloquear la emisión o el ingreso de otros a sus pensamientos. Otra vez existe un problema de moral de quien intenta escuchar el pensamiento de otro sin autorización, pués ello indicaría un atropello a nuestra intimidad, lo cual otra vez es amoral si existe la intencionalidad y que en un tiempo de Ascensión no se podría realizar pues entra a tallar la energía emocional, con respecto a las intencionalidades que deben ser acordes al tiempo mental de Ascención para lograr desarrollar dichas capacidades.
Este sentido es el que conocemos como TELEPATÍA.


El sentido del oído también puede funcionar a distancia, y con mayor fuerza si existe una conexión emocional fuerte basado en sentimientos propios de la polaridad mental, femenina, es entonces que se intensifican los sentidos mentales. Ello no significa que eso tiene que ver con la sexualidad de las personas, significa sólo que se desarrollen los sentimientos de dicha polaridad, que hemos siempre asociado al género femenino, sin ser necesariamente así sólo que en un tiempo de machismo y de segregación de las mujeres, ellas tuvieron la ocasión de desarrollar más energías de esta polaridad y que en Sí estan asociadas a DIOS ESPÍRITU, a Quien conocemos por la simbología de la Paloma, Entidad femenina, por la que dicha polaridad es relacionada con la femeneidad.

Sentido del Olfato

Este sentido igualmente capta los olores desde las vibraciones mentales. Incluso desde una realidad física como la nuestra cambiante, es conocido los mitos de percibir olores de flores cuando se cree que existe una entidad o presencia angelical de otra dimensión, incluso las personas aquí si tienen una vibración más de la polaridad mental presentan características corporales de sutiles olores fraganciosos. Por el contrario, también cuando se perciben olores desagradables, muchas veses son asociados a presencia de entidades negativas de otra dimensión.

Sentido del Gusto

Muy asociado al sentido del Olfato en nuestro mundo físico. En una realidad mental también funciona a través de la captación de las vibraciones energéticas del tipo mental. Con este sentido se puede percibir lo que es bueno para nuestro organismo no sólo por lo agradable o desagradable de sabores, sino por el tipo de vibración de lo que ingeramos.

Sentido del Tacto

Por este sentido que físicamente se puede tocar o coger, en una realidad mental será un proceso más mental, así se puede incluso mover objetos sin la necesidad de cogerlos físicamente, por cuanto no existe la Ley de Gravedad Física, se los puede mover sólo con la intensión mental. También se puede percibir como en nuestra realidad tanto la suavidad, rigusidad y todo tipo de texturas desde lo más superficial, incluso por ser una materia menos densa, es decir con menos materia física, llenado por más energías mentales se puede penetrar más alla de lo superficial. Pudiendo incluso traspasar las cosas, paredes e incluso personas, lo cual sería más que todo una invasión a la intimidad corporal y otra vez es un tema de moral no hacerlo sin autorización. Es el caso, por ejemplo, que se dá con lo que se conoce como posesión, cuando alguién se interna dentro del cuerpo de otro. O traspasar simplemente objetos como puertas o paredes, conocidos en nuestra realidad para casos fantasmales, y que en realidad sería entidades en una vibración menos densa, más mental.

Esta es una forma simple de describir la manifestación de los sentidos psíquicos dentro de una realidad mental. En la actualidad que estamos en los cambios hacia esa realidad, que significa una dimensión menos densa, se producirán cambios desde todas las energías elementales, en nosotros mismos empezaremos a notar quizás ciertos cambios en el funcionamiento de nuestros sentidos ya de índole psíquico, incluso los muchos desperfectos físicos (enfermedades) por bloqueos de la energía física que pudiéramos tener en el cuerpo de realidad física al ser transmutado a la realidad mental de ascensión dejarían de presentarse, incluso es factible el rejuvenecimiento, el medio ambiente también es pausible de cambios estructurales empezando por los cambios climatológicos y la estructuración de suelos, teniendo en cuenta que el cambio significará un cambio de dimensión, es posible que ya existan otras realidades en esa dimension a la que pasaremos acoplándonos a ella, lo que provocaría cambios de formación de suelos y aguas. Al pasar a esta realidad menos densa, la fuerza de gravedad física disminuiría, las formas del uso de energías para el ser humano ya podrían dejar de ser de tipo físicas como las de origen fósil para pasar al uso de otro tipo de energías, nuestras emociones que hemos desarrollado de tipo instintivo cambiarán a un tipo más elevado de sentimientos y nuestras capacidades mentales desarrollarán más con el uso de nuestros sentidos psíquicos.

Toda esta realidad será completamente manifestada cuando todas las energías elementales hayan cambiado a la nueva vibración de tipo mental, es decir hayan sido activadas y desde nuestra Estrella tutelar nos lleguen para manifestar esa nueva realidad, así desde la energía elemental material, emocional-sentimental, la causal y la mental propiamente dicha transmutarán la realidad en un proceso que ya se está manifestando y de las cuales iremos viendo cada uno en los siguientes spots y tratar de indagar como se manifestará para estar alertas en dicho proceso.



BIBLIOGRAFÍA

http://www.librodeurantia.org/lu/main.html
Libro de Urantia
http://enciclopediamitica.galeon.com/cvitae1769685.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Mente
http://es.wikipedia.org/wiki/Psique
http://www.monografias.com/trabajos12/psicol/psicol.shtml
http://astrologiahoroscopo.com/videncia-capacidades-psiquicas.php
http://www.akasico.com/noticia/2538/Ciencia/gl%C3%A1ndula-pineal-antena-capacidades-ps%C3%ADquicas.html
http://concienciacritica-maia.blogspot.com/2010/07/activacion-de-la-glandula-pineal.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Telepat%C3%ADa
http://www.tendencias21.net/La-telepatia-posible-fenomeno-de-coherencia-
cuantica_a1057.html

sábado, 2 de abril de 2011

TRINIDAD Y TIEMPO

A lo largo de la historia las diferentes religiones han sido depositarias de conocimientos de difícil comprensión para el ser humano que sigue su camino evolucionante y poco a poco, ya sea en tribus, en comunidades más afincadas o ciudades más avanzadas va estableciéndose hasta convertir al mundo en una gran aldea global interrelacionada, interconectada con cierto desarrollo corporal, mental y emocional capaz de crear lazos, conexiones afectivas, con un común aprendizaje y el desarrollo satisfactorio de un cuerpo que importa también en la dación de una Trilogía, que somos cada uno de nosotros y está presente en todo; y, que trataremos de entender dicho origen con la visión religiosa que le dió el carácter sagrado, divino y todopoderoso a lo que en sí lo es, pero comprendiendo con los conocimiento e ideas actuales; y, lo percibiremos con el sentimiento más interno que nos conecta con todo el Origen, con las Fuentes Primera, Segunda y Tercera de nuestra TRINIDAD y veremos como es que lo vivimos siempre, a cada momento, a cada instante, a través de la experiencia temporal aquí , allá o en cualquier espacio en el que nos encontremos y en lo que Somos.

Es ahora, cuando el tema TRINITARIO, se puede comprender más allá de un tema netamente religioso, etiquetado como uno de sus dogmas, sino que es necesario tener un acercamiento más amplio y expansivo tanto en lo teórico como en lo práctico.

Veremos como el conocimiento de ello en sus representaciones y manifestaciones nos podrían llevar a la comprensión de las Santas Escrituras dándonos las claves o códigos que fueron utilizados en su elaboración que nos podría llevar a tratar de DECODIFICAR LA BIBLIA.

Para ello empezamos con la definición común que se conoce:

TRINIDAD

"La Trinidad (según wikipedia) es un dogma central sobre la naturaleza de Dios de la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe simultáneamente como tres personas distintas o hipóstasis:

* el Padre
* el Hijo y
* el Espíritu Santo."

Ingresamos al campo del conocimiento sobre DIOS, mencionar este tema es conocer las altas PERSONALIDADES que secundan esta definición compleja que ahondaremos en otro spot en más detalle.
Por ahora y en forma sencilla trataremos de comprender que DIOS, en el sentido Trinitario designa a las TRES más altas PERSONALIDADES de las que fluye toda Creación, teniendo como cabeza, a la PRIMERA FUENTE CREADORA a DIOS PADRE, como SEGUNDA FUENTE CREADORA a DIOS HIJO, y como TERCERA FUENTE CREADORA al ESPÍRITU SANTO
¿Qué significa todo ello?
Si entendemos que todo lo existente es llamado ENERGÍA en sus más diversas manifestaciones, desde las más densas, percibidas a través de los sentidos físicos, a las más sutiles percibidas por las capacidades mentales y sensaciones emocionales; hablar de Fuentes Creadoras, es designar el origen representativo y sapiencia de donde fluyen estas Energías. Si tenemos tres Fuentes Generadoras de Energía significaría que la Energía está dividida en tres grupos, haciendo un símil a nuestra física, dichos grupos estarían dadas por un polo negativo, el punto neutro del equilibrio y el polo positivo, conformando las polaridades energéticas que forma la existencia de todo lo manifestado.

Cada polaridad tiene su nombre, sus representaciones y atribuciones o características únicas ; y para mencionar algunas en forma genérica, tenemos:

PRIMERA FUENTE: EL PADRE
Es la energía del Todo, completa, es la más pura energía que engloba a todas en una sola, eso le da su carácter de Unitario, está personificada en la Entidad conocida como EL PADRE, Quien es el Principal y Primero en la Jerarquía de Deidades. Energéticamente representa el Punto Neutro, el Centro, el Equilibrio, el Medio, Energía apolar sin carga energética.
Representaciones: Numéricamente, con el primer número= 0; alfabéticamente: Omega(alfabeto griego); el Centro; Color o Energía Neutro: Verde
Función:
El carácter Unitario de esta energía, significaría que todas las energías se concentran en UNO, una energía global que al ser completa adopta la conciencia del SER. Por ello esta energía se identifica con el "YO SOY" , cobra conciencia de existencia absoluta y total.

La Primera Energía se dividió primigeniamente en dos polaridades creándose las energías polares con el carácter de Divisibilidad. Dichas polaridades provenientes directamente de la Primera Energía conforman el siguiente nivel y son: Segunda Fuente: Hijo y Tercera Fuente: Espíritu Santo.


SEGUNDA FUENTE: HIJO ETERNO
Está dada por la mitad de la energía dividida, conformando un polo energético que se complementa con el polo opuesto, lo que le dá su carácter de Dual. Está personificado en la Entidad conocido como EL HIJO, EL HIJO ETERNO. Tiene una relación directa inferior con EL PADRE en cuanto a Nivel de Jerarquía. Energéticamente representa la energía eléctrica
Representaciones: Numéricamente: el número = "1"; alfabéticamente: letra= "A", Alfa(alfabeto griego); Color o Energía promedio: Dorado, amarillo; Género: Hombre. Asociado a lo externo, separación, división, explosión. Ubicación: Derecha, el Hijo dice: "Estoy a la derecha de Dios Padre" y esa es su ubicación en la gráfica representativa de la Trinidad. Nombrado como "Noche". Identificado también como "tierra". Su representación principal está dada por el CIRCULO.


TERCERA FUENTE: ESPIRITU INFINITO

Está dada por la otra mitad de la energía dividida, conforma el polo complementario opuesto, también ello le dá su carácter de Dual. Está personificado en la Entidad conocida como EL ESPÍRITU SANTO, EL ESPÍRITU INFINITO. Tiene una relación directa en un nivel menor, también con el Padre como se muestra en el gráfico , y una relación directa de igualdad, horizontal, al mismo nivel que EL HIJO, que es lo que significa el símbolo del triángulo de la TRINIDAD, a manera de un organigrama de jerarquías. Cada una de las Entidades ubicadas en su lado correspondiente. Energéticamente representa la energía magnética.
Representaciones: Numéricamente: el número = "2"; alfabéticamente: letra = "B", Beta(alfabeto griego); Color o Energía promedio: Plata- celeste; Género: Mujer. Asociado a lo interno, a la unión, implosión. Algunas veces se utiliza una representación de un triángulo invertido para representar a la energía de la Tercera Fuente, lo femenino, lo cual cae en error, porque el triángulo perfecto es la representación de los niveles de Jerarquía de Deidades que no se modifica en ningún tiempo, en ningún ámbito.
Ubicación: Izquierda, el Espíritu Santo dice: "Estoy a la Izquierda de Dios Padre", el significado de esas frases de ubicación serán tratadas en otros posts.
Esta polaridad fue nombrada como "Día".
Es identificado como "cielo".
Su representación principal está dado por la ESTRELLA.

Funcionamiento de Polaridades:
SEGUNDA FUENTE:
Una energía dividida tendrá por meta en el PROCESO ASCENDENTE buscar la Perfección Absoluta en "Unicidad", alcanzar la energía Origen Primigenia, la Energía del PADRE, completarse y alcanzar el estado del Ser Perfecto, Absoluto y Último: el YO SOY
Esta polaridad buscará alcanzar tal fin a lo largo de un proceso evolutivo, su herramienta utilizable con preponderancia está basado en el "aspecto material de la energía".
Este accionar tiene por efecto que se genere la mitad del proceso evolutivo: "el movimiento, el acto, la acción", a través de la fuerza, dando por resultados energías con características mobilizadoras dando una mayor imperancia a las energías materiales en las que se pueda manifestar el movimiento, esta polaridad logra por función el MATERIALIZAR, el hacer, produce los hechos, por ello esta polaridad se identifica con el YO HAGO. Una frase atribuible a esta polaridad es : "Hecho está".
Por tanto el HIJO, máximo exponente de la polaridad reúne y otorga las energías con la tendencia o capacidad de MATERIALIZACIÓN, su mayor fuerza se encuentra en el Aspecto Material de la Energía.

TERCERA FUENTE:

Esta polaridad complementaria, tendrá como meta también alcanzar la perfección Absoluta yUltima del"YO SOY", a través del proceso evolutivo, pero al ser la mitad energética su accionar usará como herramienta el "Aspecto Mental de la Energía".
En nuestro Universo, si la otra polaridad tiene por función accionar, el ejecutar la materialización del movimiento; la polaridad del Espíritu usa con mayor imperancia la energía mental para "percibir" lo hecho, tomar conciencia del movimiento producido.

El proceso de percepción pertenece al campo de la MENTALIZACIÓN a través de la conceptualización y comparación como acto pensante, adoptando un juicio de valor, que conlleva a un acto de calificación de lo bueno y malo, que se logra captar con la intermediación de las sensaciones o sentimientos de las Energías Emotivas.
Por tanto, esta polaridad es capaz de reconocer el movimiento ejecutado con anterioridad, para lo que es importante el proceso de la Memoria; estima a través del juicio de valor si es un movimiento adecuado, idóneo del proceso evolutivo ascendente, sino lo es lo desestima como error y corrige, guía el camino correcto, es la que da claridad de conciencia de lo efectuado, de lo hecho.
Esta polaridad se identifica con el "YO MENTALIZO" a través de la capacidad de "SENTIR y PENSAR" que permite "ver", tomar conciencia de los hechos producidos así como vislumbrar las causas precedentes y consecuencias posteriores, lo que conlleva a identificar esta polaridad con el "YO VEO".
Por tanto, el ESPÍRITU INFINITO, máximo exponente o representatividad de esta personalidad reúne y otorga las energías con una mayor capacidad metal y sensitivas. Su mayor fuerza se encuentra en el Aspecto Mental de la Energía(incluyente las emotivas).

CARACTERÍSTICAS DE LAS POLARIDADES:

Si bien es cierto que cada polaridad se identifica más con algún aspecto de la Energía, también desarrollan los otros aspectos energéticos pero con características propias de su polaridad tendientes a cumplir su actividad, uno, con la materialización del movimiento; y, el otro con la percepción mental y emocional conciente. Así en los Aspectos de la Energía las polaridades presentan características como:

Aspecto Material

º Segunda Fuente: Son energías que físicamente pertenecen al espectro de radiaciones de baja frecuencia y temperatura cálida.
Durante la influencia de esta polaridad los cuerpos se acondicionan y se hacen sensibles a estas energías o radiaciones, activando los órganos corporales a estas frecuencias; por ejemplo nuestra capacidad auditiva tiende a adecuarse a las bajas frecuencias, igual ocurriría con el resto de órganos. Así nuestra visión también se sensibilizaría con las frecuencias de esta polaridad generando una visión nocturna(recordando que esta polaridad es identificada como Noche), es decir la capacidad para mirar con claridad durante el período de vibraciones de baja densidad, de luz opaca u oscura, y por el contrario se desactiva y se nos hace imposible mirar con las radiaciones de luz clara o de día. Ello explicaría el por qué se podrían dar algunas contradicciones en las características de las polaridades Noche y Día con referencia a lo que percibimos en nuestro diario quehacer en donde nuestras noches son frías y los días cálidos. Y es que el fenómeno de polaridad de Noche y Día es un proceso que se repite desde los más ínfimos niveles hasta los macroniveles que por su duración escapan a una observación directa para poder diferenciarlos. Lo que ocurriría es que a niveles mayores estaríamos siendo influenciados por vibraciones de baja frecuencia u oscuridad (Noche) y al ser sensibles a esta frecuencia podemos desarrollarnos con la visión nocturna y por ello mirar como "día" lo que realmente es "noche".

Dichas energías influirán en la materia con el accionar de la dilatación y división que provoca la expansión a todo nivel. Ello se manifiesta por ej. en el aspecto primario de la materia en explosiones desde niveles atómicos o subatómicos hasta las expansiones universales a nivel macro.
También por esta polaridad se tiende hacia lo externo (la fig. podría ayudar un poco en las representación de las características de ambas polaridades), las cosas materiales toman mayor importancia y por ende su fabricación o creación que se hacen por acción mecánica del ser humano. Toma valor y la forma de cuantificarlo de forma material, se hace a través del dinero, luego es creado el dinero físico como medio que cuantifica el valor de las cosas.
En cuanto a la influencia material en las personas físicamente, se desarrolla la fuerza corporal y los cuerpos exhuberantes, musculosos. Se desarrollan actividades de fuerza como competencias físicas e incluso guerras, lo que a su vez sirve como medio divisionista. Se desarrolla una inclinación por la importancia del cuerpo, de lo externo, de la apariencia física.

º Tercera Fuente: Son energías que físicamente pertenecen al espectro de radiaciones de alta frecuencia con temperatura fría.
Bajo esta polaridad ocurre el caso contrario, nuestros sentidos se vuelven sensibles para captar a estas frecuencias, entonces podemos ver con la visión diurna con las verdaderas frecuencias de Luz Clara o Día y experimentar las características propias de Día.
Las cosas materiales pueden ser manipuladas y/o transformadas por la acción mental.
Poca fuerza física, cuerpos simples, transformación del dinero físico por cuanto las cosas materiales dejan de tener valor relevante.
Al disminuir la necesidad de cosas materiales, disminuye su creación prolífica y toma mayor importancia su utilidad necesaria. Las cosas materiales se convierten en menos pero con mayor calidad y utilidad. Lo material va disminuyendo su importancia.

Aspecto Mental
Las energías mentales son aquellas que podemos percibirlas a través de nuestros sentidos mentales y según la polaridad se sienten así:


º Segunda Fuente: Pensamiento pragmático, lo práctico se convierte en la mejor guía, poco desarrollo mental el cual queda limitado, se pierden capacidades mentales.
º Tercera Fuente:Pensamiento teórico, la sabiduría aumenta, se desarrollan capacidades mentales como precognición, el diálogo limitado a las ondas físicas sonoras del aparato físico bucal como emisor y al órgano físico del oído como receptor, es trascendido con esta polaridad al aspecto del emisor y receptor mental a través de las ondas mentales por tanto se puede dar la comunicación mental también.

Aspecto Emocional
º Segunda Fuente:Se desarrollan sentimientos instintivos: ira miedo, pasión, celos, se siente placer ante situaciones que fomenten el desarrollo del ego: egoísmo, emociones de triunfo personal, se desarrolla la competitividad, gozo por el fracaso o dolor del otro que se lo identifica como enemigo, gusto por los placeres carnales dándose la poligamia, sentimientos de posesión: se quiere. Se desarrollan las bajas pasiones, las emociones básicas: instintivas , excitación por las relaciones carnales, netamente sexuales. Al ser una energía divisionista, de separación en las relaciones solo importa uno mismo, sólo se siente por y para uno mismo, para enaltecer el ego, sólo importa el propio placer,las relaciones son cortas, de poca duración porque la energía tiende a separar. Y en general son emociones que tienden a asumir actitudes activas.

º Tercera Fuente: Se desarrollan sentimientos altruistas donde se experimenta dicha y alegría por el bienestar conjunto, comunal, o por el bien del otro, en consecuencia existe la necesidad de paz, se manifiestan los sentimientos solidarios de bondad y amor, se da la monogamia. Se siente placer ante una mayor sensibilidad en las percepciones amorosas, las que trascienden a los sentidos físicos primarios, se pierde placer o excitación por las relaciones netamente sexuales y se da paso a la excitación por las relaciones emocionales más elevadas, con sentimientos más altruistas, de amor. Al ser una energía de unión, de acercamiento, el otro importa tanto como uno mismo. Se siente placer con el placer del otro. Las relaciones son durareras con la sapiencia de tener la pareja correcta.

LEYES UNIVERSALES Y POLARIDADES

Toda la verdad trinitaria y sobretodo la división de polaridades y su acción están descritas en 7 leyes universales que rigen la realidad universal. Así tenemos:
1.- La Ley Metafísica del Mentalismo: Refiere que nuestro Universo está inmerso, pertenece o comprende el espacio que fue atisbado y manifestado con la claridad de la mente .

2.- La Ley Metafísica de la Vibración o Frecuencia
Por esta Ley se afirma que todo en el Universo está conformado por vibraciones que genera ondas oscilatorias de diferente magnitud, frecuencia, intensidad, etc esto incluye toda la materia existente en sus diferentes densidades, los pensamientos del ámbito mental y los sentimientos del aspecto emocional. Todo completamente todo lo existente está formado de ondas vibracionales.

3.- La Ley Metafísica de la Polaridad
Por esta Ley se afirma que todas aquellas vibraciones ya nombradas que conforman el universo se dividen o separan en dos grandes bloques polares de caracteristicas opuestas o cargas contrarias que determinan el "Principio de Dualidad" existente en el Universo. Dichas polaridades vibracionales tienen su punto medio central límite que determina, que distingue las vibraciones de un polo con respecto a los del otro polo, conformando el tercer elemento. Entonces, también por esta Ley se puede inferir y establecer la presencia primera de la Trinidad en el Universo visto más allá de sólo un concepto religioso, que fue la forma primaria, al parecer, de darnos a conocer estas verdades cuando nuestros conocimientos eran muy limitados y poco avanzados.

4.- La Ley Metafísica de la Generación
Por esta Ley se establece que las polaridades antes nombradas son generadoras como fuente origen de todas las vibraciones existentes, asi, toda vibración va a poseer de acuerdo a su origen características inherentes a la polaridad masculina(material) o a la polaridad femenina(mental), nombres como también son identificados dichas polaridades.

5.- La Ley Metafísica de la Correspondencia
Por esta Ley se nos dice que a una vibración polar le corresponde otra vibración de la misma índole de polaridad contraria. A manera de un espejo una polaridad tendrá su imagen en la polaridad de sentido contrario. Por esta Ley se establece también el axioma "Como es arriba es abajo" describiendo ambas polaridades de sentido contrario pero aunadas como las caras de una moneda. Así por ejemplo, podemos observar en la imagen del movimiento planetario de la precesión de equinocios (que se vio en el tema anterior) a través de la eclíptica que se corta con el plano ecuatorial celeste en los puntos equinociales donde se forma la Cruz astronómica, señalaría la división de los planos polares de arriba (sobre el plano ecuatorial) y abajo(por debajo del plano ecuatorial). Esto nos podría servir para empezar a comprender, como introducción al tema de dimensiones, como es que los planos dimensionales se dan en forma dual, aunadas y una correspondiente a la otra y por tanto se completaría el ciclo material-mental, movimiento-percepción.

6.- La Ley Metafísica de Causa y Efecto
Por esta Ley se afirma que cualquier vibración de una polaridad tendrá una acción directa consecuente sobre la polaridad contraria. Sin embargo, la magnitud de las consecuencias o efectos va a depender de otras circunstancias temporales que se verá en otra publicación.

7.- La Ley Metafísica del Ritmo
Por esta Ley se afirma que en el Universo existe un orden de alternancia de ejecución de vibraciones pasando de un polo vibracional al otro contrario, como lo haría el péndulo de una campana accionando sobre un lado polar y pasando al otro con la misma intensidad y magnitud.
El mismo efecto se da con las ondas vibracionales: tomando el ritmo de polaridad "derecha-izquierda" de la onda, el inicio está en el punto extremo superior (llamado cresta fig.) se desciende hasta el punto de equilibrio o neutro y sigue descendiendo al punto extremo inferior (valle fig) para luego iniciar de igual forma el camino de ascenso pasando por el punto de equilibrio hasta llegar nuevamente al extremo superior (cresta), entonces se ha cumplido el descenso y ascenso con la misma intensidad y magnitud concretándose un ciclo completo con una determinada longitud de onda.

Tomando el ritmo de polaridades "inferior-superior" de la onda, el inicio se daría en el punto de equilibrio para descender al plano inferior con su extremo(valle) , llegar nuevamente al punto de equilibrio que marcaría el paso al plano superior hasta llegar al punto extremo superior o cresta y descender hasta llegar al punto de equilibrio nuevamente , en donde acabaría la longitud de onda. Esta es la base en que se fundamenta la expresión simbólica del famoso número apocalíptico "666" el que simboliza una onda o vibración temporal asociada a nuestra base horaria de 24 horas divididas en dos polaridades de 12 horas, en las que la hora 6 (mañana) marcaría el inicio de la onda (punto de equilibrio inicial), el siguiente 6 marcaría el cambio de polaridad (6 tarde) y el final del ciclo vibratorio se daría a las siguientes 6 horas matutinas. Se completa la onda vibratoria 666 (base del sistema sexagesimal que fue introducido en la elaboración de nuestro tiempo actual) de características polares asociada al Género masculino, tipo material. Apoc. 13, 18 "Si ustedes son entendidos, interpreten la cifra de la Bestia. Se trata de un hombre y su cifra es 666" Y así la Bestia se refiere a una onda vibracional de tipo "temporal",. El texto entonces haría referencia al tipo de Tiempo .

Por esta ley se entiende también el funcionamiento de la Tercera Ley de Newton, Acción y reacción,pero aplicada sobre toda energía física, mental, emocional en la que se afirma que ante toda acción ocurre una reacción igual y contraria.Tomando el ejemplo de la Ley de correspondencia, por el Ritmo se establece que se experimenta primero una polaridad y como reacción su correspondiente a continuación para completar el ciclo vibratorio.


RELACION DE LA TRINIDAD CON EL TIEMPO

Se mencionó que la TRINIDAD está basado energéticamente en el principio de polaridades positivo y negativo con el Punto Neutro Central. Estas polaridades son nombradas con los términos de DIA y NOCHE, cada una con sus propias características específicas de radiaciones pertenecientes a cada polaridad. Hemos visto que algunas de estas características tienen que ver con la temperatura y con ondas electromagnéticas de alta y baja frecuencia. Podemos apreciar en el gráfico del espectro electromagnético que nos muestra las frecuencias que nos son conocidas y/o percibidas ,ya sea por nuestros sentidos físicos o por medio de aparatos científicos, los que podemos dividir en polaridades contrarias por sus características opuestas.
Así apreciamos en la gráfica que las radiaciones de baja frecuencia presentan una mayor longitud de onda y son más térmicas, en contraste con el otro bando de radiaciones de alta frecuencia por su pequeña longitud de onda; en el medio observamos el espectro visible para el ser humano siendo el punto medio la radiación de tonalidad verde la divisora de las características de cada polaridad, la frecuencia que representa el Padre.

Hasta ahora se ha mencionado a cada polaridad con los nombres de Día y Noche, y como vemos cada polaridad está constituída por radiaciones con ondas de longitudes, frecuencia y temperatura de características propias y contrarias. Entonces, conociendo que el Día y Noche son componentes de nuestra medida de tiempo cotidiano en el que está aplicado la Ley del Ritmo, y sabiendo que todo se da de forma repetitiva tanto en lo macro como en lo micro podríamos , con lo visto hasta ahora y aplicando las Leyes Universales, definiendo como TIEMPO a las vibraciones de tipo bipolar: electro-magnética con el punto de equilibrio que marca la alternancia de opuestos energéticos que se dan sobre la Materia y la Mente.



LA TRINIDAD Y EL TIEMPO EN LA BIBLIA

Gén. 1, 1-5 "Al principio Dios creó el cielo y la tierra. La tierra estaba desierta y sin nada, y las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas.
Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz. Dios vio que la Luz era buena y la separó de las tinieblas. Dios llamo a la Luz "Día" y a las tinieblas "Noche". Y atardeció y amaneció el día Primero

Interpretación

La Biblia, como Libro Sagrado empieza mencionándonos el principio Unitario, del Todo: Dios, seguido de la división polar: cielo y tierra. En conjunto: Dios(Padre), cielo(Espíritu) y tierra(Hijo) conforman el Principio Trinitario . Se menciona muy figuradamente a las Personalidades Representantes de cada polaridad, así como algunas características de estas polaridades y su relación con el tiempo señalando que tipo de polaridad correponde al período Día donde se dan las características de Luz, o claridad que permite ver y adquirir el conocimiento, mientras que la polaridad Noche es aquella en la que se dá la confusión propia que ocasiona las tinieblas y que impide ver.
Menciona el orden en que actúa dichas polaridades, empezando la polaridad Noche, con el tiempo del atardecer y luego continúa la polaridad Día empezando con el Amanecer.

CONCIENCIA DE PRIMERA DIMENSIÓN

 En nuestra  conciencia actual  podemos observar una sumatoria de conocimientos adquiridos a través de experiencias en dimensiones anteriore...